El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia presenta un plan general para la reactivación de la obra pública en materia educativa

Será este jueves en casa de Gobierno y busca dar una solución integral a los problemas edilicios que afectan históricamente al sistema educativo. El anuncio contará con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez.

Educación30/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...FORTALECER-EN-SECUNDARIA-CPE-1068x528

“El sistema educativo tiene varios años de postergaciones y atrasos”, manifestó la ministra de Educación Soledad Martínez y trazó un complejo panorama en infraestructura educativa que se remonta más allá de los cuatro meses de la actual gestión de gobierno. Mencionó que existen obras paralizadas y edificios sin funcionamiento desde 2023, así como también financiamiento nacional comprometido que se ha caído.

Para hacer frente a este cuadro de situación el gobierno de la provincia lanzará este jueves un plan de infraestructura escolar que busca dar una solución integral al problema histórico que enfrenta el sistema educativo provincial en materia edilicia.

El programa prevé una gran inversión económica destinada a infraestructura, logística y conectividad para el sistema educativo; que se suma al gran esfuerzo realizado en materia de personal manteniendo el pago del Fonid y con la creación de treinta mil horas cátedra y 640 cargos docentes en el mes de marzo.

Paralelamente se realizará un diagnóstico y plan de trabajo a futuro. El anuncio contará con la presencia del gobernador Rolando Figueroa y la ministra de educación Soledad Martínez.

Soledad Martínez recordó que hay temas que no surgen en cien días de gestión, “sino que vienen de hace muchos años y nosotros estamos abordando con mucha seriedad y responsabilidad”.

La ministra adelantó que, con este programa, se busca subsanar también la decisión del gobierno nacional de suspender las transferencias de fondos para sostener el sistema, y recordó que la provincia se hizo cargo de este tema tanto en lo que respecta a la cuestión salarial como a la obra pública.

“Esto demuestra el compromiso del gobierno de Rolando Figueroa con la educación pública, tanto en lo que le corresponde sostener al Estado provincial, como aquellas obras que no es responsabilidad de las jurisdicciones, pero que vamos a sostener y defender”, aseguró.

El plan que apunta a reactivar la obra pública en la materia destinará importantes recursos del Estado en inversión para el sistema educativo. Cuenta con tres ejes: obras educativas, logística y conectividad.

En tanto, desde diciembre a la actualidad se realizó una inversión cercana a los tres mil quinientos millones de pesos en mantenimiento y reparación de escuelas; donde la mayoría de los trabajos se realizaron durante el receso escolar.

“Tenemos muchas obras por delante que estaban sin financiamiento y la estamos poniendo en marcha en cada una de las áreas, especialmente en educación, que es uno de los ejes centrales de este gobierno”, recordó esta mañana, por su parte, el jefe de gabinete Juan Luis Ousset.

La educación es una de las prioridades del actual Gobierno, que puso en marcha al inicio de la gestión el programa de becas Gregorio Álvarez, el más ambicioso de la región, cuyos primeros beneficiaros comenzaron a cobrar el beneficio en los primeros días de abril. El plan contó en sus inicios con más de 22 mil postulantes de toda la provincia.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.