
Después de la demora por lluvia, el piloto de Pilar partió desde el 15° puesto en la grilla de largada y perdió puestos a lo largo de la carrera.
El certamen se realizará en Rosario, del 9 al 14 de septiembre. La provincia estará representada por unos 80 deportistas en 15 disciplinas, dos de ellas del deporte paralímpico.
Deportes31/07/2025La provincia del Neuquén confirmó su participación en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) que se desarrollarán desde el 9 al 14 de septiembre en la ciudad de Rosario, como sede central de la competencia y en las subsedes de Rafaela y Santa Fe. El certamen convocará a más de 3 mil deportistas de todo el país que competirán en 63 disciplinas.
Con el objetivo de dar a conocer detalles del evento, se realizó en Rosario el Seminario Jefes de Misión de todo el país. En representación del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén participaron Roberto Rosas, director general de Torneos y Competencias y Lorena Briceño, a cargo de la dirección de Desarrollo, Deportes y Competencias Federativas, ambos de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
“La provincia del Neuquén viajará con una delegación de 80 deportistas que serán distribuidos en 15 disciplinas, 13 del deporte olímpico y 2 del deporte paralímpico”, adelantó Rosas y dijo que “estos juegos han llegado para quedarse. Es un evento de gran jerarquía y va a marcar una tendencia para que, en el futuro, otras provincias tomen el desafío de organizar un certamen de estas características”.
Agregó que "brindará a los participantes la posibilidad de seguir sumando experiencia y aumentar su acervo deportivo para los próximos desafíos, ya que estas competencias serán la antesala de los Juegos Odesur 2026, donde la provincia de Santa Fe será sede de la 13° edición del certamen. Por eso celebramos la decisión del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra Julieta Corroza de acompañar a los deportistas que representan a la provincia”.
Neuquén presentará equipos en atletismo, bádminton, canotaje, golf, judo, aguas abiertas, pádel, patinaje de velocidad, rugby 7, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, wushu kungfu y beach voley, dentro de los deportes convencionales y dos de la rama paralímpica: Paraatletismo y parapowerlifting.
Esta modalidad de competencia, organizada en conjunto por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), retorna luego de tres décadas, ya que hubo un formato similar que se desarrolló en Mar del Plata en 1994, aunque sin participación en esa oportunidad del deporte adaptado.
Los JADAR están llamados a convertirse en el evento multideportivo más importante de la Argentina. Será un juego federal que contará con la participación de los mejores atletas de cada una de las provincias y es intención de los organizadores que sean el primer eslabón de cada ciclo olímpico que se renueva cada año.
El Parque Independencia, ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad de Rosario, se establecerá como espacio principal para el desarrollo de las competencias, con un Fan Fest sobre el bulevar Oroño y escenarios dispuestos en diversas zonas de la ciudad.
Después de la demora por lluvia, el piloto de Pilar partió desde el 15° puesto en la grilla de largada y perdió puestos a lo largo de la carrera.
El equipo neuquino de deportes electrónicos incorpora evaluaciones físicas y entrenamientos presenciales con el acompañamiento de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana. Buscan mejorar el rendimiento competitivo y promover hábitos saludables en el mundo gamer.
Lauty Prieto, deportista sanmartinense formó parte del equipo de la Selección Argentina de Básquet S. de Down en el test match frente a la Selección Uruguaya, disputado este fin de semana en la ciudad bonaerense de Zárate.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Con entrega, humildad y excelencia técnica, el Dojo Jiyukan de San Martín de los Andes sumó otro nuevo logro internacional al destacarse en el Campeonato Copa Antu de Karate Do Shotokan 2025, celebrado este domingo en la ciudad de Temuco, Chile.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Debido a las elaboraciones caseras con cerdos y jabalíes que suele realizarse en esta época, el CIPPA recomiendan hacer los análisis correspondientes de los animales, la cocción adecuada y mantener hábitos sanitarios responsables.
Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.
Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada hacen eje en dos aspectos clave, como son la profesionalización de los trabajadores y la regularización de las firmas que prestan el servicio. Desde el ministerio de Seguridad destacaron el impacto que genera el sector en la creación de empleos y el rol que cumple en materia de seguridad ciudadana.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
Camuzzi -en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil- brindará el sábado 9 de agosto un curso gratuito y abierto a la comunidad, teórico y práctico, de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dictado por la Asociación Civil Argentina Reanima. Se trata de un curso certificado, dictado por instructores especializados, en el cual se enseñará la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños, el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la maniobra de Heimlich.
Tras el allanamiento de ayer, la casilla fue consignada y clausurada de forma preventiva. Y desde el MPF y en conjunto con las autoridades municipales, se empezó a evaluar la posibilidad de derribarla.
La decisión del juez de garantías que dirigió la audiencia de hoy, Maximiliano Bagnat, fue avalar la formulación de cargos, pero rechazó el pedido para que le impongan al acusado prisión preventiva, sobre la base de la nueva Ley de Reiterancia que sancionó la Legislatura provincial el 3 de julio del corriente año.