
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El 11 de julio se presentará el Máster Plan de la Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), durante un encuentro privado del que participarán empresarios, representantes del sector comercial y funcionarios municipales y provinciales.
Locales02/06/2025El objetivo de esta presentación será reafirmar el compromiso de los gobiernos de la provincia de Neuquén y del Municipio de San Martín de los Andes y buscar el compromiso de empresarios, explicar detalles de la iniciativa y lograr la colaboración del sector.
El proyecto, que cuenta con el apoyo y el acompañamiento del Municipio, incluye una central multiagencial 911 y contempla una red interinstitucional de diversos organismos públicos con el objetivo de disminuir la duplicación de actividades. También contempla la aplicación “Ojos en alerta”, basado en la prevención, colaboración e involucramiento de toda la ciudadanía a través de un número WhatsApp, con acción, seguimiento y datos en tiempo real.
El CESMA surgió como una respuesta al fallecimiento de Juani Saglietti, de nueve años, ocurrido en agosto de 2021 cuando una rama cayó sobre él y sobre su amigo Félix Frost, quien resultó gravemente herido. El hecho despertó una fuerte demanda para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y llevó a las familias a impulsar este proyecto.
El hecho movilizó a las familias de los chicos y a vecinos que desde entonces trabajan para subsanar una falencia que se evidenció en el momento del accidente. CESMA busca ser una herramienta para unificar la acción de policías, bomberos, ambulancias, Parques Nacionales, Gendarmería, Protección Civil y todas las áreas que intervienen ante un accidente. La Central funcionará dentro del ámbito municipal con el apoyo del Ministerio de Seguridad de Neuquén.
La misión de CESMA es trabajar en colaboración con la comunidad, las instituciones y los actores públicos y privados para mejorar la seguridad y la respuesta en situaciones de emergencia. Busca, además, promover la educación y la conciencia sobre la prevención de riesgos y la preparación para emergencias; fortalecer la participación ciudadana y la colaboración entre los diferentes actores de la sociedad y proteger y cuidar a la comunidad de San Martín de los Andes en momentos de crisis.
En encuentro del próximo 11 de julio se realizará en el Loi Suites Chapelco Hotel, de 9 a 17, e incluirá charlas y actividades que contarán con la participación del actor Facundo Arana, quien acompaña la iniciativa como padrino y portavoz; el médico cardiólogo Luciano Saglietti —padre de Juani—, presidente del CESMA, y funcionarios provinciales y municipales.
Las familias que impulsan la Central destacan que “la iniciativa está apadrinada por el actor, músico y activista social Facundo Arana, comprometido con campañas de concientización y ayuda comunitaria. Su rol es visibilizar la importancia de la participación ciudadana en la prevención y atención ante emergencias”.
También destacan el acompañamiento del gobierno neuquino con el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la seguridad, conectividad y participación comunitaria” y del intendente de San Martín de los Andes, Carlos Salonitti, “ya que ha apoyado activamente la creación de la Central de Emergencias, un compromiso clave en la incorporación de tecnología, formación y coordinación para fortalecer la capacidad de respuesta local ante emergencias”.
Al encuentro del 11 de julio también asistirán el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, responsable de la modernización del sistema provincial de emergencias, integrando tecnología, formación profesional y articulación institucional. Bajo su gestión se impulsan mejoras en el sistema 911,la capacitación de fuerzas de seguridad y la cooperación con municipios y organismos nacionales.
Serán también parte de la presentación Cristian Méndez, fundador del programa “Ojos en Alerta”, una iniciativa innovadora que promueve la participación ciudadana mediante el uso de WhatsApp para reportar emergencias; Luis Mallo, fundador del sistema 112 en Madrid y referente internacional en gestión de emergencias y atención ciudadana; Ricardo Achinelli, representante global de Starlink, la red satelital de alta velocidad de SpaceX.
Además, comprometieron su asistencia Santiago Hardie, Director Ejecutivo de Apoyo Federal a la Emergencia (AFE) del Ministerio de Seguridad de la Nación y referente nacional en gestión federal de emergencias; Federico Schmidt, director de Soflex, empresa especializada en soluciones tecnológicas para la gestión de emergencias y seguridad; Federico Villagrán, director de DINESA (Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias), con experiencia en coordinación de emergencias sanitarias y protocolos nacionales de respuesta ante desastres y crisis de salud; directivos de COTESMA; Andres Tilkin, socio fundador de SICLA, empresa dedicada a la innovación en la construcción modular rápida y eficiente, orientada a soluciones habitacionales, sanitarias y de infraestructura; Román Cava, miembro activo de CESMA, trabaja en el fortalecimiento de redes vecinales y estrategias comunitarias de prevención.
Quienes impulsan CESMA aseguran que “para llevar adelante esta obra, necesitamos del compromiso y la solidaridad de empresas proveedoras de materiales, constructoras, comercios, instituciones y referentes del sector privado que deseen ser parte activa de esta transformación”. En ese sentido, invitan a empresarios y a la comunidad en general “a sumarse como aliados estratégicos del proyecto, ya sea a través de donaciones de materiales, apoyo económico, logístico o servicios”.
Contacto
– Nombre: Yanina González – Email: [email protected] – Teléfono: +54 9 11 6458-9562.
– Instagram: @centralemergenciasma – Evento de referencia:
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Trabajadoras de la Subsecretaría de Juntas Vecinales y de la Coordinación de SUBE del Municipio comenzaron este viernes con la distribución de los adhesivos con el código QR para consultar los horarios del transporte urbano e interurbano.
Con la exhibición del Toyota Yaris, la Secretaría de Turismo se suma a los puntos de venta de rifas para el Gran Sorteo de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.
Fly Fishing Master es una creación de la familia Cassoli. Está compuesto por hierbas y frutas maceradas y se presenta en tres versiones.
Este jueves comenzó el relevamiento en uno de los barrios de San Martín de los Andes seleccionados para realizar una prueba piloto de respuesta comunitaria para disminuir los riesgos de incendios de Interfaz y mejorar los trabajos preventivos a través de las juntas vecinales.
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención ciudadana, la concejal Sol Petagna del PRO presentó un innovador proyecto de ordenanza para la creación de “VeciBot”, un asistente virtual conversacional que permitirá a los vecinos y vecinas realizar reclamos municipales de forma ágil, segura y accesible las 24 horas, desde sus teléfonos móviles.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.