
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El mamógrafo móvil estuvo el mes pasado en Picún Leufú, Piedra del Águila y Plottier. En marzo, el dispositivo visitará Neuquén, Centenario, Vista Alegre y Añelo.
Salud03/03/2025Bajo la premisa de brindar mayor accesibilidad a los estudios de detección precoz del cáncer de mama, desde el Ministerio de Salud de la Provincia se trabaja en conjunto con la Asociación Civil Lucha Neuquina contra el Cáncer (LUNCEC). A partir del convenio de colaboración, durante febrero, el mamógrafo móvil visitó las localidades de Picún Leufú, Piedra del Águila y Plottier donde los equipos de salud llegaron a realizar un total de 296 mamografías y consultas. En marzo, el dispositivo estará en las ciudades de Neuquén, Centenario, Vista Alegre Norte y Añelo.
La cartera sanitaria provincial cuenta con un plan de abordaje para la prevención, atención y controles periódicos para detectar a tiempo el cáncer de mama. El mismo forma parte de las cuatro líneas de cuidado en torno al cáncer (mama y cuello de útero, colorrectal, pulmón, leucemias y linfomas) que contempla el Plan Provincial de Salud, puesto que los tumores son la primera causa de defunción y años de vida potencialmente perdidos.
En este sentido, la mamografía es un método eficaz para la detección precoz del cáncer de mama, ya que detecta lesiones premalignas y malignas tempranas, lo que aumenta las probabilidades de diagnóstico, tratamiento, recuperación y curación. La estrategia provincial recomienda tener al menos una mamografía cada dos años, entre los 50 y los 69 años.
Por ese motivo, el mamógrafo móvil favorece la cobertura en el territorio, lo que representa una posibilidad más para acceder al estudio diagnóstico sin la necesidad de trasladarse a otra localidad.
En esta oportunidad se realizaron 211 mamografías y consultas en la Región del Limay (Picún Leufú, Piedra del Águila y alrededores); y 85 estudios en la Región Confluencia (Plottier).
En lo que respecta a marzo, el cronograma de visitas del mamógrafo ya está armado: del 5 al 11 de marzo en Centenario; del 12 al 14 en Vista Alegre Norte; del 18 al 21 de marzo en Añelo y alrededores; y del 26 al 28 de marzo en Valentina Norte Rural de la ciudad de Neuquén.
El examen clínico mamario, realizado por un profesional de la salud, se aconseja de manera anual; y es clave para completar el panorama con una mamografía, entre los 50 a 69 años.
Además, tanto mujeres como varones trans de entre 40 y 49 años y de 70 años o más con riesgo incrementado, por antecedentes personales o familiares, deben consultar al equipo de salud sobre la edad de inicio de los estudios diagnósticos y su frecuencia.
Por otro lado, se recomienda realizarse el autoexamen mamario una vez al mes. Si bien este procedimiento no define un diagnóstico, puede aportar elementos para la búsqueda con los otros estudios que sí lo hacen.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.