
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
“Empezamos a ordenar y nos representó un ahorro del 33 por ciento en la compra de algunos insumos”, aseguró el ministro de Salud, Martín Regueiro durante la presentación del balance de gestión 2024 de la cartera sanitaria.
Regionales11/12/2024El ministro de Salud, Martín Regueiro presentó este martes, el balance de gestión 2024 de la cartera sanitaria donde repasó las gestiones que se realizaron desde el ministerio y destacó que la gestión logró bajar los costos de los medicamentos.
El ministro resaltó que “estamos mostrando las cuentas públicas porque hay una gestión que tiene todo para mostrar”.
“Empezamos a ordenar y nos representó un ahorro del 33 por ciento en la compra de algunos insumos”, aseguró al reconocer la desconfianza de algunos proveedores, que pudo ser recuperada.
En esta línea, recordó lo ocurrido con la compra del insumo de la dextrosa, que tuvo picos de precios en diciembre, obstáculos que la administración permitió superar y llegar con respuesta a todos los hospitales y centros de salud.
Reguerio destacó que “mejoramos la calidad y cantidad de productos comprados para poder ponerlos a disposición. No es solamente es un presupuesto mucho mayor hoy, estamos comprando mejor para que la gente pueda trabajar”, indicó.
Durante el encuentro, informó sobre la situación actual del sistema, la ejecución presupuestaria y cómo se viene implementando la Ley de Emergencia Sanitaria. Como metas para el próximo año adelantó gestiones en la agilización de turnos, ampliación horaria en centros de salud y la implementación de la receta electrónica digital.
Regueiro repasó que “la aprobación y puesta en marcha de la Ley de Emergencia Sanitaria fue una solución rápida para gestionar la compra de insumos y cancelar una deuda de 11 mil millones de pesos”.
Por disposición del gobernador Rolando Figueroa, las distintas áreas de gobierno informarán públicamente sobre los objetivos que se alcanzaron a partir de la austeridad, la eliminación de gastos innecesarios, la transparencia en la administración de los recursos del Estado y la decisión de ordenar para redistribuir.
El ministro destacó, además, que una de las soluciones “fue ajustar los tiempos de pago para optimizar las compras y poder distribuir insumos y equipos en los hospitales”. Al respecto, detalló que desde agosto se logró estabilizar los pagos a 90 días, lo que se considera un tiempo de pago adecuado, y que “nos permite ordenar y optimizar las compras, porque nos volvemos confiables”.
Mediante gráficos, el ministro explicó que “se destina un millón de pesos por paciente”, y agregó que esta cifra “es optimizable, pero está bien y la vamos a mejorar”. También informó que “muchos pacientes que tienen la obra social PAMI se atienden con ISSN por la calidad de las prestaciones”.
En una provincia con 710 mil habitantes (según el último censo), y “el 70 por ciento de la población neuquina se atiende en el sistema de salud público”, precisó.
En relación a la cobertura del sistema público de salud, Regueiro destacó que en un año se atendieron 449.085 personas. “Eso lo vemos en distintas cosas, en la cantidad de insumos, de consultas, de medicamentos que expendemos o que salen de las farmacias. Aumenta la cantidad de oferta y servicios nuevos que estamos incorporando y hay una fuerte inversión en equipamiento”, sostuvo.
Tres millones de turnos
En cuanto a los turnos, el ministro refirió: “Nosotros tenemos distintas ventanillas de turno, distintas maneras de acceder, de manera presencial, por WhatsApp en algunos centros, o directamente por la Aplicación (Andes). En la aplicación, desde que se puso en marcha, se dieron 77.996 turnos”. Por otro lado, detalló que la cantidad de turnos ofrecidos en el 2023 fue de 2.491.000 mientras que en lo que va de este año ya se dieron tres millones, “lo que representa un aumento de un 24.1% de la oferta de turnos”.
En otro orden, puso en valor la formación profesional del recurso humano. Actualmente del ministerio dependen 11.583 agentes distribuidos en distintos puntos de la provincia.
“Estamos profesionalizando a los agentes del ministerio. De acuerdo a los registros, se va marcando la evolución, y vemos que en enero de 2020 teníamos 9.204 personas de las cuales el 41,7% eran profesionales; y ahora tenemos 11.583 personas y el 45.3% son profesionales”, apuntó el titular de la cartera sanitaria.
Proyecciones
En cuanto a las proyecciones para fortalecer el sistema público, Regueiro adelantó que durante el 2025 se trabajará en la accesibilidad a los turnos y “agilizar los tiempos”. En este sentido, anunció que el 1 de marzo se empezará a implementar la receta electrónica digital para todos los efectores, públicos y privados. “Lo vamos a asumir como Provincia, lo vamos a dar para que la gente no tenga que ir muchas veces a hacer un turno solamente para renovar la receta”, indicó el ministro.
Por otro lado, señaló que a partir del 30 de mayo se dará el límite de corte para la historia unificada de salud. Lo que significa que todos los sistemas, tanto sector público como privado, tendrán que tener una sola historia que sea interoperable.
Asimismo, anunció que “a partir de enero vamos a trabajar en los nodos de atención ampliada en algunos centros de salud de la ciudad de Neuquén. Se va a realizar atención a demanda espontánea, de 8 a 20 con la intención de que la gente pueda acceder a la salud, sobre todo en los lugares más distantes”.
“Nuestro compromiso tiene que ver con dar una respuesta rápida, con mostrar los números y estamos abiertos a las preguntas, porque tenemos las cuentas claras, esto es del estado, no tenemos nada que ocultar. Una gestión transparente y ordenada para redistribuir”, finalizó Regueiro.
La conferencia de prensa se realizó esta mañana en el Auditorio del Centro Administrativo Ministerial (CAM) y contó con la presencia del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, diputados provinciales, personal de la cartera sanitaria y periodistas invitados.
Datos
Los datos que se desprendieron de la presentación indican que en el primer año de gestión el presupuesto ejecutado fue de 348,9 mil millones de pesos. La distribución del mismo fue para equipamiento (ejecutado 2.3 mil millones de pesos y comprometido 990 millones de pesos), medicamentos e insumos biomédicos (49,3 mil millones de pesos), obras (11 mil millones de pesos), y 51 vehículos (41 ambulancias, 20 utilitarios).
Además, se informó que se realizaron un total de 3.580 órdenes de compra, lo que significó una inversión de 103 mil millones de pesos. De ese total, 102 órdenes de compra fueron por la Ley Emergencia, alcanzando un monto de 40,2 millones de pesos. El 60 por ciento de esas compras fueron medicamentos e insumos biomédicos.
Balances
Comenzó esta semana la presentación de los balances de gestión que continuarán este miércoles con el ministerio de Infraestructura.
Durante el encuentro, se informará lo realizado en materia de obra pública, como así también las leyes aprobadas este año y que están vinculadas a la renegociación e inicio de obras, la sostenibilidad habitacional y la continuidad de los peajes.
Participarán representantes de EPAS, EPEN, Vialidad Provincial, IPVU-ADUS, la secretaría de Obras Públicas, ENSI SE, EMHIDRO SEP, y la dirección provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco de sus 70 años de historia institucional, reitera su compromiso con el diálogo y el respeto en el proceso de reconocimiento de las comunidades de pueblos originarios.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.