
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Se encuentra abierta la preinscripción a cursos de formación gratuitos, en el marco del Plan 10Mil, una iniciativa del Gobierno Provincial que ofrece capacitación para las y los jóvenes, con el objetivo de incrementar las posibilidades al momento de iniciar la búsqueda laboral.
Educación28/04/2022Cada Curso está orientado a hombres y mujeres de 18 a 35 años con secundario completo o mediado y domicilio en la provincia del Neuquén. Los interesados e interesadas en inscribirse podrán hacerlo a través de www.10mil.org.ar
IMPORTANTE: Este registro es una preinscripción. Los cupos son limitados y la selección de los participantes estará a cargo de la Unidad Capacitadora. Se realizarán entrevistas grupales y/o individuales para interactuar con cada uno de ellos, realizarles algunas preguntas breves y luego definir finalmente quiénes serán seleccionados como titulares, quiénes como suplentes y quiénes quedarán fuera de todo listado por estar cubierto el cupo máximo. La preinscripción NO asegura la vacante.
Las capacitaciones cuentan con el apoyo de Pan American Energy, la Fundación de Estudios Patagónicos, y el Centro PyME-ADENEU (dependiente del Ministerio de Producción e Industria) a cargo de la organización y ejecución del programa; y con la colaboración de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventudes, y del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
MUCAMA/O DE HOTEL:
Esta capacitación pone al alcance de los/las participantes las herramientas para desempeñarse eficientemente en su puesto de trabajo. Es una capacitación por competencias, por lo tanto, está totalmente orientada al empleo.
Objetivos:
Conocer todas las funciones requeridas para el puesto, orientando todas las actividades a la excelencia.
Conocer el manejo de la información que se distribuirá en forma interna y hacia los clientes del hotel, incluyendo registros que debe llevar.
Comprender conceptos de organización, presentación y pulcritud.
Adquirir herramientas para la administración eficiente de los recursos materiales.
Conocer el perfil del personal ideal para la función.
Incorporar técnicas que optimizan la ejecución de sus funciones y operaciones en el sector: productos, resultados, tiempos.
Resolver situaciones de conflicto, brindando solución y eficiencia en la gestión de objetos olvidados.
Inicio: 10 de mayo.
Finalización: 21 de junio.
Cursada: martes y viernes de 14 a 16 hs.
Modalidad: virtual.
Link de inscripción: https://www.tfaforms.com/4981195?tfa_1=7011U000000icdR
MOZOS/AS Y CAMARERAS/OS
La función de mozos y camareras es clave a la hora de ofrecer un servicio gastronómico ejemplar, enfocado en cada detalle, por ello cada tema a recorrer tiene un impacto directo en la correcta preparación en base a la atención al cliente, al trato con los comensales y el manejo de quejas.
Objetivos:
Conocer todas las funciones que debe realizar un mozo o camarera orientando todas las actividades a la excelencia.
Conocer el manejo de la información que se distribuirá en forma interna y hacia los comensales, incluyendo registros que debe llevar.
Comprender conceptos de organización, presentación y pulcritud.
Adquirir herramientas para la administración eficiente de los recursos materiales, cuidando sobre todo el impacto al medio ambiente y la salud personal.
Resolver situaciones de conflicto, brindando solución y eficiencia en la gestión de objetos olvidados.
Inicio: 9 de mayo.
Finalización: 16 de junio.
Cursada: lunes y jueves de 14 a 16 hs.
Modalidad: virtual.
Link de inscripción: https://www.tfaforms.com/4981100?tfa_1=7011U000000icdM
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
Hasta el próximo viernes 13 de junio habrá tiempo para completar documentación, subir información pendiente o realizar consultas sobre el periodo de inscripción sobre las becas estudiantiles provinciales Gregorio Álvarez.
Las mejoras se evidencian por el paulatino reemplazo de alimentos ultraprocesados por frutas, yogur, huevos y cereales en propuestas de refrigerios y comedores
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.