
Se podrán adquirir los permisos de pesca en la Fiesta Nacional de la Trucha
La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.




Uno de los temas de la primera jornada estuvo relacionado a la ciberseguridad y las actividades continuarán con el abordaje de otras temáticas hasta el viernes 30.
Regionales29/05/2025
Marcela Barrientos


Bajo el lema “Innovar, proteger y transformar: el futuro digital del Estado” dio comienzo hoy en Villa La Angostura la Tecnap 2025, un evento, consolidado como un espacio federal para debatir sobre el rol del Estado en la era digital y la tecnología aplicada a la administración pública, se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Arrayanes y se extenderá hasta el 30 de mayo. El principal tema de la primera jornada fue la ciberseguridad.
La jornada inaugural, de hoy - 28 de mayo-, estuvo dedicada al II° Foro Argentino de Equipos de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad (CERTs/CSIRTs). Este foro se concibe como un espacio único de encuentro federal y cooperación internacional para fortalecer la resiliencia digital del Estado, y para la articulación nacional e internacional en seguridad digital en el sector público.
El evento se inició con la bienvenida a cargo del ministro de Planificación, Rubén Etcheverry y el director Provincial de Servicios TIC, Víctor Figueroa, quienes dieron las palabras de bienvenida y apertura del Foro. Etcheverry agradeció al intendente Javier Murer por la bienvenida a Villa La Angostura.
Víctor Figueroa destacó que el foro es "un espacio único creado para la articulación nacional e internacional para fortalecer la seguridad digital en el sector público”. Agradeció la presencia de expositores, el sector privado, autoridades y sponsors que hacen posible la iniciativa.
Durante su intervención, el ministro Etcheverry agradeció a los sponsors, expositores, organizadores, a RTN por la transmisión en vivo, y al intendente Javier Murer, destacando el gran esfuerzo que significa el traslado para los asistentes. Señaló que el eslogan de esta edición de la Tecnap es “innovar, proteger y transformar”. En su carácter de ministro, abordó el aspecto de "proteger", compartiendo la visión política sobre la importancia y de cómo proteger a los ciudadanos en un ambiente de alta vulnerabilidad digital.
Además, transmitió a los presentes el saludo especial del gobernador Figueroa, quien apoya las acciones desde el Ministerio de Planificación en la agenda de ciberseguridad, y que constituye una temática en la que "estamos todos tan amenazados".
Reconoció que, “para la gran mayoría de la gente, estos son temas realmente desconocidos”. Afirmó que la protección frente al ciberdelito es uno de los ejes que desde la provincia de Neuquén, desde la OPTIC y del Ministerio de Planificación se están abordando, porque el ciudadano muchas veces se encuentra indefenso frente a esta situación, muchas veces desconocida. Subrayó las grandes posibilidades que tiene cada persona en la provincia de ser atacado o vulnerado en su intimidad, en sus datos, en sus cuentas bancarias, y que cree que poner esto en agenda y actuar en la prevención son acciones fundamentales.
Etcheverry expresó su preocupación por cómo los ciberdelitos pueden afectar a cada persona, al ámbito público y, en una escala superior, a las principales actividades de la provincia y en concreto Vaca Muerta. Indicó que la industria de Vaca Muerta está muy expuesta y que se propuso a las operadoras tener protocolos de ciberseguridad para protegerse entre todas las empresas. Consideró que la ciberseguridad es un tema pendiente, especialmente en Neuquén, dado que los principales recursos provienen de los hidrocarburos.
Por su parte, el subsecretario de Modernización de la provincia, Juan Manuel Morales, indicó que “en este evento contamos con la participación de referentes en la materia del país, incluso expertos que han venido de otros lugares del mundo a compartir distintos temas que tienen que ver con la tecnología y más que nada su orientación a al servicio público”.
Sostuvo que además de aspectos como la ciberseguridad, también se prevén abordar otras temáticas relacionadas con “la conectividad, la inteligencia artificial y todos los temas de la tecnología que siempre van evolucionando rapidísimo y cómo desde el estado también podemos abordarlo para generar mejores servicios a los ciudadanos y mejor política pública”.
El Foro Argentino de Ciberseguridad CERTs/CSIRTs contó con un extenso programa de conferencias y paneles con expertos nacionales e internacionales a lo largo de la jornada.
El evento Tecnap 2025 continuará los días 29 y 30 de mayo con el IV Congreso Nacional de Tecnología para el Ámbito Público. Se abordarán temáticas clave para la transformación digital del Estado como la inteligencia artificial, blockchain, integrabilidad e interoperabilidad, datos abiertos, ciudades inteligentes, ciencia de datos, conectividad (incluyendo hiperconvergencia y servicios satelitales LEO), seguridad ciudadana, y servicios públicos 4.0.
Las actividades continuarán con el abordaje de otras temáticas hasta el viernes 30.
Ver programa completo: https://tecnap.neuquen.gov.ar/agenda-2025/

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

