Cada 17 de noviembre se conmemora esta fecha. Desde el Servicio de Cirugía del Hospital Castro Rendón se brinda información acerca de esta enfermedad.
Esta fecha se conmemora cada 19 de octubre, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
Cada segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, con el objetivo de sensibilizar acerca del derecho que tienen las personas a recibir cuidados de calidad en el último trayecto de sus vidas.
El diagnóstico oportuno favorece el tratamiento integral y la mejora de la calidad de vida de las personas con fibrosis quística.
En el Día Mundial del Donante de Sangre se realizarán actividades especiales, con un reconocimiento a las personas que donan de manera voluntaria y frecuente.
Fue entre las plazas Sarmiento y San Martín, en el marco del Día de la Escarapela que se conmemora hoy en la República Argentina.
Esta semana es una oportunidad para recordar los derechos contemplados en la Ley Nacional 25.929 para personas gestantes, sus bebés y sus familias; para garantizar que el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible, en consonancia con las necesidades y deseos de cada familia.
La Armada Argentina escribió sus primeras páginas en el Combate Naval de Montevideo, el 17 de mayo de 1814. Fue una victoria clave para la independencia nacional y, tal fue su trascendencia, que mediante el Decreto N° 5.304 del 12 de mayo de 1960, se instituyó el 17 de mayo como Día de la Armada Nacional.