
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
La red de diagnóstico y tratamiento trabaja con una mirada integral que contempla a las personas gestantes, el embarazo y los primeros años de vida.
Salud14/02/2024El 14 de febrero se celebra el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, una oportunidad para visibilizar esta problemática que agrupa a distintas patologías que ocasionan fallas en la estructura y/o el funcionamiento del corazón en los bebés antes del nacimiento.
El Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén realiza un trabajo constante vinculado al diagnóstico precoz, la derivación oportuna, el tratamiento quirúrgico rápido y el seguimiento posoperatorio, en una red que vincula a los establecimientos de toda la provincia y logra articular con el referente en la Patagonia en la atención de estas patologías, en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.
El HPN forma parte del Registro Nacional de Establecimientos Tratantes de Cardiopatías Congénitas desde hace 17 años; y a partir del 2010, es el centro quirúrgico tratante de toda la Región Patagónica.
En relación a esto, en el año 2023 se realizaron 28 cirugías reparadoras cardiovasculares y 29 prácticas en el servicio de Hemodinamia, vinculado a cardiopatías congénitas.
El equipo de trabajo que aborda las enfermedades congénitas está integrado por cardiólogos infantiles, residentes, técnicas, una enfermera y una secretaria. También se interactúa con los servicios de obstetricia, neonatología, pediatría y terapia intensiva.
Además, el equipo del Servicio de Cardiología Vascular Infantil está integrado por dos cirujanos, dos perfusionistas para el manejo de la Bomba de Circulación Extracorpórea, dos instrumentadoras más una tercera en formación, y un anestesiólogo que trabaja en cardiopatías congénitas.
Sin dejar de mencionar que en 2020 se incorporó el angiógrafo que permite realizar diagnósticos y terapéuticas a través de la hemodinamia cardíaca.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Se incorporarán a los planteles de los centros asistenciales, para hacerle frente a la demanda que crece debido a las afecciones respiratorias
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El ministerio de Salud informó que el mencionado fármaco, elaborado por Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA, no se encuentra en stock, ni en uso. Se trata de un producto que está prohibido por la ANMAT.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con el envío de dosis de diferentes vacunas, Nación completó el esquema obligatorio.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.