El tiempo - Tutiempo.net

Adecúan un dispositivo transitorio para el EIAJ 3 de San Martín de los Andes

Producto de numerosas reuniones con la comunidad educativa de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3, el ministerio de Educación está adaptando un nuevo espacio, mientras se avanza hacia la concreción del edificio propio.

Educación20/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (92)

La ministra de Educación Soledad Martínez detalló el trabajo que se viene llevando adelante con la comunidad educativa de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con discapacidad  (EIAJ) N° 3 de San Martín de los Andes, vinculado a la puesta en marcha de un dispositivo transitorio de funcionamiento hasta que se cuente con el edificio propio; el mismo ya tiene proyecto ejecutivo y está próximo a licitarse.

Martínez explicó que hace varios meses articulan acciones junto al equipo directivo y los docentes de la EIAJ N° 3 de la localidad, sobre la demanda de un edificio propio, que data de muchos años, para la que hay una respuesta en marcha. Aclaró que la información fue formalizada mediante notas y compartida en diversos encuentros mantenidos con la comunidad educativa.

El edificio en el que la escuela estaba funcionando, es un espacio que era alquilado y no se pudo renovar el contrato por decisión de sus propietarios, por lo cual fue desocupado, para cumplir con el compromiso de entrega antes de fin de mes.

La funcionaria recordó que se mantuvieron muchas reuniones, en las se acordó un dispositivo transitorio de funcionamiento, “que un grupo de familias de la escuela no acepta como alternativa de propuestas; entendemos atendibles las inquietudes de la familia, pero esa decisión ha sido construida con el equipo directivo de la escuela en la transición al nuevo edificio, que va a iniciar su construcción en el primer semestre del próximo año”. 

En virtud de los compromisos asumidos con la comunidad, se analizaron varias alternativas para que la escuela pueda funcionar en espacios adecuados, para lo cual se comenzará a trabajar en el mes de enero, para que en febrero se dé un inicio ciclo activo y regular, que es lo solicitado por el gobernador, en la transición hacia su edificio propio.

La ministra descartó que el espacio a adecuar pueda ser el del hospital modular, que tiene un destino definido por el ministerio de Salud y está en uso. En tal sentido aclaró que “se lo hemos hecho saber al intendente, a la comunidad de familias; si apareciera alguna otra alternativa podemos evaluarla, pero todo el equipo de educación está hace 34 meses trabajando para definir las tareas de enero y parte de febrero que garanticen el inicio de ciclo lectivo en dicha escuela también”.

 

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.