
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El neuquino es uno de los talentos que están en la preselección argentina para los Juegos Olímpicos de Dakar 2026.
Deportes03/03/2025
Marcela Barrientos


Manuel Turone, referente del BMX Freestyle en la provincia, se encuentra dentro del grupo de cinco deportistas neuquinos que semanas atrás participaron de la convocatoria nacional para integrar la preselección nacional, en sus respectivas disciplinas, con vistas a los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
El joven de 16 años compartió la experiencia con los deportistas neuquinos Isabel Arabarco (tenis), Lucas Millapi y David Toro (patín) y Máximo Rettig (bádminton), en lo que fue el tercer Campus Educativo del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR), que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ellos, junto a otros 300 deportistas del país, forman parte del programa proyección de talentos para la cita olímpica que se realizará en el continente africano y que lleva adelante la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el ENARD y el Comité Olímpico Argentino.
Este grupo tendrá, además, la chance de formar parte de los seleccionados argentinos para los Juegos Panamericanos Juniors que se desarrollarán en Asunción del Paraguay del 9 al 23 de agosto.
Turone, que se destaca por su gran talento arriba de su bicicleta para realizar saltos con atractivos trucos, viene formando parte del grupo de atletas alcanzados con el beneficio del programa de “Asistencia al mediano y alto rendimiento” que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de la secretaría de Deportes y Juventudes.
Un deporte en auge
El BMX Freestyle es una disciplina inserta en los llamados deportes urbanos que a fines de la primera década de este siglo fue incorporado a los Juegos Olímpicos (Beijing 2008).
En este contexto de auge de la disciplina, el joven neuquino encontró un medio para canalizar su pasión por los deportes extremos, primero subiéndose a una tabla con ruedas: el skate, elemento sobre el que exhibió sus piruetas iniciales.
Luego, entusiasmado con la adrenalina que producían los deslizamientos sobre el suelo o superficies habilitadas, llevó su destreza a las dos ruedas montando una bicicleta en la modalidad del Dirt World, un deporte en el que también empezó a mostrar sus habilidades mediante saltos acrobáticos en el circuito La Barda.
Con el riesgo como principal impulso para montar sus nuevos desafíos, desembarcó en el BMX freestyle, disciplina en la que finalmente se afirmó para montar sus ilusiones de convertirse en deportista olímpico.
Así fue campeón de los Juegos Evita Urbanos en 2023 y el año pasado compitió en la Copa del Mundo en Montpellier, Francia, donde no logró hacer podio, aunque sí sumó mucha experiencia.
Sus objetivos apuntan a emular a José “El Maligno” Torres, radicado en Córdoba, quien fue campeón en los Juegos Olímpicos de París 2024 y con quien suele compartir los entrenamientos. Esta semana viajó a San Juan para participar de un campus para seguir aprendiendo y potenciando a la disciplina como alternativa dentro de la provincia.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

