El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Trashumancia neuquina: piden que sea considerada patrimonio de la Humanidad

La Cámara sancionó hoy dos normativas vinculadas a la promoción y protección de la trashumancia neuquina, práctica ancestral de carácter productiva y cultural que implica el traslado de crianceros y sus rebaños a zonas de mayor pastura y agua durante la veranada y la invernada.

Legislatura15/11/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
18378sesion

Se trata de la resolución 1191 que pide que la UNESCO reconozca a la trashumancia neuquina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y de la ley 3397 que instituye el 30 de noviembre como el Día Provincial de la trashumancia. Así lo votó el pleno, que culminó antes que finalice el tratamiento del orden del día por falta de quórum. 

Respeto del pedido para que el gobierno provincial gestione ante el Comité Argentino de Patrimonio Cultural Inmaterial (CAPCI) para que la UNESCO declare como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” a la trashumancia neuquina, la diputada Karina Montecinos (CC-ARI) destacó el trabajo desde los Poderes Legislativo y Ejecutivo en la materia y el esfuerzo y dedicación de las familias crianceras.

“Neuquén es una comunidad convencida en que la trashumancia es una actividad cultural y productiva que hay que mantener porque forma parte de nuestra identidad cultural”, señaló Montecinos.

Por su parte, Andrés Peressini (Siempre) informó que la práctica moviliza unos 1500 crianceros y un millón de animales a lo largo de 3000 kilómetros con 100 huellas de arreo, en particular en el centro y norte de la provincia en la zona cordillerana. 

Desde el FdT, Ayelén Gutiérrez agregó que en el norte neuquino la trashumancia “es una tarea fundamental” y coincidió en que constituye parte de la identidad cultural de la provincia, al tiempo que destacó la labor en materia legislativa para el reconocimiento y la trazabilidad de las huellas de arreo.

Por el mismo tema, los diputados y las diputadas sancionaron la ley 3397 que instituye el 30 de noviembre de cada año como Día de la trashumancia neuquina, a fin de promover la concientización ciudadana sobre la trascendencia de la práctica y políticas públicas para su protección, e hizo lo propio con la comunicación 228 que le pide al Congreso nacional la sanción de la ley que incorpora la misma fecha en las efemérides nacionales. 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.