
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






La joven fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Gastronómico. Detuvieron a su pareja como principal sospechoso.
Femicidio11/08/2025
Marcela Barrientos


Una mujer de 27 años, agente de la Policía provincial, fue hallada sin vida en una vivienda del barrio Melipal, en las inmediaciones de las calles Beethoven y Pérez Novella. Su pareja fue detenida como principal sospechoso mientras la fiscalía mantiene abiertas varias hipótesis de investigación.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia informó que la intervención comenzó tras un aviso de la Comisaría Nº 3, ya que la funcionaria no se había presentado a cumplir su servicio. Una comisión policial se acercó al domicilio, constató el hecho y dio aviso inmediato a la Fiscalía de Delitos contra las Personas.
La mujer fue encontrada en su cama y tapada. Sostenía su pistola reglamentaria con la mano derecha. También determinaron que tenía una lesión lumbar cuya naturaleza será determinada por la autopsia.
Durante la jornada de hoy la fiscal requirió que la persona demorada sea analizada por los médicos del Poder Judicial, y además se le practicaron diversas pruebas, entre ellas una destina a analizar si tenía restos de pólvora en el cuerpo.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Esta mañana se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.

La persona detenida como sospechoso del femicidio de Olga Delina Quinteros en Piedra del Águila, es Ramón De León Pérez, de 59 años.

El Tribunal de Impugnación de Río Negro, compuesto por los jueces Miguel Cardella, Carlos Mussi y Adrián Zimmermann, confirmó la condena a prisión perpetua de Pablo Parra por el femicidio de Agustina Fernández en Cipolletti.

La víctima y el imputado convivían en el barrio Colonia Nueva Esperanza. En esa vivienda, la atacó a golpes y la asfixió.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

