El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El Ministerio de Justicia enviará al Congreso un proyecto de ley para acelerar el decomiso de bienes de delincuentes

Así lo confirmó el ministro Mariano Cúneo Libarona ante un seminario internacional organizado por un estudio de abogados. También anunció que impulsará la ley de Ficha Limpia.

Nacionales03/09/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Mariano-Cuneo-Libarona-1

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este martes que el Gobierno enviará al Congreso de la Nación un proyecto para sancionar una nueva ley de Decomiso anticipado de bienes provenientes de delitos.

El funcionario disertó ante un seminario organizado por el estudio Marval, O’Farrell, Mairal, en donde defendió las políticas llevada a cabo por el Gobierno de Javier Milei en la lucha contra la corrupción y planteó: “No podemos aspirar a insertarnos nuevamente en el mundo si no mejoramos nuestros indicadores de transparencia y lucha contra la corrupción”.

“El Gobierno de Javier Milei quiere que haya un profundo cambio y convertir a la Argentina en un país serio en el largo plazo. Estamos achicando el Estado y eso en sí mismo es luchar contra la corrupción”, sostuvo en la apertura del encuentro sobre anti-corrupción e investigaciones organizado por la firma de abogados y sumó: “Menos Estado es menos delito”.

Cúneo Libarona sostuvo: “Nuestra legislación es clara en referencia al tema del compliance. Están claros en nuestra legislación los alcances y las responsabilidades, tal vez falten incluir delitos como el lavado de dinero”, y opinó: “Para mí el centro del tema está en impulsar programas de integridad con responsabilidades y procedimientos claros. Nuestra ley responde a los compromisos internacionales y es un avance en la lucha contra la corrupción pública y privada. Es una nueva cultura de cumplimiento positiva, que fomenta los valores éticos”.

En otro tramo de su discurso, el ministro llamó a la UIF (el organismo anti lavado) a “despertarse de la siesta del pasado, para encarar una sería negociación con el GAFI”. En ese sentido, el ministro hizo un anuncio sobre un cambio que espera conducir en ese rubro: “Vamos a presentar una nueva ley de decomiso anticipado en el Congreso para evitar que los delincuentes obtengan beneficios del delito”.

También adelantó que impulsará una ley de “ficha limpia”, para limitar que las personas involucradas puedan presentarse como candidatos en las elecciones. Además, el ministro dijo: “Estamos luchando contra los juicios falsos y estafas procesales para obtener beneficios del estado de forma irregular”.

Según Cúneo, el decomiso de bienes obtenidos mediante delitos “debe ser rápido, no tiene sentido que haya autos o aviones en un depósito”.

Por su parte, el presidente del estudio, Santiago Carregal, manifestó: “El cambio de gobierno trajo nuevos objetivos y prioridades y tenemos que repensar las políticas de transparencia en el nuevo contexto. No podemos aspirar a insertarnos de nuevo en el mundo sin mejorar nuestros indicadores en esta materia. Esto requiere un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el público, porque si bien no podemos cambiar el pasado, sí podemos trabajar para un futuro mejor”.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.