
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El gobernador Figueroa anunció que la publicarán en octubre y abrirán las ofertas en noviembre. La obra será financiada por Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Internacionales04/10/2024El gobierno provincial lanzará este mes la licitación pública internacional para la obra de pavimentación de la ruta provincial 46, en el tramo que comprende la zona del Rahue.
Se trata de una inversión en infraestructura vial estratégica y muy demandada que beneficiará en forma directa a los habitantes de la zona de Aluminé y todo el circuito centro oeste. A la vez, contribuirá al desarrollo turístico de toda esta región y su vinculación con el sur de la provincia, a través de la ruta provincial 23, y con el paso internacional Pino Hachado, entre otras posibilidades de conectividad.
Para la obra, la licitación cuenta con un presupuesto oficial de 24.912.928.015,54 pesos y un plazo de ejecución de 24 meses. El financiamiento será a través del contrato entre la provincia y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El gobernador Rolando Figueroa expresó que “estamos trabajando en el financiamiento de la obra sobre la ruta 23 y se va a licitar la obra sobre la Cuesta del Rahue. Se trata de una licitación pública internacional que se suma a todo el circuito turístico que queremos desarrollar”.
“Para nosotros es fundamental llegar desde el desvío a Chile, esos últimos 16 kilómetros, para llegar hasta Moquehue por pavimento -afirmó-. Los vecinos sufrieron muchísimo este invierno, el camino se destruía, es muy difícil poderlo mantener en función de cómo está el material de la ruta. Por eso, generar una licitación rápidamente para poder pavimentarlo es en lo que estamos trabajando”.
“Estas acciones son parte de la neuquinidad que se defiende respetando a nuestra gente en cada uno de los rincones de nuestra provincia”, dijo.
Las ofertas se recibirán en Mesa de Entrada de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), en calle Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la capital neuquina.
Para consulta del pliego, los interesados podrán hacerlo a través de la dirección electrónica [email protected] y/o [email protected], de 8 a 15.
Para mayor información también se puede consultar la página web www.upefe.gob.ar.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.
La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.
El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.
Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos. La Dirección Meteorológica calificó el fenómeno de “inusual en las últimas décadas”, con entre 138 y 178 kilómetros por hora.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.