El tiempo - Tutiempo.net

Rolando Figueroa tomó juramento a las nuevas autoridades de la Policía Provincial

El gobernador aseguró que “conducir la Policía del Neuquén significa conducir una de las policías más prestigiosas de la República Argentina”. Dijo que el desafío es trabajar para que la sociedad “se sienta libre y segura”.

Política11/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...Acto-de-la-policia-Gobernador-Rolando-Figueroa-7V0A3996-1068x528

El gobernador Rolando Figueroa puso esta tarde en funciones a las nuevas autoridades de la Policía provincial. El jefe será el comisario general Carlos Tomás Díaz Pérez y el subjefe, el comisario mayor Walter San Martín. Durante su discurso, el gobernador definió a los nuevos jefe y subjefe como “dos hombres neuquinos de pura cepa, que han hecho absolutamente todo el recorrido en la institución policial” y que además “conocen el interior de la provincia”.

Por otra parte, destacó la decisión de crear un Ministerio de Seguridad “como quiere el vecino de toda la provincia”. “En virtud de todo lo que hemos escuchado de la familia policial y de todos los vecinos, era muy importante jerarquizar el área”, aseveró. Figueroa recalcó la figura del designado ministro Matías Nicolini y aseguró que se trata de “un hombre con vocación, firmeza y templanza”.

“Conducir la Policía del Neuquén significa conducir una de las policías más prestigiosas de la República Argentina”, manifestó Figueroa y agregó: “Todos la miran como una policía honesta, trabajadora, que no está manchada y vela por la seguridad de los vecinos”.

Señaló que durante su gestión se trabajará para fortalecer la formación policial y expresó la necesidad de dotar a la fuerza de “nuevos conocimientos”. “Así como las sociedades evolucionan, el delito también evoluciona y permanentemente tenemos que ir adecuándonos”, indicó y expresó que se buscará “disminuir todos esos índices delictivos que hoy está sufriendo la provincia”.

Comprometió el “apoyo político que necesita la Policía del Neuquén para poder luchar contra todo lo que se viene”. Además, expresó: “No nos podemos privar del conocimiento adquirido que tienen hombres y mujeres en la fuerza policial y quienes en forma voluntaria quieran comenzar nuevamente a reinsertarse en esta fuerza policial, tenemos que adecuar la normativa para que un policía formado pueda permanecer en la institución”.

Figueroa dio la bienvenida a las nuevas autoridades policiales y remarcó que “desde el gobierno vamos a estar presentes y los vamos a acompañar”. También agradeció al jefe saliente, Julio Peralta, y al subjefe, Luis Arango, por el trabajo realizado.

Por su parte, el ministro Nicolini recalcó que “la seguridad pública es un tema de absoluta relevancia en la agenda política de este nuevo gobierno provincial” y destacó que “queremos jerarquizar la fuerza policial y que ocupe un lugar de respeto y de proximidad en nuestra sociedad neuquina”. Dijo que la seguridad se abordará “desde una mirada amplia y realista” que implicará el fortalecimiento de la institución policial con formación, capacitación, equipamiento y tecnología, y la construcción de “una política pública de seguridad en consonancia con la profundización de nuestra democracia”.

“Bajo la expresa indicación de nuestro gobernador buscaremos en esta gestión consolidar, fortalecer y afianzar el vínculo entre la institución policial y los ciudadanos”, señaló el ministro y agregó: “Creemos profundamente que el rol de nuestras fuerzas públicas debe estar respaldado por precisas políticas de Estado. Yo seré siempre un ferviente defensor de la familia policial, ponderando su lugar en la sociedad”.

También participaron del acto la vicegobernadora Gloria Ruiz; ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial; el presidente subrogante del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Germán Busamia; el fiscal general del TSJ, José Gerez y la defensora general Vanina Merlo; entre otros.

Díaz Pérez ingresó a la Policía provincial en 1991 y ascendió en las distintas jerarquías hasta llegar a comisario general en 2020. Hasta la fecha se desempeñaba como superintendente de Investigaciones. San Martín ingresó a la Policía en 1994 como agente y fue ascendiendo en las jerarquías policiales hasta llegar a comisario mayor en 2020.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.