
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Este sábado 20/11, luego de casi dos años, vuelve la peña trabunera.
Cultura 10/11/2021Este sábado 20/11, luego de casi dos años, vuelve la peña trabunera. En esta ocasión nos encontraremos en el gimnasio Chango Soria (Vega Maipú) para disfrutar de las propuestas musicales de Nahuel Trujillo, Florindo Blanco, Del Mapu y Melodía Chamamecera. Además, iluminarán la noche con sus colores y ritmos las compañías de danza Achalay y Kaypacha. ¡Acércate a bailar y compartir una noche de reencuentros!
Como desde 1984, durante el fin de semana del 10,11 y 12 de diciembre se llevará a cabo el Trabun. En la plaza San Martín, se encenderá la llama del encuentro a través del arte y la resistencia de los pueblos. Para que eso suceda, es importante que todos y todas puedan colaborar con su trabajo y su presencia, ya que el Trabun es posible gracias al apoyo de todos y todas. En este caso, como durante tantos años, la peña trabunera es la forma de poder garantizar el encuentro de diciembre. Juntamos los fondos necesarios, para hacer un fiesta que nos encuentre en la plaza nuestra y abierta a todos y todas.
Valor de la entrada anticipada: $300. Capacidad limitada a los protocolos vigentes.
Podes comprarlas en “Pizza Bar” Gral. Villegas 987 o contactanos:
Fb/TrabunSMA/
Instagram/trabunencuentrodelospueblos/
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.