
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.
Educación01/11/2025
Marcela Barrientos


Concluyó este viernes la instancia provincial de la Expo EducaTIC ciclo 2025, en el salón de convenciones Domuyo, y resultaron ganadores en la etapa final ocho proyectos de las 38 iniciativas de escuelas de diferentes regiones de la provincia, que superaron las instancias zonales.
Fueron distinguidos en la segunda edición de esta exposición, organizada por el equipo de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio de Educación, con el 1er premio el CPEM N° 90 de Villa Pehuenia por el desarrollo de un “Biodigestor Automatizado”; 2do premio la EPET N° 11 de Zapala con “Nova Farma Tech”; 3er premio el ITC de Neuquén con un “Robot Multipropósito”; 4to premio la Escuela Especial N° 11 de Chos Malal con “Miradas que Hablan”; 5to premio la escuela Primaria N° 5 de San Martín de los Andes con “El Bosque que Habla”; 6to premio para la escuela 154 de Neuquén capital por “Mega Robot”; 7mo lugar para el Jardín N° 21 con “El Cruce de los Andes Animado” y el 8vo premio fue para Isicollege con “Codit Cuida el Planeta”.
Los premios consistieron en kit imantados, que promueven el aprendizaje de geometría, kit creabot para programación, un robot Codit, computadoras, microbit y kit creabot. También menciones especiales de reconocimiento a cada uno de las 38 experiencias que participaron del certamen.
En la apertura del evento, realizada el jueves, la ministra de Educación Soledad Martínez destacó el notable incremento de los proyectos presentados y el interés acrecentado en este segundo año. En 2024 se expusieron 100 iniciativas de establecimientos de la provincia; en esta nueva edición el número ascendió a 280 proyectos.
Valoró que esta muestra “es el trabajo de todo el año y probablemente de más de un año, que retoma otras experiencias o algunos precedentes con los que con los que ya trabajaron”. Pidió un saludo especial para el equipo de estudiantes de la EPET N° 20 que está representando en Argentina, y a Neuquén en el Mundial de Robótica – que fue transmitido también en EducaTIC-expresando “que esa experiencia que están haciendo es lo que queremos que pase en todas las escuelas de la provincia”.
“Estamos trabajando en mejorar el equipamiento, en mejorar la conectividad, las herramientas que los propios docentes MED tienen en todas las escuelas, dijo, y ese proceso no tenemos ninguna duda que el año que viene nos va a poner en la perspectiva de tener 500 proyectos y 100 finalistas acá”.
“Definitivamente lo que estamos haciendo es importante para ustedes, para todos y todas, y para quienes tenemos responsabilidades de que la educación sea verdaderamente una herramienta que transforme las vidas. Queremos que la educación nos permita generar miles de revoluciones, sabemos que con esto estamos construyendo herramientas para que eso pase” concluyó la funcionaria.
La exposición, declarada de interés por el Concejo Deliberante de Neuquén, cuyo reconocimiento hizo llegar la concejal de La Neuquinidad Laura Pérez, también fue destacada de igual forma por otros municipios de la provincia.
El espacio este año sumó entre sus actividades, el cierre de las charlas de Clubes TED, un programa educativo impulsado por la dirección de Innovación en Comunicación de Educación, que busca transformar la educación secundaria, poniendo en el centro las ideas de los jóvenes y adolescentes.
Las jornadas contaron además con la presencia y recorrida de diferentes autoridades, de la presidenta del CPE Glenda Temi, del subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización Lucas Godoy y de todo el equipo del área, entre ellos los directores de Tecnología Educativa, Rolando Rodríguez, de Innovación y Contenidos Digitales Paz Sarrasqueta, y de Innovación en Comunicación Juan Hormachea; también directores y directoras de Niveles y Modalidades, referentes de dicha coordinación y vocales del CPE.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Las vacantes son para bebés, niños y niñas de uno a cuatro años. Las fechas y modalidades para matricularse varían entre la forma online y presencial; el 3 de noviembre comienza el calendario para salas de 4, que será virtual.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

