
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






A través de gestiones realizadas por el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultos de la Nación, una comitiva de 19 integrantes del ballet folklórico «Ensamble Federal» de Centenario, participará del Festival Internacional de Artes Escénicas en ese país.
Cultura 19/01/2024
Marcela Barrientos


Seleccionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultos de la Nación, una comitiva de 19 integrantes del ballet folklórico «Ensamble Federal» de Centenario, dirigida por Horacio García, representarán al país en el Festival Internacional de Artes Escénicas, que se desarrollará en la región de Asir de Arabia Saudita, del 20 al 27 de enero.
En este marco, el subsecretario Oscar Sarhan, en representación del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, mantuvo un encuentro con la comitiva a fin de acercar el saludo y reconocimiento por parte del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza. «Es un orgullo que una compañía neuquina, como el Ensamble Federal, haya sido invitada para representar al país», señaló el funcionario.
Por su parte, el director del ballet, Horacio García, explicó que «llevo 11 años dirigiendo el ‘Ensamble Federal’ de adultos y en esta oportunidad es una gran alegría representar a Argentina en Arabia Saudita haciendo lo que amamos. Es un logro que implica mucha dedicación y tres meses de arduo trabajo; desde confeccionar trajes hasta realizar trámites y obtener pasaportes».
El festival
El «Qeman Mountain Performing Art Festival 2024» se llevará a cabo del 20 al 27 de enero, organizado por la Comisión de Teatro y Artes Escénicas, y contará con la participación de 45 grupos locales e internacionales que exhibirán 40 formas de artes escénicas de Arabia Saudita y de todo el mundo, resaltando la belleza de las artes tradicionales.
La participación del «Ensamble Federal» se considera de gran relevancia para el intercambio y desarrollo de las relaciones entre la República Argentina y Emiratos Árabes, consolidando a sus integrantes como representantes artísticos de la Argentina.
Durante las ocho jornadas del Festival, el ballet neuquino recorrerá lugares emblemáticos como el mercado Al-Qabel, el castillo de Shamsan, la aldea patrimonial de Ben Adwan, el palacio Malik, el palacio Al-Mushayt, los palacios Al-Abu Sarah y Abu Noghta Al-Mathami, y el pueblo de Bin Hamsan. En estos lugares, presentará cuadros andinos que representan la rica historia y cultura de Argentina.
El Festival tiene como objetivo atraer grupos internacionales de artes escénicas de regiones montañosas, crear conciencia sobre las artes y tradiciones de las montañas, y promover la cultura de la región de Asir mediante la generación de empleos en el sector del teatro y las artes escénicas, según los organizadores.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.

Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.

A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.

El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.

La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.

Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

