El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

En febrero se realizaron 296 mamografías en la provincia

El mamógrafo móvil estuvo el mes pasado en Picún Leufú, Piedra del Águila y Plottier. En marzo, el dispositivo visitará Neuquén, Centenario, Vista Alegre y Añelo.

Salud03/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-03-03T085821.637

Bajo la premisa de brindar mayor accesibilidad a los estudios de detección precoz del cáncer de mama, desde el Ministerio de Salud de la Provincia se trabaja en conjunto con la Asociación Civil Lucha Neuquina contra el Cáncer (LUNCEC). A partir del convenio de colaboración, durante febrero, el mamógrafo móvil visitó las localidades de Picún Leufú, Piedra del Águila y Plottier donde los equipos de salud llegaron a realizar un total de 296 mamografías y consultas. En marzo, el dispositivo estará en las ciudades de Neuquén, Centenario, Vista Alegre Norte y Añelo.

La cartera sanitaria provincial cuenta con un plan de abordaje para la prevención, atención y controles periódicos para detectar a tiempo el cáncer de mama. El mismo forma parte de las cuatro líneas de cuidado en torno al cáncer (mama y cuello de útero, colorrectal, pulmón, leucemias y linfomas) que contempla el Plan Provincial de Salud, puesto que los tumores son la primera causa de defunción y años de vida potencialmente perdidos.

En este sentido, la mamografía es un método eficaz para la detección precoz del cáncer de mama, ya que detecta lesiones premalignas y malignas tempranas, lo que aumenta las probabilidades de diagnóstico, tratamiento, recuperación y curación. La estrategia provincial recomienda tener al menos una mamografía cada dos años, entre los 50 y los 69 años.

Por ese motivo, el mamógrafo móvil favorece la cobertura en el territorio, lo que representa una posibilidad más para acceder al estudio diagnóstico sin la necesidad de trasladarse a otra localidad. 

En esta oportunidad se realizaron 211 mamografías y consultas en la Región del Limay (Picún Leufú, Piedra del Águila y alrededores); y 85 estudios en la Región Confluencia (Plottier). 

En lo que respecta a marzo, el cronograma de visitas del mamógrafo ya está armado: del 5 al 11 de marzo en Centenario; del 12 al 14 en Vista Alegre Norte; del 18 al 21 de marzo en Añelo y alrededores; y del 26 al 28 de marzo en Valentina Norte Rural de la ciudad de Neuquén. 

El examen clínico mamario, realizado por un profesional de la salud, se aconseja de manera anual; y es clave para completar el panorama con una mamografía, entre los 50 a 69 años. 

Además, tanto mujeres como varones trans de entre 40 y 49 años y de 70 años o más con riesgo incrementado, por antecedentes personales o familiares, deben consultar al equipo de salud sobre la edad de inicio de los estudios diagnósticos y su frecuencia. 

Por otro lado, se recomienda realizarse el autoexamen mamario una vez al mes. Si bien este procedimiento no define un diagnóstico, puede aportar elementos para la búsqueda con los otros estudios que sí lo hacen.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.