
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El neuquino es uno de los talentos que están en la preselección argentina para los Juegos Olímpicos de Dakar 2026.
Deportes03/03/2025Manuel Turone, referente del BMX Freestyle en la provincia, se encuentra dentro del grupo de cinco deportistas neuquinos que semanas atrás participaron de la convocatoria nacional para integrar la preselección nacional, en sus respectivas disciplinas, con vistas a los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
El joven de 16 años compartió la experiencia con los deportistas neuquinos Isabel Arabarco (tenis), Lucas Millapi y David Toro (patín) y Máximo Rettig (bádminton), en lo que fue el tercer Campus Educativo del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR), que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ellos, junto a otros 300 deportistas del país, forman parte del programa proyección de talentos para la cita olímpica que se realizará en el continente africano y que lleva adelante la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el ENARD y el Comité Olímpico Argentino.
Este grupo tendrá, además, la chance de formar parte de los seleccionados argentinos para los Juegos Panamericanos Juniors que se desarrollarán en Asunción del Paraguay del 9 al 23 de agosto.
Turone, que se destaca por su gran talento arriba de su bicicleta para realizar saltos con atractivos trucos, viene formando parte del grupo de atletas alcanzados con el beneficio del programa de “Asistencia al mediano y alto rendimiento” que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
Un deporte en auge
El BMX Freestyle es una disciplina inserta en los llamados deportes urbanos que a fines de la primera década de este siglo fue incorporado a los Juegos Olímpicos (Beijing 2008).
En este contexto de auge de la disciplina, el joven neuquino encontró un medio para canalizar su pasión por los deportes extremos, primero subiéndose a una tabla con ruedas: el skate, elemento sobre el que exhibió sus piruetas iniciales.
Luego, entusiasmado con la adrenalina que producían los deslizamientos sobre el suelo o superficies habilitadas, llevó su destreza a las dos ruedas montando una bicicleta en la modalidad del Dirt World, un deporte en el que también empezó a mostrar sus habilidades mediante saltos acrobáticos en el circuito La Barda.
Con el riesgo como principal impulso para montar sus nuevos desafíos, desembarcó en el BMX freestyle, disciplina en la que finalmente se afirmó para montar sus ilusiones de convertirse en deportista olímpico.
Así fue campeón de los Juegos Evita Urbanos en 2023 y el año pasado compitió en la Copa del Mundo en Montpellier, Francia, donde no logró hacer podio, aunque sí sumó mucha experiencia.
Sus objetivos apuntan a emular a José “El Maligno” Torres, radicado en Córdoba, quien fue campeón en los Juegos Olímpicos de París 2024 y con quien suele compartir los entrenamientos. Esta semana viajó a San Juan para participar de un campus para seguir aprendiendo y potenciando a la disciplina como alternativa dentro de la provincia.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.