
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Locales17/09/2025
Marcela Barrientos


La nota dirigida al intendente municipal expone lo siguiente:
Nos dirigimos a usted a fin de expresar la profunda preocupación de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes por los efectos negativos que el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), implementado en virtud de la Ordenanza N.o 14.379/23, ha generado sobre la actividad comercial de nuestra ciudad.
Es notorio que desde que se implementó el SEM, durante el horario de vigencia del mismo, la circulación peatonal y vehicular hacia el área céntrica se ha visto considerablemente reducida, situación que repercute de manera negativa en las ventas y en la dinámica propia de los comercios. Por el contrario, en los horarios en que el sistema no está vigente, se observa un movimiento claramente mayor de vecinos y visitantes, lo cual confirma que la medida desincentiva la actividad económica, desalienta el interés de concurrir a los comercios del área centro y provoca enojo y fastidio en visitantes ocasionales.
Más allá de la retracción general que atraviesa el país, en nuestra ciudad la aplicación del SEM ha agravado la situación de los comercios locales. A ello se suma que el sistema tampoco ha alcanzado los objetivos de recaudación originalmente previstos, lo que evidencia que no ha resultado una herramienta eficaz ni justa.
Hacemos este requerimiento en virtud de la proximidad del vencimiento del plazo establecido por la Ordenanza N.o 14.944, que dispuso el horario del SEM por el término de 12 meses, vigente desde diciembre de 2024, fijando su aplicación de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas y los sábados de 08:00 a 13:00 horas.
Por tal motivo, solicitamos la reducción inmediata del horario vigente, proponiendo que el cobro del estacionamiento medido se limite de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas. Consideramos que esta medida transitoria permitiría, al menos parcialmente, mitigar el impacto negativo actual.
Av. San Martín 1344 – Tel. (54) (02972) 422466 – email: [email protected] (Q8370EJY) San Martín de los Andes – Neuquén – Patagonia Argentina
Dejamos en claro que esta solicitud no implica la aprobación de la Cámara del sistema de estacionamiento medido en sí, y ratificamos nuestro total rechazo a la medida ya que entendemos que la mejor solución sería su remoción definitiva o, en su defecto, su aplicación limitada a una zona y un horario reducido que no afecte el normal
desenvolvimiento de la actividad comercial y turística.
Quedamos a disposición para mantener reuniones y aportar información que sustente este planteo, convencidos de que la búsqueda de soluciones debe priorizar el bienestar económico y social de nuestra comunidad.
Sin otro particular, saludamos a Ud. atentamente.
Federico Carrera Lucas Mántaras
Secretario Presidente

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

