
Figueroa: “Para finales de 2027 no va a quedar ninguna escuela tráiler en la provincia”
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
«Esta obra está avanzadísima, estuvimos hace unos meses con el Ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el compromiso asumido por la Provincia se está transformando en un hecho”, señaló el intendente Carlos Saloniti al recorrer este jueves la Escuela 155 de Pil Pil.
Educación22/11/2024El jefe comunal observó que, tanto la Escuela de Pil Pil como la de Lolog –también visitada este jueves- avanzan a buena marcha y recordó que ambas se ejecutan con financiamiento del Estado provincial.
“En breve, todo este sueño se va a hacer realidad y la comunidad de Pil Pil tendrá pronto su nueva Escuela”, afirmó Saloniti, quien recorrió las instalaciones escolares en compañía del Secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Héctor Durán.
Cuando se firmó el contrato de reanudación de las obras, en julio pasado, el ministro Etcheverry recordó que, al comienzo de la actual gestión provincial, había obras paralizadas en 39 escuelas con presupuestos desfinanciados y ratificó el compromiso que ahora se ve plasmada.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.