
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de San Martín de los Andes, firmaron este jueves el contrato con la empresa que tendrá a su cargo la pavimentación de la Ruta Provincial a Villa Lago Meliquina, obra que se desarrollará de manera paralela a la pavimentación de la ruta a Lago Lolog.
Política05/06/2025Ambos destacaron la importancia que tendrá la pavimentación de los 19 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 63 a Meliquina, desde el empalme con la Ruta Nacional Nº 40 hasta la urbanización que se levanta a la vera del lago y del río, que estará a cargo de la empresa constructora Sapag.
Durante el acto, realizado en la ciudad de Neuquén, también se firmaron los contratos con las empresas adjudicatarias de otras dos obras viales fundamentales: pavimentación y mejoras hidráulicas en las calles Futaleufú y Río Colorado, entre la ciudad de Neuquén y Plottier, la Ruta Provincial Nº 11 entre Villa Pehuenia y Moquehue.
“Estas obras son el resultado del esfuerzo de todos los neuquinos”, expresó el gobernador Figueroa al rubricar los convenios, destacando que se trata de intervenciones estratégicas que apuntan a “elevar la calidad de vida, impulsar la producción y garantizar la integración territorial”.
Agradeció a “muchas empresas que siguen participando, que mejoran con su experiencia la calidad de estas rutas. Está comprobado que hacen bien las obras. Hemos trabajado mucho para poder optimizar los costos, para poder optimizar los precios. Es muy importante la competencia que existe entre ellos. Y esta competencia a nosotros nos permite hoy estar consiguiendo el kilómetro de ruta a un valor real, a un valor que creo que es el justo”.
El mandatario provincial señaló que “esto nos está permitiendo tener en ejecución 600 kilómetros de ruta en la provincia de Neuquén. Mientras que en la República Argentina no se ejecuta obra pública, los neuquinos estamos haciendo 600 kilómetros de ruta. No es un tema menor. Parece natural, naturalizamos estas cosas, pero es una lucha de todos los días para poder lograr estas obras que son tan importantes, y sobre todo son para el desarrollo de distintas comunidades”.
Reafirmó que “queremos construir las rutas que son necesarias para nuestra gente. Y estamos rompiendo viejos paradigmas. Ahora no va a ser la Ruta de los Siete Lagos, va a ser el Paseo de los Ocho Lagos. ¿Por qué? Porque incorporamos el lago Meliquina también a este paseo. Y, si lo miramos desde San Martín de los Andes, también vamos a incorporar otro paseo pavimentado que es Lolog. Entonces podemos hablar ya del Paseo de los Nueve Lagos”.
En el mismo sentido, se expresó el intendente Saloniti. “Imagínense lo que va a ser llegar a Meliquina por una ruta pavimentada… Cambiará el esquema turístico de la zona sur de la provincia, además de la Ruta de los 7 Lagos y además de la ruta a Lolog y de la ruta a Mamuil Malal. No hay mejor promoción turística que invertir en una ruta”, señaló.
El jefe comunal agregó que “la fórmula es clara: que el Estado esté presente y que invierta; que los empresarios apoyen y acompañen, para que se genere trabajo y para que se potencie la Provincia. El único camino que hay, es tirar juntos por la neuquinidad y por defender Neuquén”.
Saloniti reafirmó las diferencias en las políticas públicas que aplican el Gobierno de la provincia de Neuquén y en el Gobierno nacional. “Para que veamos la diferencia: ayer salió una nota de la Cámara Argentina de la Construcción en la que se le pide al Gobierno nacional que active la obra pública. La Cámara está pidiendo lo que Neuquén hace: invertir en la obra pública”, comparó.
“Está muy bien que se el Estado se ordene, y eso se ha hecho. Pero sin obra pública y sin infraestructura es imposible el crecimiento de una provincia y mucho menos de la nación. Ahora muchos están entendiendo lo que la Provincia de Neuquén y lo que esta gestión está haciendo”, afirmó.
“Estamos todos traccionando por el mismo camino. No hay manera de avanzar si sólo tracciona un sector. Hay que reivindicar la función del Estado y acompañar y generar el equilibrio que necesita la sociedad. El mercado por sí solo no va a acomodar la situación, el Estado articula para potenciar eso”, completó el intendente sanmartinense.
Durante el acto estuvieron presentes también el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y la directora de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas; y el presidente de Vialidad provincial, José Dutsch.
Bertoldi destacó que las licitaciones de estas obras se hicieron en tiempo record, debido a la importancia que tienen para el Gobierno provincial, y agradeció a Vialidad Provincial por la responsabilidad asumida en estos proyectos. “Es uno de los días más importantes de nuestra gestión, porque se trata de una obra de desarrollo integral, como es la pavimentación de la calle Futaleufú, y de dos rutas que fomentan el desarrollo del turismo, que es nuestra segunda actividad económica después de Vaca Muerta”, señaló.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro para elaborar el Código Tributario Municipal Armonizado en toda la provincia, que se realizó en la ciudad de Neuquén.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
El gobernador de Neuquén resaltó el ordenamiento de las cuentas públicas para garantizar el desarrollo de la provincia y el bienestar de la comunidad. Instó a las empresas hidrocarburíferas a realizar las obras necesarias para Vaca Muerta.
El gobernador repasó algunos de los ejes medulares de su gobierno: ficha limpia, el fin de los privilegios y la autodeterminación para la toma de decisiones.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.