
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Uno de los temas de la primera jornada estuvo relacionado a la ciberseguridad y las actividades continuarán con el abordaje de otras temáticas hasta el viernes 30.
Regionales29/05/2025Bajo el lema “Innovar, proteger y transformar: el futuro digital del Estado” dio comienzo hoy en Villa La Angostura la Tecnap 2025, un evento, consolidado como un espacio federal para debatir sobre el rol del Estado en la era digital y la tecnología aplicada a la administración pública, se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Arrayanes y se extenderá hasta el 30 de mayo. El principal tema de la primera jornada fue la ciberseguridad.
La jornada inaugural, de hoy - 28 de mayo-, estuvo dedicada al II° Foro Argentino de Equipos de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad (CERTs/CSIRTs). Este foro se concibe como un espacio único de encuentro federal y cooperación internacional para fortalecer la resiliencia digital del Estado, y para la articulación nacional e internacional en seguridad digital en el sector público.
El evento se inició con la bienvenida a cargo del ministro de Planificación, Rubén Etcheverry y el director Provincial de Servicios TIC, Víctor Figueroa, quienes dieron las palabras de bienvenida y apertura del Foro. Etcheverry agradeció al intendente Javier Murer por la bienvenida a Villa La Angostura.
Víctor Figueroa destacó que el foro es "un espacio único creado para la articulación nacional e internacional para fortalecer la seguridad digital en el sector público”. Agradeció la presencia de expositores, el sector privado, autoridades y sponsors que hacen posible la iniciativa.
Durante su intervención, el ministro Etcheverry agradeció a los sponsors, expositores, organizadores, a RTN por la transmisión en vivo, y al intendente Javier Murer, destacando el gran esfuerzo que significa el traslado para los asistentes. Señaló que el eslogan de esta edición de la Tecnap es “innovar, proteger y transformar”. En su carácter de ministro, abordó el aspecto de "proteger", compartiendo la visión política sobre la importancia y de cómo proteger a los ciudadanos en un ambiente de alta vulnerabilidad digital.
Además, transmitió a los presentes el saludo especial del gobernador Figueroa, quien apoya las acciones desde el Ministerio de Planificación en la agenda de ciberseguridad, y que constituye una temática en la que "estamos todos tan amenazados".
Reconoció que, “para la gran mayoría de la gente, estos son temas realmente desconocidos”. Afirmó que la protección frente al ciberdelito es uno de los ejes que desde la provincia de Neuquén, desde la OPTIC y del Ministerio de Planificación se están abordando, porque el ciudadano muchas veces se encuentra indefenso frente a esta situación, muchas veces desconocida. Subrayó las grandes posibilidades que tiene cada persona en la provincia de ser atacado o vulnerado en su intimidad, en sus datos, en sus cuentas bancarias, y que cree que poner esto en agenda y actuar en la prevención son acciones fundamentales.
Etcheverry expresó su preocupación por cómo los ciberdelitos pueden afectar a cada persona, al ámbito público y, en una escala superior, a las principales actividades de la provincia y en concreto Vaca Muerta. Indicó que la industria de Vaca Muerta está muy expuesta y que se propuso a las operadoras tener protocolos de ciberseguridad para protegerse entre todas las empresas. Consideró que la ciberseguridad es un tema pendiente, especialmente en Neuquén, dado que los principales recursos provienen de los hidrocarburos.
Por su parte, el subsecretario de Modernización de la provincia, Juan Manuel Morales, indicó que “en este evento contamos con la participación de referentes en la materia del país, incluso expertos que han venido de otros lugares del mundo a compartir distintos temas que tienen que ver con la tecnología y más que nada su orientación a al servicio público”.
Sostuvo que además de aspectos como la ciberseguridad, también se prevén abordar otras temáticas relacionadas con “la conectividad, la inteligencia artificial y todos los temas de la tecnología que siempre van evolucionando rapidísimo y cómo desde el estado también podemos abordarlo para generar mejores servicios a los ciudadanos y mejor política pública”.
El Foro Argentino de Ciberseguridad CERTs/CSIRTs contó con un extenso programa de conferencias y paneles con expertos nacionales e internacionales a lo largo de la jornada.
El evento Tecnap 2025 continuará los días 29 y 30 de mayo con el IV Congreso Nacional de Tecnología para el Ámbito Público. Se abordarán temáticas clave para la transformación digital del Estado como la inteligencia artificial, blockchain, integrabilidad e interoperabilidad, datos abiertos, ciudades inteligentes, ciencia de datos, conectividad (incluyendo hiperconvergencia y servicios satelitales LEO), seguridad ciudadana, y servicios públicos 4.0.
Las actividades continuarán con el abordaje de otras temáticas hasta el viernes 30.
Ver programa completo: https://tecnap.neuquen.gov.ar/agenda-2025/
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.