
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
jueves 23 de mayo, hay convocatoria a huelga en todos los niveles educativos y todas las provincias del país.
Educación20/05/2024Los gremios docentes con representación en todo el país convocaron a un paro nacional de 24 horas para el jueves, en todos los niveles educativos. Es la cuarta medida de fuerza docente nacional desde que asumió Milei (las anteriores tuvieron muy dispar adhesión) y la primera en la que coinciden todos los sindicatos docentes nacionales, que también habían convocado a parar el 9 de mayo, en la huelga general de la CGT.
La medida había sido convocada ayer inicialmente por los gremios agrupados en la CGT (son 4), pero horas después se sumó también Ctera, que está alineada a la CTA.El jueves pasado, los principales gremios docentes universitarios -Conadu y Conadu histórica- también habían convocado a un paro docente para este jueves 23.
Fue después de que se conoció que el Gobierno nacional había girado fondos para el funcionamiento y los hospitales solo de la UBA.
En las universidades también pararán los gremios de no docentes.Desde Ctera informaron que convocan a la huelga en reclamo de “financiamiento educativo, convocatoria a paritaria nacional docente, pago del Fonid (fondos del gobierno nacional a las provincias para abonar una parte del salarios) y urgente aumento salarial a los jubilados docentes”.
“Desde diciembre, la Ctera viene reclamando al Gobierno Nacional y a la Secretaría de Educación soluciones. La falta de respuestas ha ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios -desde diciembre hay docentes con salarios de 250 mil pesos-, desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema”, escribieron en un comunicado.
Los dirigentes de Ctera también convocaron a una movilización frente al Congreso para el mismo jueves, cuando se reúnan las comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputados. Es para “exigirles el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del Fonid”, dijeron.
En tanto, los cuatro sindicatos nacionales que responden a la CGT -UDA, Amet, CEA y Sadop- harán una conferencia de prensa hoy, en la sede de la CGT, para dar a conocer los motivos y alcances de la medida de fuerza.
“La Argentina expone hoy salarios docentes que se encuentran lejos siquiera de la línea de pobreza para una familia tipo, que hoy es de $ 828.158. Y en muchos casos por debajo de la línea de indigencia, que hoy es de $ 373.474. El salario mínimo que se trata en la paritaria nacional es de $ 250.000, y está congelado desde diciembre 2023”, escribieron desde UDA en un comunicado.
Allí señalaron cual es el salario mínimo del maestro de grado por provincia. Según la UDA, son los siguientes: Misiones $ 250.000, Formosa $ 280.000, Santiago del Estero $ 280.000, La Rioja $ 300.000, Jujuy $ 320.000, Catamarca $ 325.000, Chubut Norte $ 312.476, Chubut Sur $ 340.986, Corrientes $ 360.000, Mendoza $ 365.000, Tierra del Fuego $ 381.133, San Juan $ 382.500, Salta $ 414.077, Entre Ríos $ 420.000, Tucumán $ 425.000, La Pampa $ 440.000, Prov. de Bs.As. $ 441.108, San Luis $ 442.674, Santa Fe $ 443.016, CABA $ 509.056, Santa Cruz $ 522.160, Chaco $ 514.000, Córdoba $ 535.000, Neuquén $ 559.521, y Río Negro $ 620.000.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.