
San Martín de los Andes: desbaratan una red que lavaba millones en criptomonedas y contrabandeaba cobre a EE.UU.
En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.




La nueva incorporación al Calendario Regular es para niñas y niños de 5 años.
Salud12/01/2022
Marcela Barrientos


A partir de este año, el Calendario Regular de Vacunación amplía el esquema de vacunación contra la varicela a dos dosis. La introducción fue definida por el ministerio de Salud de la Nación, en consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y todas las jurisdicciones del país. El objetivo es controlar la enfermedad en niñas y niños de Argentina para disminuir la morbimortalidad por varicela y sus complicaciones, así como también la posibilidad de brotes en poblaciones vacunadas.
La ministra de Salud, Andrea Peve, sostuvo: “En el contexto de la exitosa Campaña de Vacunación contra el COVID-19 que se viene realizando en todo el territorio neuquino, también es fundamental recordar la importancia de contar con las vacunas del Calendario Regular para así sostener la erradicación y el control sobre numerosas enfermedades que pueden tener graves consecuencias en la población”.
Puntualmente, Peve señaló que, si bien la varicela es considerada una enfermedad benigna de la infancia, su evolución en niñas y niños como en personas adultas, embarazadas, inmunosuprimidas o con determinadas enfermedades subyacentes puede tener formas graves y complicaciones que pueden prevenirse a través de la vacunación.
En 2015, y bajo el principio de equidad en salud, se incorporó esta vacuna al Calendario en forma universal, gratuita y obligatoria, con una dosis a los 15 meses de vida. Ahora lo que se sumará es una segunda dosis de la vacuna contra el virus Varicela Zóster para niñas y niños de 5 años, con el objetivo de fortalecer esta estrategia.
En este marco, las niñas y los niños que cumplan 5 años, a partir del 1° de enero de 2022, deberán recibir su segunda dosis. Por otro lado, dado que esta estrategia de vacunación inició en 2015, todas las niñas y los niños nacidos a partir del 1° de octubre de 2013, también deberán contar con las dos dosis de la vacuna contra la varicela.
Así, las niñas y niños que ya recibieron oportunamente la primera dosis deberán aplicarse la segunda dosis siendo mayores a 5 años, en este caso particular; mientras que las y los nacidos a partir del 1° de octubre de 2013 que no recibieron la primera dosis, deberán iniciar el esquema respetando un intervalo mínimo de 4 semanas entre ambas dosis.
Cabe aclarar que la vacuna se puede administrar en forma conjunta o diferida con el resto de las vacunas del Calendario Nacional correspondientes a esa edad.
Sobre la varicela
Es una enfermedad eruptiva e infectocontagiosa aguda. Entre sus síntomas, la varicela puede ocasionar fiebre moderada y, hacia los 7 a 14 días, un brote de lesiones en la piel que evolucionan a vesículas (pequeñas ampollas) y, posteriormente, a costras. Las lesiones se presentan por todo el cuerpo, suelen generar picazón, y es posible que al rascarse se genere una sobreinfección.
Si bien suele ser considerada una enfermedad benigna de la infancia, su evolución en niñas y niños no se encuentra exenta de posibles complicaciones y puede tener una evolución complicada o grave al afectar a otras poblaciones susceptibles de alto riesgo como personas adultas, embarazadas, inmunosuprimidas o con determinadas enfermedades subyacentes.
La vacuna es fundamental para prevenir principalmente sus formas graves y complicaciones. Si se presenta la enfermedad, se recomienda que la persona enferma permanezca en su casa hasta que las ampollas hayan evolucionado a costras en su totalidad.
Se recuerda que la vacunación es una de las principales medidas para evitar o controlar un conjunto de enfermedades prevenibles que pueden ser graves para la salud. El Calendario Regular de Vacunación de Argentina posee vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales y grupos específicos.
En centros de salud, hospitales y dispositivos de vacunación se puede consultar la modalidad de atención para no postergar la aplicación de las vacunas correspondientes.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La Comision Directiva de la Asociacion de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).

El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.







Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

La Comision Directiva de la Asociacion de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

