
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Locales19/02/2025Se conocieron hoy las propuestas económicas de cinco empresas interesadas en ejecutar el pavimento en la ruta provincial 62 camino al lago Lolog. La obra es fundamental para San Martín de los Andes y brinda beneficios a la localidad en materia turística, de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se trata de la licitación pública internacional 02/2024 para la obra que consiste en la pavimentación de cinco kilómetros, muros de gaviones y otros trabajos de la sección comprendida desde el actual fin de pavimentación en la zona de Rincón Radales, lindero a Laguna Rosales, hasta el Lago Lolog, pasando por el puente de río Quilquihue. El proceso licitatorio se desarrolla a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Esta obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial, ya que la ruta conecta una gran cantidad de urbanizaciones que hoy dependen de un tramo de ruta de ripio de montaña muy inseguro para un nivel alto de tránsito como el actual.
En términos turísticos, la culminación del pavimento convertirá a la ruta 62 en una vía de comunicación paisajística similar a la ya tradicional Ruta de los Siete Lagos: uno de sus tramos rodea al lago Lolog, ubicado en un sector del Parque Nacional Lanín de altísimo valor natural y de paisaje.
“Para nosotros es muy importante que cada una de estas obras tenga un sentido”, sostuvo en noviembre el gobernador Rolando Figueroa, cuando se abrieron los sobres A de la licitación. Aseguró que “el Plan de Desarrollo Turístico para nosotros es prioritario” y destacó: “Tenemos que pensar qué vamos a hacer con Neuquén post Vaca Muerta y creemos que el turismo es una gran herramienta para el desarrollo”.
Los sobres con las propuestas económicas que se conocieron hoy fueron de Codi SA y Coarco SA, por 7.899.759.986 pesos; Autovía Construcciones y Servicios SA y Arco SRL, por 8.284.602.718,82 pesos; Boetto y Butigliengo SA, por 10.963.062.803,82 pesos; Pose SA, por 7.622.341.043,61 pesos; y Roque Mocciola y Luis Losi SA, por 16.959.152.661,92 pesos.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Trabajadoras de la Subsecretaría de Juntas Vecinales y de la Coordinación de SUBE del Municipio comenzaron este viernes con la distribución de los adhesivos con el código QR para consultar los horarios del transporte urbano e interurbano.
Con la exhibición del Toyota Yaris, la Secretaría de Turismo se suma a los puntos de venta de rifas para el Gran Sorteo de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.
Fly Fishing Master es una creación de la familia Cassoli. Está compuesto por hierbas y frutas maceradas y se presenta en tres versiones.
Este jueves comenzó el relevamiento en uno de los barrios de San Martín de los Andes seleccionados para realizar una prueba piloto de respuesta comunitaria para disminuir los riesgos de incendios de Interfaz y mejorar los trabajos preventivos a través de las juntas vecinales.
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención ciudadana, la concejal Sol Petagna del PRO presentó un innovador proyecto de ordenanza para la creación de “VeciBot”, un asistente virtual conversacional que permitirá a los vecinos y vecinas realizar reclamos municipales de forma ágil, segura y accesible las 24 horas, desde sus teléfonos móviles.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.