
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
El gobernador aseguró que “conducir la Policía del Neuquén significa conducir una de las policías más prestigiosas de la República Argentina”. Dijo que el desafío es trabajar para que la sociedad “se sienta libre y segura”.
Política11/12/2023El gobernador Rolando Figueroa puso esta tarde en funciones a las nuevas autoridades de la Policía provincial. El jefe será el comisario general Carlos Tomás Díaz Pérez y el subjefe, el comisario mayor Walter San Martín. Durante su discurso, el gobernador definió a los nuevos jefe y subjefe como “dos hombres neuquinos de pura cepa, que han hecho absolutamente todo el recorrido en la institución policial” y que además “conocen el interior de la provincia”.
Por otra parte, destacó la decisión de crear un Ministerio de Seguridad “como quiere el vecino de toda la provincia”. “En virtud de todo lo que hemos escuchado de la familia policial y de todos los vecinos, era muy importante jerarquizar el área”, aseveró. Figueroa recalcó la figura del designado ministro Matías Nicolini y aseguró que se trata de “un hombre con vocación, firmeza y templanza”.
“Conducir la Policía del Neuquén significa conducir una de las policías más prestigiosas de la República Argentina”, manifestó Figueroa y agregó: “Todos la miran como una policía honesta, trabajadora, que no está manchada y vela por la seguridad de los vecinos”.
Señaló que durante su gestión se trabajará para fortalecer la formación policial y expresó la necesidad de dotar a la fuerza de “nuevos conocimientos”. “Así como las sociedades evolucionan, el delito también evoluciona y permanentemente tenemos que ir adecuándonos”, indicó y expresó que se buscará “disminuir todos esos índices delictivos que hoy está sufriendo la provincia”.
Comprometió el “apoyo político que necesita la Policía del Neuquén para poder luchar contra todo lo que se viene”. Además, expresó: “No nos podemos privar del conocimiento adquirido que tienen hombres y mujeres en la fuerza policial y quienes en forma voluntaria quieran comenzar nuevamente a reinsertarse en esta fuerza policial, tenemos que adecuar la normativa para que un policía formado pueda permanecer en la institución”.
Figueroa dio la bienvenida a las nuevas autoridades policiales y remarcó que “desde el gobierno vamos a estar presentes y los vamos a acompañar”. También agradeció al jefe saliente, Julio Peralta, y al subjefe, Luis Arango, por el trabajo realizado.
Por su parte, el ministro Nicolini recalcó que “la seguridad pública es un tema de absoluta relevancia en la agenda política de este nuevo gobierno provincial” y destacó que “queremos jerarquizar la fuerza policial y que ocupe un lugar de respeto y de proximidad en nuestra sociedad neuquina”. Dijo que la seguridad se abordará “desde una mirada amplia y realista” que implicará el fortalecimiento de la institución policial con formación, capacitación, equipamiento y tecnología, y la construcción de “una política pública de seguridad en consonancia con la profundización de nuestra democracia”.
“Bajo la expresa indicación de nuestro gobernador buscaremos en esta gestión consolidar, fortalecer y afianzar el vínculo entre la institución policial y los ciudadanos”, señaló el ministro y agregó: “Creemos profundamente que el rol de nuestras fuerzas públicas debe estar respaldado por precisas políticas de Estado. Yo seré siempre un ferviente defensor de la familia policial, ponderando su lugar en la sociedad”.
También participaron del acto la vicegobernadora Gloria Ruiz; ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial; el presidente subrogante del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Germán Busamia; el fiscal general del TSJ, José Gerez y la defensora general Vanina Merlo; entre otros.
Díaz Pérez ingresó a la Policía provincial en 1991 y ascendió en las distintas jerarquías hasta llegar a comisario general en 2020. Hasta la fecha se desempeñaba como superintendente de Investigaciones. San Martín ingresó a la Policía en 1994 como agente y fue ascendiendo en las jerarquías policiales hasta llegar a comisario mayor en 2020.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
El proyecto integral fue enviado a la Legislatura provincial y propone la creación del Servicio Provincial y un fondo para atender emergencias. Además, insta a los municipios a colaborar y promueve a la creación de consorcios.
El gobernador de Neuquén y miembros de su Gabinete, mantuvieron un encuentro con los representantes de las firmas hidrocarburíferas. Hubo respaldo para el plan de becas, obras viales en la región de Vaca Muerta y los programas de empleo.
Pavimento, suministro eléctrico, saneamiento y provisión de agua potable son algunos de los sectores donde el Gobierno provincial invertirá en pueblos y ciudades, en acuerdo con los intendentes.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.