
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Los ministerios de Educación y Salud firmaron un convenio para garantizar y fortalecer la educación hospitalaria y domiciliaria, en la provincia.
Educación14/09/2024Además de las becas estudiantiles concebidas para garantizar la igualdad de oportunidades a lo largo y ancho del territorio; y del aumento en las inversiones que realiza en infraestructura y partidas para comedores, el gobierno de la provincia del Neuquén, se propuso fortalecer las clases que les brinda a niños, niñas y adolescentes que, por cuestiones de salud, deben tomar el dictado en sus hogares o en hospitales.
Este viernes, 13 de septiembre, se firmó un convenio entre los ministerios de Educación y de Salud, tendiente a reforzar acciones que garanticen la educación a niños, niñas y adolescentes que por razones de enfermedad se encuentren imposibilitados de asistir con regularidad a una institución educativa.
El acuerdo que firmaron la ministra de Educación, Soledad Martínez, y su par de Salud, Martín Regueiro, establece que, a través de los y las docentes domiciliarios y hospitalarios, se brindará escolaridad a estudiantes que se encuentren internados en hospitales o clínicas privadas, en los tiempos y horarios acordados con el equipo de salud.
El efector de salud correspondiente, brindará el listado de estudiantes que estén cursando una internación y se encuentren en condiciones de recibir educación escolar, priorizando el cuidado de la salud. Por su parte, también se establece que los docentes hospitalarios planificarán una propuesta pedagógica contextualizada a la realidad de los estudiantes hospitalizados, incorporando las herramientas y los recursos necesarios.
Además, desde el ministerio de Educación se tramitará la cobertura de seguros personales hacia docentes en las mismas condiciones exigidas para los establecimientos educativos.
Desde la cartera educativa se valoró que “es la primera vez que se toma la iniciativa de firmar un convenio para entrar a los ámbitos de salud; en este caso para permitir ingresar de forma más ágil para llevar adelante acciones educativas con niños, niñas y adolescentes que están en situación de internación y con mejor comunicación entre ambas áreas”.
Se aclaró que, si bien la ley nacional de Educación lo habilita desde 2006, como se trata de una modalidad, a veces había obstáculos para el ingreso a los nosocomios. También se conversó de evaluar la alternativa de tener más cantidad de espacios educativos dentro de los hospitales, en la medida de las posibilidades.
La modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria es una modalidad transversal a los niveles obligatorios del sistema educativo provincial, garantizando, en el marco de la Ley Orgánica de Educación de la provincia de Neuquén 2.945, el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que, por razones de salud, se ven imposibilitados/as de asistir con regularidad a la institución educativa.
Por la cartera de Educación -a través del Consejo Provincial de Educación (CPE)- también participaron del acto de firma la directora de la modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Luciana Sánchez y la coordinadora de Niveles y Modalidades del CPE, Verónica Crespo; en tanto del ministerio de Salud, se sumó a la reunión Araceli Gitlein, referente de Inmunizaciones.
Cuando un estudiante en la provincia del Neuquén tiene un certificado médico por más de 30 días, se implementa la modalidad de educación domiciliaria u hospitalaria, según el caso. De este modo, se propicia la vinculación escolar de alumnos de nivel inicial, primario y medio mientras dura su tiempo de reposo.
Este año en el Portal Único Docente se publicó la opción para quienes deseen trabajar en educación domiciliaria u hospitalaria.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Arranca la formación en farmacia con certificado de la UNCo y financiamiento CFI, beneficiando a más de 100 jóvenes y adultos de la región.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Este viernes culmina la inscripción para quienes renuevan las becas. Conocé los lugares dónde podrás re inscribirte.
Será cada seis meses y tendrá una inversión inicial cercana a los 651 millones de pesos.
Iniciaron las primeras asambleas de ingreso y movimiento de personal para docentes de dichos trayectos formativos. Durante esta semana se realizan cuatro asambleas en distintos puntos de la provincia.
A las inversiones del Plan Verano de mantenimiento escolar, con obras en cerca de 300 edificios, se sumaron horas y cargos docentes, licitaciones de equipamiento, leche y mobiliario como antesala al proceso que se inicia.
Las escuelas de distintas regiones de la provincia del Neuquén son, por estas horas, escenario de múltiples obras de mantenimiento y refacción destinadas a ponerlas en óptimas condiciones de cara al inicio del ciclo lectivo. Parte de esos trabajos son los que se detallan a continuación.
Se realizan de manera presencial en las escuelas del periodo febrero/diciembre.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La detención se produjo hoy en el consulado de República Dominicana.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
Representan un avance significativo en materia de seguridad en situaciones críticas.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.