El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Rolando Figueroa tomó juramento a las nuevas autoridades de la Policía Provincial

El gobernador aseguró que “conducir la Policía del Neuquén significa conducir una de las policías más prestigiosas de la República Argentina”. Dijo que el desafío es trabajar para que la sociedad “se sienta libre y segura”.

Política11/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...Acto-de-la-policia-Gobernador-Rolando-Figueroa-7V0A3996-1068x528

El gobernador Rolando Figueroa puso esta tarde en funciones a las nuevas autoridades de la Policía provincial. El jefe será el comisario general Carlos Tomás Díaz Pérez y el subjefe, el comisario mayor Walter San Martín. Durante su discurso, el gobernador definió a los nuevos jefe y subjefe como “dos hombres neuquinos de pura cepa, que han hecho absolutamente todo el recorrido en la institución policial” y que además “conocen el interior de la provincia”.

Por otra parte, destacó la decisión de crear un Ministerio de Seguridad “como quiere el vecino de toda la provincia”. “En virtud de todo lo que hemos escuchado de la familia policial y de todos los vecinos, era muy importante jerarquizar el área”, aseveró. Figueroa recalcó la figura del designado ministro Matías Nicolini y aseguró que se trata de “un hombre con vocación, firmeza y templanza”.

“Conducir la Policía del Neuquén significa conducir una de las policías más prestigiosas de la República Argentina”, manifestó Figueroa y agregó: “Todos la miran como una policía honesta, trabajadora, que no está manchada y vela por la seguridad de los vecinos”.

Señaló que durante su gestión se trabajará para fortalecer la formación policial y expresó la necesidad de dotar a la fuerza de “nuevos conocimientos”. “Así como las sociedades evolucionan, el delito también evoluciona y permanentemente tenemos que ir adecuándonos”, indicó y expresó que se buscará “disminuir todos esos índices delictivos que hoy está sufriendo la provincia”.

Comprometió el “apoyo político que necesita la Policía del Neuquén para poder luchar contra todo lo que se viene”. Además, expresó: “No nos podemos privar del conocimiento adquirido que tienen hombres y mujeres en la fuerza policial y quienes en forma voluntaria quieran comenzar nuevamente a reinsertarse en esta fuerza policial, tenemos que adecuar la normativa para que un policía formado pueda permanecer en la institución”.

Figueroa dio la bienvenida a las nuevas autoridades policiales y remarcó que “desde el gobierno vamos a estar presentes y los vamos a acompañar”. También agradeció al jefe saliente, Julio Peralta, y al subjefe, Luis Arango, por el trabajo realizado.

Por su parte, el ministro Nicolini recalcó que “la seguridad pública es un tema de absoluta relevancia en la agenda política de este nuevo gobierno provincial” y destacó que “queremos jerarquizar la fuerza policial y que ocupe un lugar de respeto y de proximidad en nuestra sociedad neuquina”. Dijo que la seguridad se abordará “desde una mirada amplia y realista” que implicará el fortalecimiento de la institución policial con formación, capacitación, equipamiento y tecnología, y la construcción de “una política pública de seguridad en consonancia con la profundización de nuestra democracia”.

“Bajo la expresa indicación de nuestro gobernador buscaremos en esta gestión consolidar, fortalecer y afianzar el vínculo entre la institución policial y los ciudadanos”, señaló el ministro y agregó: “Creemos profundamente que el rol de nuestras fuerzas públicas debe estar respaldado por precisas políticas de Estado. Yo seré siempre un ferviente defensor de la familia policial, ponderando su lugar en la sociedad”.

También participaron del acto la vicegobernadora Gloria Ruiz; ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial; el presidente subrogante del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Germán Busamia; el fiscal general del TSJ, José Gerez y la defensora general Vanina Merlo; entre otros.

Díaz Pérez ingresó a la Policía provincial en 1991 y ascendió en las distintas jerarquías hasta llegar a comisario general en 2020. Hasta la fecha se desempeñaba como superintendente de Investigaciones. San Martín ingresó a la Policía en 1994 como agente y fue ascendiendo en las jerarquías policiales hasta llegar a comisario mayor en 2020.

 

Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.