El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Alfabetización Inicial: “Hacer Escuela” en prácticas del lenguaje

La propuesta formativa para docentes apunta a la articulación entre el último año de nivel inicial y el primero de educación primaria.

Educación10/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Facultad-de-Humanidades-Capacitacion-HACER-ESCUELA-16-696x392

Este viernes tuvo lugar el primer encuentro presencial de la propuesta formativa “Gestión curricular en prácticas del Lenguaje/Lengua”, enmarcada en el programa “Hacer Escuela” que se desarrolló en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

La actividad estuvo a cargo de la especialista en temas de alfabetización inicial, Mirta Castedo. Por la cartera educativa participaron la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad Social del ministerio de Educación, Amalín Temi, y la directora provincial de nivel Primario del Consejo Provincial de Educación (CPE), Mariela Roat; por el programa “Hacer Escuela” de la OEI (Organización Estados Iberoamericanos para la Educación –sede Argentina-), su director ejecutivo Mauro Di María y la coordinadora de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén, Angélica Giacchetta. 

La propuesta es una acción de la cartera educativa, que se desarrolla con el acompañamiento de Pan American Energy (PAE) y la Organización Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). En su desarrollo, además, se prevé la exposición de la especialista en lengua de nivel inicial y primaria, Cinthia Kuperman, orientada a formar docentes, directivos y supervisores en alfabetización, desde el enfoque de Prácticas del Lenguaje.

Temi destacó en la apertura de hoy, el compromiso para sostener este trayecto en el aula. “Nos enorgullece como provincia posicionarnos desde un enfoque de la enseñanza de la lectura y la escritura, que es de la práctica del lenguaje; queremos resistirnos a toda costa del enfoque de la conciencia fonológica. Iniciamos un camino que tienen que llegar a las aulas que es enseñar el contexto de prácticas de uso, de prácticas sociales”. 

Por su parte, el director ejecutivo del programa Hacer Escuela Mauro Di María, remarcó la necesidad de aprovechar el trayecto formativo por parte de docentes, para “dinamizar las clases y potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela”.

La propuesta apunta a la articulación entre el último año de nivel inicial y el primero de educación primaria. Las instituciones educativas que participarán son, del nivel primario, las escuelas N° 61, Nº 74, Nº 180, Nº 235, Nº 312, Nº 311, Nº 336, Nº 347, Nº 348, Nº 354 y Nº 356. En tanto, del nivel Inicial, lo hacen los jardines de infantes N° 23, Nº 49, Nº 28, Nº 44, Nº 42, Nº 32, Nº 36, y Nº 66. Cabe destacar que estas instituciones fueron seleccionadas en conjunto por el CPE, a través de las direcciones de nivel primario e inicial y la dirección de Formación Docente; también por el ministerio de Educación, a través de la dirección del Equipo Técnico Pedagógico de la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad.

En el mismo marco del programa “Hacer escuela”, durante el mes de junio, unos 160 docentes culminaron la cohorte 2023-2024 orientado a mejorar los aprendizajes en matemática.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.