El tiempo - Tutiempo.net

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Educación01/11/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (33)

El viaje comenzó como una idea en el aula y terminó convirtiéndose en una experiencia que cambió la forma en que un grupo de jóvenes ve su futuro. Los estudiantes de sexto año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 21 de San Martín de los Andes, próximos a recibirse de técnicos en Energías Renovables, emprendieron una travesía educativa que los llevó a recorrer el circuito productivo energético de la región.

El itinerario incluyó paradas en lugares emblemáticos de la generación energética del país: el parque eólico Vientos Neuquinos, el INVAP en Río Negro, la central térmica Capex, el Parque Solar Cutral Co, el Polo Científico y Tecnológico y las hidroeléctricas Pichi Picún Leufú, Alicurá y Paso Río Escondido. Cada sitio se transformó en una clase abierta, donde la teoría aprendida en la escuela cobró vida.

Alen Campos, docente y una de las impulsoras del proyecto, recuerda el propósito inicial con orgullo:

“La intención fue mostrarle a las y los jóvenes que ser técnicos va mucho más lejos que saber los contenidos teóricos. Fue importante vincular las materias que cursan con la realidad y que sea una experiencia significativa para ellos y ellas”. 

Para Campos, la experiencia superó las expectativas. Ver a los estudiantes frente a las calderas, las turbinas y las salas de control de enormes centrales eléctricas, fue comprobar cómo el conocimiento técnico se vuelve vocación. 

“Tuvieron oportunidad de ver en funcionamiento centrales eléctricas de ciclo combinado, calderas, turbinas de vapor, cómo es un aerogenerador, cómo se vende la energía, cuáles son las medidas de seguridad en los lugares de trabajo”.

Las imágenes de ese recorrido quedaron grabadas no solo en la memoria de los 68 jóvenes, sino también en sus decisiones futuras. El proyecto buscó precisamente eso: acercar a los y las estudiantes a las múltiples posibilidades laborales y académicas que ofrece el campo de las Energías Renovables en la Patagonia. 

“Pudieron tomar decisiones para su presente como estudiantes y el futuro como técnicos, ya sea ponerse las pilas en el colegio o seguir tal o cual carrera”, añadió la educadora. 

Entre los jóvenes que participaron, Yamel Marín fue una de las más entusiastas. Su relato refleja la huella que dejó el recorrido: 

“Conocer lugares como Capex, Vientos Neuquinos o INVAP me hizo tomar verdadera dimensión del impacto de las energías renovables y me motivó aún más a seguir aprendiendo en este campo.” 

Yamel confiesa que el viaje no solo reforzó su interés profesional, sino que también transformó su manera de mirar el mundo: 

“Descubrí que detrás de cada instalación o proyecto hay personas comprometidas, apasionadas por su trabajo y dispuestas a compartir sus conocimientos. Esa actitud me inspiró y me ayudó a pensar en mi futuro comprendiendo que la formación no termina en la escuela, sino que continúa cada día en la práctica y en la experiencia”.

Lo que comenzó como un proyecto escolar se convirtió, así, en una vivencia de crecimiento personal y colectivo. La EPET 21 no solo forma técnicos en Energías Renovables: forma jóvenes curiosos, responsables y conscientes del rol que jugarán en un planeta que necesita nuevas formas de producir y pensar la energía.

 
 

Últimas publicaciones
md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Te puede interesar
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
Fue detenido con 4 kilos de cocaína y le allanaron su domicilio   (1)

Viajaba a Bariloche con 4 kilos de cocaína adosados a su cuerpo

Marcela Barrientos
Policiales28/10/2025

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.