
Se trata de 100 cuadras que se sumarán a las que actualmente tiene asfaltadas la localidad. La obra será financiada por la Provincia, en gran parte mediante un crédito del BID de más de 6 millones de dólares.
Se trata de 100 cuadras que se sumarán a las que actualmente tiene asfaltadas la localidad. La obra será financiada por la Provincia, en gran parte mediante un crédito del BID de más de 6 millones de dólares.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de San Martín de los Andes, firmaron este jueves el contrato con la empresa que tendrá a su cargo la pavimentación de la Ruta Provincial a Villa Lago Meliquina, obra que se desarrollará de manera paralela a la pavimentación de la ruta a Lago Lolog.
Con el trabajo de niveles y de perfilado del suelo, una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas comenzó este miércoles los trabajos de pavimentación de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal.
La Provincia adjudicó la obra de pavimentación de la ruta provincial 63 desde el empalme con la ruta nacional 40 hasta Villa Meliquina. Un dato importante es que la empresa adjudicataria ofertó por debajo del presupuesto oficial asignado a la licitación.
Vecinos y vecinas frentistas de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal, recibieron la noticia de que en los próximos días comenzará la obra de pavimentación, durante una asamblea en la que debatieron y acordaron aspectos claves del proyecto y el fortalecimiento del trabajo conjunto en torno a una mejora largamente esperada por la comunidad.
Se trata de 13 kilómetros de la ruta provincial 11 desde la derivación hacia el paso fronterizo Icalma hasta el pueblo, una obra esperada por la comunidad, que será financiada con fondos provinciales. El dinero de los neuquinos destinado a obras priorizadas por y para los neuquinos.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Rige desde hoy hasta el jueves 3 en un tramo de la traza que está actualmente en obra de pavimentación.
Se trata de la primera sección de la ruta provincial 26, que va desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la ruta provincial 27 y conecta con el centro termal y el Salto del Agrio.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Este martes, la cuadrilla asignada a las tareas de pavimentación de los 400 metros de la avenida hasta la Escuela 359, comenzó a hormigonar una mano, luego de la finalización de movimientos de suelo y las demarcaciones.
El gobernador Figueroa anunció que la publicarán en octubre y abrirán las ofertas en noviembre. La obra será financiada por Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo con el municipio en obras esenciales para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Son 10 kilómetros restantes de asfalto de la ruta 62 rumbo al lago Lolog en San Martín de los Andes y los 12 kilómetros hasta el paso internacional Mamuil Malal, a los pies del volcán Lanín.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.