El tiempo - Tutiempo.net

Desafío Eco YPF: con su auto eléctrico la EPET 21 parte rumbo a Entre Ríos para la competencia internacional

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Educación10/11/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (52)

Alumnos de escuelas neuquinas de San Martín de los Andes, Zapala, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Centenario, Neuquén y Junín de los Andes construyeron siete automóviles eléctricos y formaron la "Escudería Neuquén" para competir en el Campeonato Argentino Desafío ECO YPF como en el Autódromo Concepción del Uruguay, en Entre Ríos el pasado fin de semana.

 

Los vehículos fueron diseñados, construidos y conducidos por estudiantes de 11 Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET); el proceso contempló una beca del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la sumatoria de kits oficiales con repuestos homologados por la Fundación YPF.

La meritoria participación de los y las estudiantes permitió ubicarlos en clasificación y grilla final; mientras que la EPET N° 22 de Centenario y su Anexo además obtuvieron una mención de honor como premio a la Innovación Educativa por las fundaciones YPF y Siemens.

Desde la cartera educativa destacaron la conformación de un equipo unificado a través de la Escudería Neuquén que permitió a las y los jóvenes compartir experiencias y conocimientos, unificando objetivos y optimizando recursos. El director de la modalidad educativa, Gustavo Livoreiro, resaltó que “es la primera vez en la historia de la provincia que se conforma un equipo entre todas las escuelas neuquinas”.

En la búsqueda de unificación provincial, el ministerio y consejo de Educación dotaron al grupo neuquino de ropa técnica para pilotos y uniforme para mecánicos; así como remeras e instalaciones distintivas para los boxes.

La construcción de cada automóvil fue dirigida y gestionada por los equipos en cada región del territorio; y participaron las EPET N° 10 de Plaza Huincul, 16 de Rincón de los Sauces, 21 de San Martín de los Andes, 4 de Junín de los Andes, 2, 22 y su Anexo de Centenario, las 14 y 17 de Neuquén y 11 y 15 de Zapala.

Uno de los estudiantes, Facundo Chávez, detalló que “en nuestro caso, en Centenario somos tres escuelas y desde un principio se planteó combinarlas para unificar el sentimiento, ser las escuelas de Centenario. Estuvo interesante, tuvimos conexión con los chicos de las otras escuelas, interactuamos en el taller cuando estuvimos, por ejemplo, ensamblando”.

Agustina, conductora del vehículo que prepararon las EPET N° 14 y 17; comentó que complementaron las herramientas, conocimientos y espacios de las dos instituciones para potenciar la experiencia. En relación con el viaje, contó que estaba nerviosa, pero destacó que se trata “de una experiencia muy linda, nunca viajé a otro lado y tampoco había participado de un proyecto así”.

Otra demostración de cooperación se dio con las creaciones de Junín de los Andes y San Martín de los Andes, según destacaron Lucía y Rómulo de la escuela técnica N° 21. Dentro de su establecimiento, “nos dividimos por grupos como mecánica, comunicación y así armamos el karting; pero como estamos muy cerca de Junín pudimos ir a su escuela, a visitar, ayudar y después se hizo al revés, ellos vinieron a la nuestra, vieron nuestro proyecto y sumaron sus aportes”, explicaron.

 

Últimas publicaciones
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto