El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Junín de los Andes: Por riesgo extraerán las araucarias de la plaza San Martín

Dichos ejemplares son un potencial peligro para la comunidad, ya que se encuentran en mal estado sanitario y con daños estructurales de consideración, (con muchas probabilidades de caídas de ramas secas o el ejemplar entero).

Medio Ambiente26/01/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2022-01-25 at 11.38.30

Se comunica a la comunidad de Junín de los Andes que la Dirección de Espacios Verdes, Arbolado Urbano y Forestación proyecta en breve la extracción de 6 ejemplares de araucarias/ pehuén (Araucaria araucana) de la Plaza San Martín.

Estas araucarias fueron marcadas para su extracción en el año 2019 por personal de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad y el equipo técnico de la Dirección General de Recursos Forestales de la Provincia del Neuquén, ya que las mismas están MUERTAS EN PIE. 

La combinación del mal estado sanitario de las mismas, el clima (fuertes vientos, nevadas, etc.) y la alta transitabilidad del sector, generan un peligro latente hacia la comunidad. 

Durante el 2021 han habido muchos casos de accidentes por desprendimientos de ramas y caídas de árboles en la región (en algunos casos fatales), por lo que se ha decidido extraer las araucarias para evitar cualquier tipo de accidente.

https://www.infobae.com/.../san-martin-de-los-andes-un.../
https://www.diario7lagos.com.ar/.../san-martin-los-andes...
https://www.rionegro.com.ar/murio-otro-nene-por-la-caida.../

Desde la Dirección de Espacios Verdes, Arbolado Urbano y Forestación; y la Unidad de Gestión Ambiental, compartimos y entendemos que las Araucarias son un emblema y un atractivo de nuestra preciada Plaza San Martín, pero como todo espacio verde debemos priorizar que la misma sea segura.

Cabe aclarar, que las Araucarias deben tener ciertas condiciones ambientales para su normal desarrollo (espacios entre una y otra para su crecimiento; cantidad de agua; etc.), las cuales actualmente no se dan, y por esta razón es que teniendo no más de 100 años se mueren, siendo que en su hábitat natural puede superar holgadamente los 1.000 años.

Las personas que en su momento plantaron las mismas, lo hicieron con la mejor intención de embellecer y darle características únicas a nuestra Plaza, pero en ese momento se desconocía mucho sobre las condiciones necesarias que una araucaria necesita para desarrollarse y si es o no una especie apta para el arbolado urbano.
Solicitamos puedan compartir y difundir esta información para evitar malos entendidos.

Ante cualquier consulta, pueden acercarse a dialogar con personal de Dirección de Espacios Verdes, Arbolado Urbano y Forestación en Juan Manuel de Rosas 1342 o comunicarse a: [email protected]
• Secretaría de Obras Públicas, Planeamiento Urbano y Forestación
• Dirección de Espacios Verdes, Arbolado Urbano y Forestación
• Unidad de Gestión Ambiental
🔹      GOBIERNO DE JUNÍN DE LOS ANDES

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

md - 2025-02-18T101736.011

Para monitorear al huemul, el área Queñi permanece cerrada

Marcela Barrientos
Medio Ambiente28/02/2025

Personal técnico, científico-técnico y guardaparques de Argentina y Chile están intentando capturar al ejemplar de huemul que apareció después de 30 años en ese sector del Parque Nacional Lanín. Deben cambiarle el collar para permitir su seguimiento en los próximos tres años.

md - 2025-02-18T101736.011

Luego de 30 años, vieron a un huemul en el Parque Nacional Lanín

Marcela Barrientos
Medio Ambiente18/02/2025

Desde hacía tres décadas no se detectaba en esa área protegida la presencia de esta especie en riesgo. Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones de Argentina y Chile que llevan adelante el Proyecto Huemul: la Reserva Biológica Huilo Huilo y el Parque Nacional Lanín.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.