El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Investigan un posible secuestro del niño de 3 años que desapareció en Bariloche

Se realizaron tres allanamientos en distintas casas, aledañas al lugar donde ayer apareció Bautista.

Policiales19/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
5a9255cf-1419-53da-af1a-747ea2da9de6_mid

En el marco de la investigación por la desaparición de Bautista Boock, de dos años, se realizaron tres allanamientos en viviendas cercanas al lugar donde fue encontrado el niño, en la zona de divisora de aguas. Según pudo saber El Cordillerano, los procedimientos permitieron el secuestro de elementos electrónicos, principalmente celulares y tablets, mientras que desde el Ministerio Público Fiscal confirmaron las diligencias, aunque evitaron brindar mayores detalles para no entorpecer el caso. 
 
Los operativos se llevaron a cabo debido a que persisten dudas sobre las circunstancias de la desaparición del niño, ocurrida este martes por la tarde. Además de los allanamientos, se realizaron nuevos rastrillajes en los que se encontró la zapatilla faltante de Bautista, que había sido hallado con una sola. 

La investigación está liderada por los fiscales Guillermo Lista y Álvaro Vitarbori, quienes destacaron el trabajo conjunto de las diversas fuerzas involucradas en el operativo. "El niño fue encontrado en una zona muy compleja, una zona escarpada, en la parte superior de una colina, un sitio al cual es muy difícil acceder", explicó el fiscal jefe en una conferencia de prensa. 

De acuerdo con los testimonios de los padres, Bautista desapareció acompañado por su perra, que regresó sola a las 2:30 de la madrugada, lo que resultó un dato relevante para los investigadores. Según el fiscal jefe, "es muy difícil, lógicamente, que haya llegado al sitio donde se lo encontró por sus propios medios".  

La principal hipótesis apunta a que el niño pudo haber sido colocado en el lugar por una o varias personas. A pesar de que el operativo de búsqueda ya había pasado por esa ubicación previamente, el hallazgo en condiciones tan inusuales refuerza la necesidad de esclarecer las circunstancias en torno al caso. 

El equipo de fiscales continúa trabajando para determinar el tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos, mientras los allanamientos y las investigaciones avanzan para despejar todas las incógnitas. 

 
Fuente: El Cordillerano 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (64)

Condenaron al chofer que causó la tragedia en Villa La Angostura en el 2023

Marcela Barrientos
Policiales27/03/2025

Un tribunal integrado por un juez y dos juezas condenó a Daniel Osbel Curruhuinca a la pena de 3 años de prisión condicional por haber causado la muerte de siete personas, al impactar el minibús en el que se trasladaban sobre la Ruta Nacional 40 con el camión que él conducía. Además, fue inhabilitado para conducir todo tipo de automotores por el plazo de 5 años y 6 meses.

Lo más visto