
Río Negro aprobó el cobro a extranjeros por servicios públicos de salud y educación
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
La detención de la mujer imputada por intentar instigar el homicidio de la fiscal del caso Mayra Febrer en la ciudad de Cutral Co, fue confirmada por pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF).
Judiciales24/06/2025Durante una audiencia realizada ayer al mediodía, el asistente letrado Federico Cuneo planteó que la decisión del juez de garantías Lisandro Borgonovo que anuló la prisión domiciliaria que cumplía y la reemplazó por la prisión preventiva, “fue razonable y ajustada a derecho”.
Sobre este último aspecto, puntualizó que los riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación estaban vigentes al momento de imponerle la prisión domiciliaria a la mujer, y que se sumaron nuevos elementos mientras la cumplía: la denuncia por la instigación a la instigación contra la fiscal, y un audio en el que dijo que “los jueces y fiscales van a arder en el infierno”.
Con estos elementos, el asistente letrado requirió que se confirme la prisión preventiva impuesta la semana pasada por un plazo de dos meses a S.C, quien fue acusada del delito de homicidio doblemente calificado por promesa remuneratoria; y en razón del cargo, en grado de tentativa y en carácter de instigadora.
El tribunal revisor, integrado por la jueza Leticia Lorenzo y los jueces Ignacio Pombo y Eduardo Egea, avaló el requerimiento y resolvió confirmar la medida cautelar por dos meses, mientras avanza la investigación.
Al momento de la formulación de cargos, la semana pasada, el fiscal jefe Gastón Liotard indicó que, según la investigación provisoria, la acusada se contactó con terceros y les encargó ejecutar el homicidio de la fiscal.
Esto lo hizo en un contexto donde Febrer, en razón de su cargo y en calidad de fiscal, está investigando e imputó a S.C por un hecho de abuso de armas, y otro como instigadora de un homicidio en Cutral Co.
El fiscal jefe precisó que la acusada "ofreció para facilitar la comisión del hecho una ametralladora; una camioneta Ford Ranger y una suma de dinero, todos medios para facilitar la consumación del homicidio".
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.
Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.
El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2024. La mujer luego de discutir con su pareja, roció con nafta la vivienda por dentro y fuera de la misma, prendió un fósforo e incendió la casa con el marido dentro de ella.
Las maniobras defraudatorias que se probaron en el juicio se desarrollaron entre el 30 de septiembre de 2020 y el 31 de julio de 2022, por un monto histórico de $153.377.900, a partir de la administración y cobro indebido de asignaciones que habían sido creadas para atender demandas sociales generadas por situaciones de desempleo.
El grave hecho que ocurrió en San Martín de los Andes el pasado mes de agosto, habia terminado con tres imputados y un menor inimputable. La víctima que había sido atada, saltó por una ventana en el barrio Gobernadores Neuquinos.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.
Se trata de un conocido sujeto del ambiente delictivo y en situación de calle que atemorizaba a transeúntes y robaba agrediendo en locales comerciales. El último hecho que protagonizó fue en un kiosco y agredió con golpes de puño a la empleada del kiosco.
La formulación de cargos se realizó al presidente y a un director de la empresa que realizaba una obra pública cuando se produjo el derrumbe en el Cerro de la Virgen en la ciudad de Chos Malal, y como consecuencia del cual tres integrantes de una familia sufrieron lesiones.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.
Alumnos secundarios y terciarios de la ciudad tendrán la oportunidad única de dialogar en vivo con el R/V Falkor, el buque de investigación oceanográfica del Schmidt Ocean Institute que en los últimos meses ha despertado gran interés social por sus descubrimientos en aguas argentinas junto con científicos del CONICET.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.