
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Esta semana es una oportunidad para recordar los derechos contemplados en la Ley Nacional 25.929 para personas gestantes, sus bebés y sus familias; para garantizar que el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible, en consonancia con las necesidades y deseos de cada familia.
16/05/2023
Marcela Barrientos


La Ley 25.929 de Parto Respetado te protege de la violencia obstétrica, una de las tantas formas de violencia y discriminación que sufren a diario las mujeres y, quizás, una de las más naturalizadas.
En el marco de la semana mundial del parto respetado, que se celebra este año del 14 al 20 de mayo bajo el lema “Salud es parir libre de violencias", el Hospital Ramón Carrillo desarrollará distintas actividades y propuestas.
Entre ellas, se implementará un buzón en el ala A del nosocomio. Estará disponible durante toda la semana y se invita a las mujeres y sus familias a dejar en él un relato anónimo contando experiencias, vivencias y o sugerencias por escrito, en relación a las etapas de embarazo, parto y puerperio, que hayan vivenciado en esta u otra institución. La apertura del buzón se realizará posteriormente en la reunión de servicio, en la que el equipo del Hospital debatirá sobre los comentarios y propuestas recibidas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
LUNES 15 Y MARTES 16 DE MAYO:
Apertura de la semana del parto respetado con decoración de sala de espera.
Charla/taller sobre el lema de este año
Buzón abierto para contar sugerencias y experiencias
MIÉRCOLES 17 DE MAYO: Proyección de documental en el SUM para los diferentes servicios del Hospital y debate abierto
JUEVES 18 DE MAYO: Reunión de servicio, charla de concientización y debate sobre la Ley de parto Humanizado: “Acompañando nuevos paradigmas"
VIERNES 19 DE MAYO: Paseo del buzón por los diferentes sectores del hospital
SABADO 20 DE MAYO: Encuentro abierto a la comunidad en la plaza San Martín, de 15 a 17 horas, bajo el lema "CELEBRANDO LA SALUD LIBRE DE VIOLENCIA". En este marco se realizará una ronda de relatos de nacimiento, debate sobre la ley, proyección de video mostrando las salas de parto del hospital, muestra del trabajo del servicio de obstetricia y modelo de atención.
LUNES 22 DE MAYO: Se compartirá a través de las redes sociales del Hospital un video visibilizando todas las actividades de la semana
JUEVES 25 DE MAYO: Apertura del buzón en la reunión de servicio







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

