
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Con entrega, humildad y excelencia técnica, el Dojo Jiyukan de San Martín de los Andes sumó otro nuevo logro internacional al destacarse en el Campeonato Copa Antu de Karate Do Shotokan 2025, celebrado este domingo en la ciudad de Temuco, Chile.
Deportes08/07/2025
Marcela Barrientos


Invitado especialmente como único representante argentino entre 12 dojos chilenos, el equipo regresó a casa con una impresionante cosecha: 8 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce, logrando el 5o puesto general en el medallero.
El evento reunió a más de 120 karatekas de distintas edades, provenientes de todo el sur chileno, en una jornada donde se destacó no solo el rendimiento técnico, sino también los valores que hacen del karate un camino de vida.
Brillantes actuaciones individuales y grupales del equipo Argentino
Entre los atletas destacados, Lila Caldarone, de 12 años, se consagró triple campeona en su categoría juvenil femenina, llevándose el oro en kata individual, kumite kihon y kata en equipo. Su temple, precisión y enfoque cautivaron tanto a los jueces como al público presente.
Por su parte, Benjamin Silva Cubas (9 años) demostró gran crecimiento en su técnica y determinación, alcanzando el segundo lugar en kata individual y un meritorio tercer puesto en kumite kihon.
La más pequeña del equipo, Amelie Caldarone (7 años), brilló con una mezcla de ternura y determinación: se coronó campeona en kata individual y kata grupal, y obtuvo el bronce en kumite kihon, emocionando a toda la comitiva.
Finalmente, Carlos Caldarone (44 años) mostró gran solvencia técnica en la categoría adultos masculino, logrando el primer lugar en kata individual, kata grupal y kumite kihon. Su desempeño aportó tres medallas de oro al medallero del dojo, completando así una jornada destacada para el equipo de San Martín de los Andes.
Si bien en esta ocasión viajaron solo cuatro estudiantes, su actuación representa el esfuerzo, la constancia y el espíritu de toda la comunidad del Dojo Jiyukan, que entrena semana a semana en nuestra ciudad.
Orgullo argentino en tierras chilenas
Desde el comité organizador se destacó especialmente la participación del único equipo extranjero por su excelente rendimiento y por encarnar los valores del Karate Do. El Dojo Jiyukan, con más de35 años de historia en San Martín de los Andes, continúa escribiendo páginas bajo la dirección de la reconocida Sensei Graciela Lorca (5o dan y directora de ISSKA Patagonia Argentina), quien ha formado generaciones de campeones y personas íntegras.
“Estamos felices de que nuestros estudiantes conquisten estos logros en su camino. Vinimos a hacer lo que practicamos en cada clase, y es hermoso sentir el reconocimiento de dicho trabajo, coronado un año más por un gran medallero. Esto afirma nuestro trabajo y nos llena de energía para seguir recorriendo este gran camino que representa el karate" expresó la sensei Lorca.
Más que medallas: un camino de vida
El Dojo Jiyukan no solo es un semillero de grandes atletas, sino también un espacio de formación integral para nuestra comunidad. Niños, jóvenes y adultos encuentran allí un refugio de disciplina, respeto, amistad y enfoque, en tiempos donde la hiperconectividad y el estrés cotidiano muchas veces desdibujan los valores fundamentales.
“Vienen a entrenar en familia, y es hermoso ver cómo padres e hijos comparten con pasión esta disciplina. Están todos invitados a participar y descubrir en el karate un camino de valores y equilibrio para la vida en general”, agregó Lorca.
La actuación en Temuco no solo confirma el nivel del Dojo Jiyukan, sino que proyecta con fuerza el espíritu del karate argentino más allá de las fronteras. Una vez más, San Martín de los Andes dice presente en el mapa del Karate Do internacional, con un equipo que deja en alto no solo el nombre de su ciudad, sino también la esencia del verdadero espirítu marcial.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

