El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

La Provincia presenta un plan general para la reactivación de la obra pública en materia educativa

Será este jueves en casa de Gobierno y busca dar una solución integral a los problemas edilicios que afectan históricamente al sistema educativo. El anuncio contará con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez.

Educación30/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...FORTALECER-EN-SECUNDARIA-CPE-1068x528

“El sistema educativo tiene varios años de postergaciones y atrasos”, manifestó la ministra de Educación Soledad Martínez y trazó un complejo panorama en infraestructura educativa que se remonta más allá de los cuatro meses de la actual gestión de gobierno. Mencionó que existen obras paralizadas y edificios sin funcionamiento desde 2023, así como también financiamiento nacional comprometido que se ha caído.

Para hacer frente a este cuadro de situación el gobierno de la provincia lanzará este jueves un plan de infraestructura escolar que busca dar una solución integral al problema histórico que enfrenta el sistema educativo provincial en materia edilicia.

El programa prevé una gran inversión económica destinada a infraestructura, logística y conectividad para el sistema educativo; que se suma al gran esfuerzo realizado en materia de personal manteniendo el pago del Fonid y con la creación de treinta mil horas cátedra y 640 cargos docentes en el mes de marzo.

Paralelamente se realizará un diagnóstico y plan de trabajo a futuro. El anuncio contará con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y la ministra de educación Soledad Martínez.

Soledad Martínez recordó que hay temas que no surgen en cien días de gestión, “sino que vienen de hace muchos años y nosotros estamos abordando con mucha seriedad y responsabilidad”.

La ministra adelantó que, con este programa, se busca subsanar también la decisión del gobierno nacional de suspender las transferencias de fondos para sostener el sistema, y recordó que la provincia se hizo cargo de este tema tanto en lo que respecta a la cuestión salarial como a la obra pública.

“Esto demuestra el compromiso del gobierno de Rolando Figueroa con la educación pública, tanto en lo que le corresponde sostener al Estado provincial, como aquellas obras que no es responsabilidad de las jurisdicciones, pero que vamos a sostener y defender”, aseguró.

El plan que apunta a reactivar la obra pública en la materia destinará importantes recursos del Estado en inversión para el sistema educativo. Cuenta con tres ejes: obras educativas, logística y conectividad.

En tanto, desde diciembre a la actualidad se realizó una inversión cercana a los tres mil quinientos millones de pesos en mantenimiento y reparación de escuelas; donde la mayoría de los trabajos se realizaron durante el receso escolar.

“Tenemos muchas obras por delante que estaban sin financiamiento y la estamos poniendo en marcha en cada una de las áreas, especialmente en educación, que es uno de los ejes centrales de este gobierno”, recordó esta mañana, por su parte, el jefe de gabinete Juan Luis Ousset.

La educación es una de las prioridades del actual Gobierno, que puso en marcha al inicio de la gestión el programa de becas Gregorio Álvarez, el más ambicioso de la región, cuyos primeros beneficiaros comenzaron a cobrar el beneficio en los primeros días de abril. El plan contó en sus inicios con más de 22 mil postulantes de toda la provincia.

 
 

Te puede interesar
487335442_18168909943331380_1352265561308998272_n

Problemas edilicios: suspendieron hasta nuevo aviso las clases en la Escuela 313 después de que explotará un plafón

Marcela Barrientos
Educación04/04/2025

A través de un comunicado, se informó a la comunidad educativa, los múltiples problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento de las jornadas escolares. Se decidió suspender las clases hasta nuevo aviso. Mientras que los padres solicitan a la Defensoria del Niño y demás intituciones, acompañar los reclamos que tienen que ver con la seguridad de los alumnos/as y cuerpo docente.

Lo más visto
md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-15T091256.995

Interceptaron a cazadores furtivos en un campo privado

Marcela Barrientos
Policiales15/04/2025

Los ocupantes de un vehículo transportaban un arma de fuego sin registrar con la que abatieron a un ciervo colorado, en la zona de Junín de los Andes. Durante el procedimiento, los guardafaunas contaron con el apoyo de la Brigada Rural de la Policía provincial.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.