El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Neuquén logró bajar los costos de los medicamentos

“Empezamos a ordenar y nos representó un ahorro del 33 por ciento en la compra de algunos insumos”, aseguró el ministro de Salud, Martín Regueiro durante la presentación del balance de gestión 2024 de la cartera sanitaria.

Regionales11/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
medicamentos

El ministro de Salud, Martín Regueiro presentó este martes, el balance de gestión 2024 de la cartera sanitaria donde repasó las gestiones que se realizaron desde el ministerio y destacó que la gestión logró bajar los costos de los medicamentos.

El ministro resaltó que “estamos mostrando las cuentas públicas porque hay una gestión que tiene todo para mostrar”. 

“Empezamos a ordenar y nos representó un ahorro del 33 por ciento en la compra de algunos insumos”, aseguró al reconocer la desconfianza de algunos proveedores, que pudo ser recuperada.

En esta línea, recordó lo ocurrido con la compra del insumo de la dextrosa, que tuvo picos de precios en diciembre, obstáculos que la administración permitió superar y llegar con respuesta a todos los hospitales y centros de salud. 

Reguerio destacó que “mejoramos la calidad y cantidad de productos comprados para poder ponerlos a disposición. No es solamente es un presupuesto mucho mayor hoy, estamos comprando mejor para que la gente pueda trabajar”, indicó.

Durante el encuentro, informó sobre la situación actual del sistema, la ejecución presupuestaria y cómo se viene implementando la Ley de Emergencia Sanitaria. Como metas para el próximo año adelantó gestiones en la agilización de turnos, ampliación horaria en centros de salud y la implementación de la receta electrónica digital. 

Regueiro repasó que “la aprobación y puesta en marcha de la Ley de Emergencia Sanitaria fue una solución rápida para gestionar la compra de insumos y cancelar una deuda de 11 mil millones de pesos”. 

Por disposición del gobernador Rolando Figueroa, las distintas áreas de gobierno informarán públicamente sobre los objetivos que se alcanzaron a partir de la austeridad, la eliminación de gastos innecesarios, la transparencia en la administración de los recursos del Estado y la decisión de ordenar para redistribuir. 

El ministro destacó, además, que una de las soluciones “fue ajustar los tiempos de pago para optimizar las compras y poder distribuir insumos y equipos en los hospitales”. Al respecto, detalló que desde agosto se logró estabilizar los pagos a 90 días, lo que se considera un tiempo de pago adecuado, y que “nos permite ordenar y optimizar las compras, porque nos volvemos confiables”. 

Mediante gráficos, el ministro explicó que “se destina un millón de pesos por paciente”, y agregó que esta cifra “es optimizable, pero está bien y la vamos a mejorar”. También informó que “muchos pacientes que tienen la obra social PAMI se atienden con ISSN por la calidad de las prestaciones”. 

En una provincia con 710 mil habitantes (según el último censo), y “el 70 por ciento de la población neuquina se atiende en el sistema de salud público”, precisó. 

En relación a la cobertura del sistema público de salud, Regueiro destacó que en un año se atendieron 449.085 personas. “Eso lo vemos en distintas cosas, en la cantidad de insumos, de consultas, de medicamentos que expendemos o que salen de las farmacias. Aumenta la cantidad de oferta y servicios nuevos que estamos incorporando y hay una fuerte inversión en equipamiento”, sostuvo. 

Tres millones de turnos

En cuanto a los turnos, el ministro refirió: “Nosotros tenemos distintas ventanillas de turno, distintas maneras de acceder, de manera presencial, por WhatsApp en algunos centros, o directamente por la Aplicación (Andes). En la aplicación, desde que se puso en marcha, se dieron 77.996 turnos”. Por otro lado, detalló que la cantidad de turnos ofrecidos en el 2023 fue de 2.491.000 mientras que en lo que va de este año ya se dieron tres millones, “lo que representa un aumento de un 24.1% de la oferta de turnos”.

En otro orden, puso en valor la formación profesional del recurso humano. Actualmente del ministerio dependen 11.583 agentes distribuidos en distintos puntos de la provincia.

“Estamos profesionalizando a los agentes del ministerio. De acuerdo a los registros, se va marcando la evolución, y vemos que en enero de 2020 teníamos 9.204 personas de las cuales el 41,7% eran profesionales; y ahora tenemos 11.583 personas y el 45.3% son profesionales”, apuntó el titular de la cartera sanitaria.

Proyecciones

En cuanto a las proyecciones para fortalecer el sistema público, Regueiro adelantó que durante el 2025 se trabajará en la accesibilidad a los turnos y “agilizar los tiempos”. En este sentido, anunció que el 1 de marzo se empezará a implementar la receta electrónica digital para todos los efectores, públicos y privados. “Lo vamos a asumir como Provincia, lo vamos a dar para que la gente no tenga que ir muchas veces a hacer un turno solamente para renovar la receta”, indicó el ministro.

Por otro lado, señaló que a partir del 30 de mayo se dará el límite de corte para la historia unificada de salud. Lo que significa que todos los sistemas, tanto sector público como privado, tendrán que tener una sola historia que sea interoperable.

Asimismo, anunció que “a partir de enero vamos a trabajar en los nodos de atención ampliada en algunos centros de salud de la ciudad de Neuquén. Se va a realizar atención a demanda espontánea, de 8 a 20 con la intención de que la gente pueda acceder a la salud, sobre todo en los lugares más distantes”. 

“Nuestro compromiso tiene que ver con dar una respuesta rápida, con mostrar los números y estamos abiertos a las preguntas, porque tenemos las cuentas claras, esto es del estado, no tenemos nada que ocultar. Una gestión transparente y ordenada para redistribuir”, finalizó Regueiro. 

La conferencia de prensa se realizó esta mañana en el Auditorio del Centro Administrativo Ministerial (CAM) y contó con la presencia del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, diputados provinciales, personal de la cartera sanitaria y periodistas invitados. 

Datos

Los datos que se desprendieron de la presentación indican que en el primer año de gestión el presupuesto ejecutado fue de 348,9 mil millones de pesos. La distribución del mismo fue para equipamiento (ejecutado 2.3 mil millones de pesos y comprometido 990 millones de pesos), medicamentos e insumos biomédicos (49,3 mil millones de pesos), obras (11 mil millones de pesos), y 51 vehículos (41 ambulancias, 20 utilitarios). 

Además, se informó que se realizaron un total de 3.580 órdenes de compra, lo que significó una inversión de 103 mil millones de pesos. De ese total, 102 órdenes de compra fueron por la Ley Emergencia, alcanzando un monto de 40,2 millones de pesos. El 60 por ciento de esas compras fueron medicamentos e insumos biomédicos. 

Balances

Comenzó esta semana la presentación de los balances de gestión que continuarán este miércoles con el ministerio de Infraestructura.

Durante el encuentro, se informará lo realizado en materia de obra pública, como así también las leyes aprobadas este año y que están vinculadas a la renegociación e inicio de obras, la sostenibilidad habitacional y la continuidad de los peajes. 

Participarán representantes de EPAS, EPEN, Vialidad Provincial, IPVU-ADUS, la secretaría de Obras Públicas, ENSI SE, EMHIDRO SEP, y la dirección provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria.

 

Te puede interesar
md - 2025-04-11T101617.841

Últimas semanas para recolectar piñones

Marcela Barrientos
Regionales11/04/2025

Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-11T101617.841

Últimas semanas para recolectar piñones

Marcela Barrientos
Regionales11/04/2025

Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.