El tiempo - Tutiempo.net

 TURISMO_1100X100

TW_PIROTECNIABANNER1100X100

TW_EMERGENCIAIGNEA   1100X100

Confirman que hoy existen vacantes para niveles obligatorios

Si bien aún falta la instancia de febrero, el proceso de inscripción transitado hasta el momento para los niveles obligatorios arroja que quedan vacantes tanto en Inicial como en Primario y Secundario.

Educación10/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos

banner para san martin online

md (65)

Desde la dirección provincial de Estadística y Evaluación del Consejo Provincial de Educación se dio a conocer el número inscriptos para el ingreso al ciclo lectivo 2025, en los niveles obligatorios. En el nivel Inicial se registraron 2.576 inscriptos para sala de 4 años; 5.059 en el nivel Primario para primer grado y 8.088 en el nivel Secundario para primer año.

Los datos se desprenden del proceso de inscripción, abierto desde el 14 de octubre, para más de 24 mil estudiantes ingresantes a los diferentes niveles del sistema educativo público provincial.

Respecto de la disponibilidad de bancos, se indicó que -en base a los análisis preliminares- por encima de la demanda hay un 46 por ciento de vacantes para nivel Inicial, un 35% para nivel primario y un 4% para nivel Secundario.

El número de vacantes para sala de 4 años, en la actualidad es de 10.046, con la referencia de una matrícula de 6.890 infancias en 2024; para el primer grado de nivel Primario es de 11.005 vacantes y una matrícula 2024 de 8.163 estudiantes; por último, para el primer año del nivel Secundario 11.131 son las vacantes con una matrícula 2024 de 10.688 estudiantes. 

Gonzalo Heffesse, responsable del área, detalló que “si bien puede suceder que una familia tenga una predilección de estudio para su hijo o hija, por una modalidad - por ejemplo, de educación Técnica, que es la de mayor demanda - y no haya disponibilidad; sin embargo, sí está garantizada una vacante, en ese caso, en el nivel Secundario”. 

“Hay garantía de un banco para cada estudiante de la provincia, que es la responsabilidad del Estado”, remarcó. 

Las inscripciones se llevaron adelante en forma digital para estudiantes que residen en municipios de primera, segunda y tercera categoría; mientras que para el resto de las localidades se realizaron de manera presencial. Dicho trámite se hizo en el período dispuesto a tal fin hasta noviembre, para instituciones educativas del Estado que funcionan de marzo a diciembre. 

En febrero, en las fechas que se establezcan en el Calendario Escolar Situado -CES-, se dará una nueva instancia de inscripciones vinculada a los pases de estudiantes que necesiten cambiarse de instituciones y a aquellos aspirantes que no pudieron concretar su inscripción a noviembre de 2024; esto, sujeto a las vacantes disponibles en la escuela elegida.

 
 

Te puede interesar
md - 2024-12-27T104552.525

Se aprobó el calendario Escolar 2025-2026

Marcela Barrientos
Educación27/12/2024

El CPE aprobó el CES con 190 días de clases; además la nueva normativa de Escuelas de Jornada Completa, dentro del “Programa hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida”. Se suman a esta dinámica 17 nuevas escuelas, bajo la creación del programa “Hora Más”.

Lo más visto
Expo Rural de Neuquén

Se viene una nueva Expo Rural de Neuquén en Junín de los Andes

Marcela Barrientos
Regionales10/01/2025

Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .