
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Si bien aún falta la instancia de febrero, el proceso de inscripción transitado hasta el momento para los niveles obligatorios arroja que quedan vacantes tanto en Inicial como en Primario y Secundario.
Educación10/12/2024Desde la dirección provincial de Estadística y Evaluación del Consejo Provincial de Educación se dio a conocer el número inscriptos para el ingreso al ciclo lectivo 2025, en los niveles obligatorios. En el nivel Inicial se registraron 2.576 inscriptos para sala de 4 años; 5.059 en el nivel Primario para primer grado y 8.088 en el nivel Secundario para primer año.
Los datos se desprenden del proceso de inscripción, abierto desde el 14 de octubre, para más de 24 mil estudiantes ingresantes a los diferentes niveles del sistema educativo público provincial.
Respecto de la disponibilidad de bancos, se indicó que -en base a los análisis preliminares- por encima de la demanda hay un 46 por ciento de vacantes para nivel Inicial, un 35% para nivel primario y un 4% para nivel Secundario.
El número de vacantes para sala de 4 años, en la actualidad es de 10.046, con la referencia de una matrícula de 6.890 infancias en 2024; para el primer grado de nivel Primario es de 11.005 vacantes y una matrícula 2024 de 8.163 estudiantes; por último, para el primer año del nivel Secundario 11.131 son las vacantes con una matrícula 2024 de 10.688 estudiantes.
Gonzalo Heffesse, responsable del área, detalló que “si bien puede suceder que una familia tenga una predilección de estudio para su hijo o hija, por una modalidad - por ejemplo, de educación Técnica, que es la de mayor demanda - y no haya disponibilidad; sin embargo, sí está garantizada una vacante, en ese caso, en el nivel Secundario”.
“Hay garantía de un banco para cada estudiante de la provincia, que es la responsabilidad del Estado”, remarcó.
Las inscripciones se llevaron adelante en forma digital para estudiantes que residen en municipios de primera, segunda y tercera categoría; mientras que para el resto de las localidades se realizaron de manera presencial. Dicho trámite se hizo en el período dispuesto a tal fin hasta noviembre, para instituciones educativas del Estado que funcionan de marzo a diciembre.
En febrero, en las fechas que se establezcan en el Calendario Escolar Situado -CES-, se dará una nueva instancia de inscripciones vinculada a los pases de estudiantes que necesiten cambiarse de instituciones y a aquellos aspirantes que no pudieron concretar su inscripción a noviembre de 2024; esto, sujeto a las vacantes disponibles en la escuela elegida.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
Hasta el próximo viernes 13 de junio habrá tiempo para completar documentación, subir información pendiente o realizar consultas sobre el periodo de inscripción sobre las becas estudiantiles provinciales Gregorio Álvarez.
Las mejoras se evidencian por el paulatino reemplazo de alimentos ultraprocesados por frutas, yogur, huevos y cereales en propuestas de refrigerios y comedores
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.