
Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.




La propuesta formativa para docentes apunta a la articulación entre el último año de nivel inicial y el primero de educación primaria.
Educación10/08/2024
Marcela Barrientos


Este viernes tuvo lugar el primer encuentro presencial de la propuesta formativa “Gestión curricular en prácticas del Lenguaje/Lengua”, enmarcada en el programa “Hacer Escuela” que se desarrolló en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
La actividad estuvo a cargo de la especialista en temas de alfabetización inicial, Mirta Castedo. Por la cartera educativa participaron la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad Social del ministerio de Educación, Amalín Temi, y la directora provincial de nivel Primario del Consejo Provincial de Educación (CPE), Mariela Roat; por el programa “Hacer Escuela” de la OEI (Organización Estados Iberoamericanos para la Educación –sede Argentina-), su director ejecutivo Mauro Di María y la coordinadora de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén, Angélica Giacchetta.
La propuesta es una acción de la cartera educativa, que se desarrolla con el acompañamiento de Pan American Energy (PAE) y la Organización Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). En su desarrollo, además, se prevé la exposición de la especialista en lengua de nivel inicial y primaria, Cinthia Kuperman, orientada a formar docentes, directivos y supervisores en alfabetización, desde el enfoque de Prácticas del Lenguaje.
Temi destacó en la apertura de hoy, el compromiso para sostener este trayecto en el aula. “Nos enorgullece como provincia posicionarnos desde un enfoque de la enseñanza de la lectura y la escritura, que es de la práctica del lenguaje; queremos resistirnos a toda costa del enfoque de la conciencia fonológica. Iniciamos un camino que tienen que llegar a las aulas que es enseñar el contexto de prácticas de uso, de prácticas sociales”.
Por su parte, el director ejecutivo del programa Hacer Escuela Mauro Di María, remarcó la necesidad de aprovechar el trayecto formativo por parte de docentes, para “dinamizar las clases y potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela”.
La propuesta apunta a la articulación entre el último año de nivel inicial y el primero de educación primaria. Las instituciones educativas que participarán son, del nivel primario, las escuelas N° 61, Nº 74, Nº 180, Nº 235, Nº 312, Nº 311, Nº 336, Nº 347, Nº 348, Nº 354 y Nº 356. En tanto, del nivel Inicial, lo hacen los jardines de infantes N° 23, Nº 49, Nº 28, Nº 44, Nº 42, Nº 32, Nº 36, y Nº 66. Cabe destacar que estas instituciones fueron seleccionadas en conjunto por el CPE, a través de las direcciones de nivel primario e inicial y la dirección de Formación Docente; también por el ministerio de Educación, a través de la dirección del Equipo Técnico Pedagógico de la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad.
En el mismo marco del programa “Hacer escuela”, durante el mes de junio, unos 160 docentes culminaron la cohorte 2023-2024 orientado a mejorar los aprendizajes en matemática.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.

Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

