
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






El vicegobernador Marcos Koopmann, encabezó este lunes el lanzamiento del Portal de Datos Abiertos de la Legislatura y dijo que “con estas acciones, que llevamos a cabo en tiempo récord, estamos dando un gran paso en el marco de la transparencia legislativa y del acceso a la información pública que le permitirá a la Legislatura brindar un servicio simple y ágil”.
Legislatura15/02/2022
Marcela Barrientos


Koopmann resaltó que “nos fijamos un horizonte de transparencia y cercanía que son pilares fundamentales para fortalecer la democracia porque, si bien la información pública está, debemos esforzarnos para que sea accesible para la ciudadanía”.
A su vez, el vicegobernador celebró que con este Portal de Datos Abiertos “Neuquén sigue estando a la vanguardia” y resaltó que “somos la tercera provincia en el país con esta iniciativa, luego de Córdoba y Mendoza”.
El Portal, que se enmarca en el Programa de Legislatura Abierta, busca potenciar la transparencia, reforzar los vínculos institucionales, facilitar la rendición de cuentas y la participación ciudadana, fue lanzado junto con las jornadas de capacitación y sensibilización en Gobierno Abierto.
Durante el encuentro de este lunes se dictó la primera charla del Taller de Periodismo de Datos que estuvo a cargo de la periodista del diario La Nación Data, Delfina Arambillet, y se completará con una segunda jornada el viernes 18 de febrero a las 11 de forma virtual. Arambillet explicó que los y las periodistas “utilizamos los datos como materia prima de la noticia y donde hay un dato hay una oportunidad de una historia”.
“Toda la información del Estado debe ser pública y además es la información más interesante para trabajar en nuestra profesión”, afirmó la periodista a los y las colegas que se encontraban presenciando la charla virtual en el hall de la Legislatura y a todas aquellas personas que lo hicieron desde sus computadoras en distintos puntos de la Provincia.
Sobre el Portal de Datos Abiertos
El Portal de Datos Abiertos está disponible en la web institucional e incluye información organizada en 10 conjuntos de datos, agrupados en 5 grandes temas: Institucional, Cámara, comisiones, sesiones y gestión administrativa.
En el grupo “Institucional” se puede acceder a la nómina del personal que compone la Legislatura, en tanto en la temática “Cámara” se agrupan los datos identificatorios de los 35 miembros y sus bloques parlamentarios. Asimismo, reunidos en “Comisiones” se incorporan los datos sobre la composición actual de las comisiones permanentes y la nómina de proyectos en cada una; y en el caso de “Sesiones” se accede a los expedientes tratados y las leyes sancionadas en cada una de las sesiones.
Por último, agrupados en “Gestión administrativa”, están los datos sobre el presupuesto sancionado, las compras adjudicadas y el listado de licitaciones abiertas por la Legislatura.
Siguiendo los estándares internacionales, la plataforma se encuentra diseñada en CKAN, un desarrollo de código abierto utilizado para el almacenamiento, visualización y distribución de los datos en todo el mundo. Dado su carácter de información pública, los datos son técnica y jurídicamente abiertos y pueden ser utilizados a través de formatos accesibles, reutilizables e interoperables.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

