El tiempo - Tutiempo.net

Reactivan el cultivo de tulipanes en el Alto Neuquén

En el vivero provincial de Huinganco se sembraron 5.000 bulbos de tulipanes para dar inicio a una parcela demostrativa. La experiencia busca alentar el surgimiento de nuevos emprendimientos en la localidad.

Regionales31/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (79)

El Gobierno de la provincia del Neuquén tiene una gran determinación en la diversificación productiva de las distintas regiones. En base a experiencias previas, decidió reactivar el cultivo de tulipanes en Huinganco ya que tiene un gran potencial en el mercado local e internacional.

Para impulsar este desarrollo, se llevó a cabo esta semana la plantación de 5.000 bulbos en una parcela demostrativa que permitirá realizar la transferencia de conocimientos, para luego fortalecer las capacidades técnicas de profesionales, emprendedores y productores a través de capacitaciones especializadas en las diferentes etapas del cultivo y la comercialización de los tulipanes.

El proyecto es encabezado por el Ministerio de Economía, Producción e Industria, a través del Centro PyME-ADENEU y la Subsecretaría de Producción, mediante Viveros Provinciales y de la municipalidad de Huinganco. 

“Hace 25 años, en Huinganco se realizó una experiencia piloto donde se pudo determinar que las condiciones agroecológicas de la zona eran óptimas para la producción de bulbos y el cultivo de la flor. Ahora se retoma esta acción por decisión del gobernador Rolando Figueroa”, contó el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga. 

“Más allá de la faceta productiva, los cultivos de tulipanes son un atractivo que, sumados a las obras de infraestructura que lleva adelante el gobierno provincial en la región del Alto Neuquén, pueden fortalecer aún más el desarrollo del turismo”, agregó. 

El intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda, señaló que “estamos muy contentos de reiniciar este proyecto. Allá por el año 2000, cuando el contador (Rolando) Figueroa era intendente, tuvo el sueño de traer los bulbos de tulipanes, los trajimos en aquel momento de Trevelín, del gran productor que hay ahí, Juan Carlos Ledesma; y a partir de ahí comenzamos con el trabajo y hubo muchos productores involucrados. Lamentablemente no se pudo continuar, pero hoy lo estamos retomando”. 

“La idea es poder mirar aquella experiencia para poder aprender de los errores y ver en qué fallamos para poder corregirlo, y para poder acompañar ahora a los productores. Por ahora se hace en el vivero de Huinganco que es un ícono en cuanto a la producción y tiene sistemas de riego que va a ayudar muchísimo”, agregó. 

“Es un proyecto que también veníamos trabajando con el Concejo Deliberante y hoy podemos ver que se están poniendo estos primeros 5000 bulbos de tulipanes”, dijo el intendente. 

La etapa inicial consiste en la implantación de la parcela demostrativa con las variedades Sancerre, Leen van der Mark, Ille de France y Renown. Los bulbos fueron adquiridos a la empresa “Tulipanes Patagonia” de Trevelín, Chubut, que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el cultivo.

La experiencia que llevará a cabo el Centro PyME-ADENEU comprenderá la transferencia de conocimiento a los emprendedores interesados en iniciarse en la actividad de los tulipanes, para lo cual se desarrollará un programa de capacitaciones. 

La iniciativa busca generar nuevos emprendimientos en Huinganco y en la región del Alto Neuquén, para diversificar la matriz productiva y generar nuevos puestos de trabajo.

 
 

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 21.49.28_4004f3f9

Robó un celular en un comercio y fue detenido

Marcela Barrientos
Locales02/10/2025

El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.

Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 21.49.28_4004f3f9

Robó un celular en un comercio y fue detenido

Marcela Barrientos
Locales02/10/2025

El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.