
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






La atleta Giuliana Baigorria, la nadadora Justina Deyurka y el judoca Tiziano Mac Donel las consiguieron en la segunda jornada del certamen que se disputa en Chile.
Deportes14/11/2024
Marcela Barrientos


La provincia del Neuquén sumó las primeras medallas de oro en los 31° Juegos de la Araucanía, en lanzamiento del martillo, natación y judo. También hubo triunfos en varios deportes colectivos durante las competencias que se disputan esta semana en Chile.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, recorrió varios escenarios alentando a los diferentes seleccionados que se encuentran compitiendo en la ciudad de Coyhaique. Las otras sedes son Puerto Aysén y Punta Arenas.
En el segundo día de competencia llegaron las primeras medallas de oro para la delegación neuquina, de la mano de Giuliana Baigorria, una atleta emblema de la competencia binacional, logrando en la pista del estadio Regional de Coyhaique su tercer título en la modalidad luego de conquistar su primera corona en Bío Bío 2021 y en los Juegos que organizó Río Negro el año pasado (cuando la subsede fue la pista de la Ciudad Deportiva de Neuquén).
Los festejos continuaron en el gimnasio aledaño sobre el tatami de judo donde hubo podio completo, ya que Tiziano Mac Donel se quedó con la presea de oro en 60 kilos; Morena Sepúlveda logró la de plata en 48 kilos y Thiago Espinoza consiguió el bronce en 55 kilos.
También la natación tuvo su momento dorado con Justina Deyurka, que se consagró campeona binacional en los 100 metros mariposa. En tanto, Tomás Jouglard obtuvo bronce en 400 metros libres.
En ciclismo, que compite en Punta Arenas, los equipos neuquinos participaron de las pruebas de pelotón en ruta, pero no pudieron ingresar en zona de podio.
Deportes colectivos
El básquet masculino continúa con puntaje perfecto y, como en el debut, superó ampliamente a su rival: en este caso a Tierra del Fuego, por 112 a 33.
Por su parte, el básquet femenino se recuperó del traspié del debut con Río Negro y derrotó a Araucanía por 56 a 47.
En vóleibol hubo victorias y derrotas. El seleccionado femenino, después de caer con Bío Bío, venció a Magallanes 3-0 (25-14, 28-26 y 25-11), y por la tarde superó a Tierra del Fuego, también en sets corridos: 25-19, 25-17 y 25-20. Los varones, después de perder con La Pampa en tie break 25-22, 25-13, 18-25, 15-25 y 15-7, por la tarde vencieron a Araucanía 3-1 (19-25, 25-16, 25-22 y 25-19).
En Punta Arenas debutó el fútbol femenino con un empate ante La Pampa (1-1). Brenda Venegas anotó el gol del equipo neuquino y este miércoles enfrentará a Magallanes en busca de la clasificación a semifinales. Lo propio intentará el seleccionado masculino, que tras golear a Aysén 4 a 0, enfrentará a Los Lagos.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

