El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Se conocieron las primeras condenas por microtráfico de drogas

Son las primeras desde que meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley 3488.

Judiciales22/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (54)

Se produjeron las primeras condenas por microtráfico de drogas desde la puesta en vigencia de la ley provincial 3488. Según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), se trata de tres varones y una mujer que fueron condenados hoy a cuatro años de prisión efectiva. El 15 de marzo se los había imputado por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario.

Son las primeras condenas desde que meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley provincial 3488. Desde ese momento, el MPF y la Policía provincial comenzaron a investigar en conjunto el comercio minorista de estupefacientes.

A partir de la investigación desarrollada por la fiscal del caso Eugenia Titanti y del asistente letrado Bruno Miciullo y con la evidencia obtenida, las personas imputadas aceptaron su responsabilidad y, apenas dos meses después de la formulación de cargos, fueron condenadas mediante un acuerdo pleno. 

El hecho investigado surgió a partir de un allanamiento solicitado por otra fiscalía, la de Delitos Contra las Personas. Durante el procedimiento, que se desarrolló el 14 de marzo a las 13, se hallaron drogas destinadas al comercio en una casa de Centenario. 

El allanamiento se originó a partir de una investigación previa y aportes de información a través de una aplicación de teléfonos. Se constató que los imputados tenían en su poder 703 gramos de cannabis sativa compactada en dos envoltorios; 60 gramos de picadura de cannabis sativa y cogollos (también prensado); 12 gramos de picadura de cannabis (sin compactar); una planta de cannabis sativa de 1,08 metros de longitud; recortes de nylon; una balanza de precisión; 106.700 pesos en billetes de baja denominación; un cuaderno con anotaciones varias, con indicación de ingreso de dinero y deudores; un revólver calibre 38 y una escopeta recortada, con municiones y aptos para el disparo. 

Según se informó desde el MPF, las personas condenadas son Daniela Vanesa Montecino y Facundo Franco, como autores de comercio de estupefacientes y tenencia de arma de guerra, en concurso real (artículos 5, inciso “c”; y 11, inciso “c”, de la Ley 23.737; 189 bis; inciso 2, segundo párrafo; 55 y 45 del Código Penal); y Jonathan Miguel Villafañe y Fernando David Huenulaf, también como autores del delito comercio de estupefacientes, también en calidad de autores (artículos 5, inciso “c”; de la Ley 23.797; y 45 del Código Penal). 

Durante la audiencia realizada hoy, Titanti explicó que al menos desde el año 2023 y hasta el 14 de marzo de este año, los condenados vendían cocaína y marihuana en el domicilio donde se realizó el allanamiento, propiedad de Montecino, en el barrio Tran Hue de Centenario. “Allí fraccionaban las sustancias en dosis destinadas a la venta al consumidor final, para lo cual tenían balanza de precisión, cuadernos de anotaciones en donde registraban las transacciones, dinero en efectivo y envoltorios”, describió la fiscal. 

Si bien en la formulación de cargos se solicitaron cuatro meses para desarrollar la investigación, las condenas acordadas se efectivizaron hoy, a dos meses y 6 días de las imputaciones. 

Luego de que los condenados reconocieran su responsabilidad, el juez de garantías Cristian Piana homologó el acuerdo y fijó las condenas. Además, como prevé la Ley 23.737, cada uno deberá pagar una multa equivalente a “45 unidades fijas”, que en la actualidad supera los 4 millones de pesos.

 
 

Últimas publicaciones
MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.

Te puede interesar
3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.