El tiempo - Tutiempo.net

La ministra de Educación se reunió con representantes de ATEN, ATE y UPCN

Los tres encuentros se desarrollaron en el Consejo Provincial de Educación.

Educación22/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
martinez-ate-8-1068x594

La ministra de Educación, Soledad Martínez, mantuvo hoy encuentros con representantes de los gremios Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Este mediodía en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE), la ministra se reunió con la conducción de ATE, encabezada por su secretario general Carlos Quintriqueo. Se abordó la interacción de los trabajadores del sector, afiliados al gremio, en la dinámica del sistema educativo.

Acompañaron a la ministra, la presidenta a cargo del CPE, Glenda Temi y el vicepresidente Nicolás Ayala, junto con los vocales por el Ejecutivo Leandro Policani y Gastón Arana.

Martínez destacó que el gobernador Rolando Figueroa solicitó la racionalización de las estructuras políticas y administrativas, a fin de hacer eficiente el sistema. Puso en valor “la necesidad de mejorar los mecanismos de articulación con todos los agentes, señalando que, la educación depende de cada uno de sus actores y debemos encontrar canales para resolver la particularidad que tiene la tarea de los auxiliares de servicio”.

Se puso en agenda con la dirigencia gremial la necesidad de un reordenamiento escalafonario, y la jerarquización de funciones a través de concursos; también preocupaciones particulares vinculadas a salud ocupacional como la violencia laboral o adicciones.

“El convenio colectivo es una gran conquista y ha habido un recorrido muy valioso en términos de reivindicaciones laborales del sector. Ahora hay que avanzar en resolver situaciones conflictivas que resientan el sistema educativo, a fin de garantizar los 180 días de clases”, señaló Martínez.

Primera reunión con ATEN

Previamente, Martínez tuvo su primera reunión con la conducción de ATEN. La funcionaria destacó en el encuentro la predisposición al diálogo, la defensa de la escuela pública y la necesidad de garantizar el inicio de ciclo lectivo, los 180 días de clases y educación de calidad para neuquinos y neuquinas. La comisión directiva de ATEN estuvo encabezada por su secretario general Marcelo Guagliardo y el secretario gremial Pablo Grissón, además de referentes de diferentes seccionales.

Martínez dejó en claro que la discusión salarial del sector es prioridad del gobernador y que la misma se dará en el seno de los ministerios de Trabajo y de Gobierno, con participación de la cartera educativa. Celebró como “una gran noticia que se haya promovido la discusión de un convenio colectivo y con ello, la actualización de las normas del Estatuto Docente como parte de una demanda que la sociedad tiene con el sistema”. No obstante, destacó que “en una primera etapa los esfuerzos se orientarán a poner en marcha los mecanismos necesarios para garantizar el funcionamiento del sistema educativo”.

Como adelanto del área, la ministra detalló que es una inquietud de la cartera trabajar en la creación de escuelas infantiles, con migración de las UAF y otros espacios de cuidados de las infancias. Entre los temas de agenda del encuentro, se abordó también el referido a infraestructura, dejando en claro Martínez que el gobernador reiteró ante el gobierno nacional el pedido de continuidad de obras en proceso y pendientes.

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.