El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén lidera el crecimiento del empleo registrado privado a nivel nacional

Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.

Regionales28/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (67)

El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén informó que, según los datos publicados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), entre febrero de 2024 y febrero de 2025 se generaron 5.200 nuevos puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo que representa un crecimiento interanual del 3,6%. Este resultado convierte a Neuquén en la provincia con mayor incremento del empleo formal en todo el país. 

En términos absolutos, la provincia pasó de contar con 144.400 trabajadores asalariados registrados en febrero de 2024 a 149.600 en febrero de 2025, consolidando así una tendencia de crecimiento sostenido en el empleo formal, aún en un contexto nacional adverso. 

El ministro, Lucas Castelli, señaló que “estos resultados son el reflejo de una decisión política clara del gobernador Rolando Figueroa: ordenar, invertir y priorizar el trabajo como motor del desarrollo. Desde el inicio de la gestión, venimos trabajando de manera articulada para que cada política pública tenga impacto real en la vida de los neuquinos y neuquinas, y eso hoy se traduce en más empleo registrado en toda la provincia”. 

En términos mensuales, Neuquén también mostró un desempeño destacado con una suba del 0,8% respecto a enero, posicionándose entre las tres jurisdicciones con mayor dinamismo, junto a San Luis y Córdoba. En contraste, a nivel nacional, el empleo privado cayó un -0,7% interanual y varias provincias registraron caídas significativas. 

El sostenimiento del empleo formal en Neuquén responde a múltiples factores, entre los que se destacan el dinamismo de sectores estratégicos como la construcción y la actividad hidrocarburífera, el avance de la obra pública vinculada a infraestructura energética, y la implementación de políticas públicas provinciales que priorizan el trabajo genuino y la capacitación laboral. 

En ese contexto, el Plan Provincial Emplea Neuquén, impulsado por el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, continúa consolidándose como una herramienta fundamental para promover la inserción laboral, fortalecer la formación profesional e impulsar la articulación público-privada en todo el territorio. 

El diferencial de más de 4 puntos porcentuales entre la evolución del empleo en Neuquén y la caída registrada a nivel país refleja la solidez del modelo neuquino en materia laboral, así como el compromiso sostenido del Gobierno provincial con la generación de empleo de calidad como eje del desarrollo económico y social. 

Castelli remarcó que “defender la neuquinidad también es asegurar que el crecimiento de nuestra provincia llegue con empleo, con oportunidades concretas para quienes viven y trabajan en esta tierra. Cada puesto de trabajo reafirma nuestro compromiso con una provincia que se desarrolla desde sus raíces, con protagonismo local y mirada de futuro”.

 
 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.