
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Están destinadas a niños y niñas de entre uno y tres años. La modalidad es presencial en cada institución correspondiente al radio domiciliario.
Educación11/02/2025Desde la dirección provincial de Educación Inicial del Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron las fechas de inscripción de niños y niñas de uno, dos y tres años a las Escuelas Infantiles.
Según el Calendario Escolar Situado (CES), el 25 y el 26 de febrero se realizará la inscripción a ingresantes a salas de tres años en Escuelas Infantiles y en salas de tres años en Jardines de Infantes que cuenten con vacantes.
El 27 y el 28 de febrero serán los días de inscripción de ingresantes a salas de uno y dos años de edad en aquellas escuelas que cuenten con vacantes. El trámite de inscripción es presencial en las instituciones correspondientes al radio domiciliario del ingresante.
En la actualidad, la provincia cuenta con 16 Escuelas Infantiles ubicadas en Piedra del Águila, Villa El Chocón, Villa La Angostura, Senillosa, Junín de los Andes, Neuquén capital, Villa Pehuenia, Centenario, Las Ovejas, Andacollo, Chos Malal, Picún Leufú, Plottier y Aluminé. El ciclo lectivo 2024 culminó con una matrícula de 2.083 estudiantes y un plantel de trabajo de 324 docentes.
El trabajo en duplas pedagógicas es lo que caracteriza a las Escuelas Infantiles y jardines de Infantes de la provincia. Para su fortalecimiento, el año pasado fueron creados 208 cargos docentes; hubo inversiones para la adquisición de material didáctico y cambiadores, entre otros elementos, y la concreción de distintas instancias de capacitación como el postítulo “El oficio de enseñar en la Escuela Infantil” -ejecutado en articulación con la UNCo y la Facultad de Ciencias de la Educación y con fecha de finalización en agosto de 2025-. Este postítulo constituye parte de los requisitos para el desempeño en las escuelas infantiles, como co-formación en servicio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las propuestas de formación son 10 y están destinadas a personas inscriptas en Emplea Neuquén. Además, se acordó promover la terminalidad educativa para jóvenes y adultos en la región Confluencia y el Alto Neuquén.
Se habilitarán ocho opciones de formación en la plataforma virtual. Se publicará uno por semana, tendrá cupos ilimitados, y están destinados a quienes deseen capacitarse en áreas clave del mundo laboral actual, desde eficiencia energética hasta salud y seguridad en el trabajo.
A los trabajos del verano se sumaron mejoras en el SUM y otros espacios, por cerca de 100 millones de pesos, en el receso de invierno.
El encuentro será el 25 y 26 de septiembre en el Gimnasio Municipal «Javier Carriqueo», y promete ser una experiencia transformadora para más de 1000 estudiantes de nivel medio.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
Está abierta la inscripción a dos talleres virtuales orientados al tratamiento de conocimientos en biología, física y química. Las cursadas comenzarán en agosto con tres encuentros en cada caso.
El intendente Carlos Saloniti celebró la adjudicación de la obra de la nueva Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 y agradeció al Gobierno provincial por atender la necesidad de las familias de la comunidad educativa.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.