
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El certamen se realizará en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. La provincia estará representada por unos 80 deportistas en 15 disciplinas, dos de ellas del deporte paralímpico.
Deportes31/07/2025La provincia del Neuquén confirmó su participación en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) que se desarrollarán desde el 9 al 14 de septiembre en la ciudad de Rosario, como sede central de la competencia y en las subsedes de Rafaela y Santa Fe. El certamen convocará a más de 3 mil deportistas de todo el país que competirán en 63 disciplinas.
Con el objetivo de dar a conocer detalles del evento, se realizó en Rosario el Seminario Jefes de Misión de todo el país. En representación del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén participaron Roberto Rosas, director general de Torneos y Competencias y Lorena Briceño, a cargo de la dirección de Desarrollo, Deportes y Competencias Federativas, ambos de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
“La provincia del Neuquén viajará con una delegación de 80 deportistas que serán distribuidos en 15 disciplinas, 13 del deporte olímpico y 2 del deporte paralímpico”, adelantó Rosas y dijo que “estos juegos han llegado para quedarse. Es un evento de gran jerarquía y va a marcar una tendencia para que, en el futuro, otras provincias tomen el desafío de organizar un certamen de estas características”.
Agregó que "brindará a los participantes la posibilidad de seguir sumando experiencia y aumentar su acervo deportivo para los próximos desafíos, ya que estas competencias serán la antesala de los Juegos Odesur 2026, donde la provincia de Santa Fe será sede de la 13° edición del certamen. Por eso celebramos la decisión del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra Julieta Corroza de acompañar a los deportistas que representan a la provincia”.
Neuquén presentará equipos en atletismo, bádminton, canotaje, golf, judo, aguas abiertas, pádel, patinaje de velocidad, rugby 7, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, wushu kungfu y beach voley, dentro de los deportes convencionales y dos de la rama paralímpica: Paraatletismo y parapowerlifting.
Esta modalidad de competencia, organizada en conjunto por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), retorna luego de tres décadas, ya que hubo un formato similar que se desarrolló en Mar del Plata en 1994, aunque sin participación en esa oportunidad del deporte adaptado.
Los JADAR están llamados a convertirse en el evento multideportivo más importante de la Argentina. Será un juego federal que contará con la participación de los mejores atletas de cada una de las provincias y es intención de los organizadores que sean el primer eslabón de cada ciclo olímpico que se renueva cada año.
El Parque Independencia, ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad de Rosario, se establecerá como espacio principal para el desarrollo de las competencias, con un Fan Fest sobre el bulevar Oroño y escenarios dispuestos en diversas zonas de la ciudad.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.