
Acceso a la información sanitaria: presentaron la plataforma miSalud Neuquén
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.
Tecnología22/08/2025En un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministerio de Salud presentó hoy miSalud Neuquén, una herramienta digital que representa la materialización de la Ley de Historia Unificada Digital de Salud. El objetivo es democratizar el acceso a la información sanitaria, integrando los múltiples sistemas utilizados tanto en el sector público como en el privado.
Se trata de una plataforma web de uso gratuito, accesible para todos los neuquinos y neuquinas, que no requiere descarga, lo que facilita su uso y por ende no almacena datos, sino que busca e integra información actual y exacta ante cada solicitud.
Al respecto, el gobernador destacó la inversión y modernización que se está realizando en su gestión en el área de Salud y apuntó que, según las estadísticas, el 71% de la población utiliza el sistema público. “No existe una salud pública o una salud privada, existe la salud del ciudadano. Y el Estado tiene que garantizar que exista esa prestación para que la salud del ciudadano sea mejor. Eso lo ha entendido muy bien este ministerio”.
Recordó que ese sistema estaba desfinanciado y con faltantes de infraestructura y medicamentos cuando asumió, y esa situación se está revirtiendo con la ejecución “de más de 25.000 metros cuadrados de obras que estaban paralizadas”.
“Entonces, cuando analizamos a dónde vamos también tenemos que ver desde dónde venimos y saber que todas las soluciones no se pueden lograr a la vez, pero hay que ir administrando de la mejor manera posible para poder llegar a cada uno de los lugares de la provincia, sobre todo los más sensibles que tenemos”, enfatizó.
Dijo que a pesar de la disminución en los ingresos de la provincia por petróleo y gas, y por cómo es perjudicada en el reparto de la coparticipación, se están optimizando los recursos para poder dar respuesta a todos los requerimientos y necesidades de los neuquinos.
“Estamos cobrando muchísimo más recupero en todos los hospitales de la provincia. Es un gran trabajo que vienen realizando y que se vuelca a cada uno de los hospitales, se vuelca a la salud. Es importante porque todo el equipo de salud interpreta que esa reinversión va a redundar en una mejor salud para todos”, auguró.
Al respecto, especificó que “pasamos de 18 millones que se recaudaban por mes en recupero financiero a 1.300 millones por mes que se recuperan. Eso también es importante porque se reinvierte acá, en ese 71% de la población que utiliza la salud pública. Y este programa que hoy presentamos es otro paso más que estamos dando porque creemos que el Estado también debe estar presente como un articulador, para que todos los ciudadanos puedan tener salud”
Convocatoria al sector gremial
El mandatario aprovechó para mencionar que el sistema público de salud busca incorporar más profesionales y también mejorar las remuneraciones de los que se encuentran en el sistema, por lo que convocó al gremio del área para restablecer el diálogo. “Hay puntos pendientes que trabajar en el área de salud y que creemos que hay que mejorarlo. Pero hay que focalizarse en las cosas que verdaderamente son merecidas, que verdaderamente el Estado puede hacer”, aclaró.
Por su parte, el ministro de Salud Martín Regueiro presentó a la nueva herramienta como “un paso hacia un sistema de salud más accesible, integrado y humano”, y destacó la importancia de la digitalización de la salud, especialmente mediante este portal y la implementación de la receta electrónica.
“Cuando nosotros empezamos la gestión, una de las cuestiones que teníamos era cómo compartíamos y cómo manejábamos la información que ocurría y que se usaba en todos lados, particularmente en pacientes que se atendían en el interior, que se derivaban, que se movían de un lugar a otro, y que incluso se atendían en el subsector público o el subsector privado y que, cuando venían, tenían que muchas veces repetir todos los estudios”, recordó.
Por ello “la salud digital se terminó siendo importante, prioritaria. Nación planteó la receta electrónica, adherimos a la receta electrónica, venimos avanzando con eso, y en el mismo marco y en la misma lógica, avanzamos en este portal”, mencionó.
La iniciativa es el resultado del trabajo conjunto de equipos técnicos y la participación ciudadana, asegurando que cada residente de Neuquén pueda acceder fácilmente a su información de salud. “Es una forma de acceder para que la salud esté al alcance de la mano”, señaló Figueroa.
Acerca del portal MiSalud
La herramienta MiSalud Neuquén tiene el objetivo de empoderar a la ciudadanía, ya que le permite solicitar y acceder a su información de salud, incluyendo consultas, vacunas aplicadas, estudios, resultados de laboratorio, diagnósticos, tratamientos, recetas y certificados. Solo es necesario ingresar a misalud.neuquen.gob.ar desde una computadora, celular o tablet, elegir la opción “Crear cuenta”, completar todos los datos requeridos y seguir los pasos. Las personas que ya tienen usuario y contraseña en la Aplicación Andes directamente pueden ingresar con dichos datos.
La persona posee el control total sobre quién puede visualizar su información de salud, reforzando la privacidad y la autonomía; al tiempo que promueve el autocuidado al facilitar el seguimiento del tratamiento y la toma de decisiones informadas sobre la propia salud. Además, permite integrar la información de salud de familiares a cargo y/o personas autorizadas, a través de un trámite.
Este desarrollo está diseñado para registrar y proteger la información personal de acuerdo con las normativas vigentes, asegurando la confidencialidad y la seguridad de los datos.
En ese sentido, 2025 marca un punto de inflexión con la instalación de antenas satelitales en las ambulancias para fortalecer la conectividad en traslados, la extensión de RecetAR a profesionales del sector privado para la receta digital en farmacias comerciales, y la plena utilización de SiFaHo por parte de las farmacias del Sistema Público de Salud para la receta digital de medicamentos.
Radar
Tras la presentación de miSalud Neuquén, la subsecretaria de Servicios de Salud, Guadalupe Montero, presentó la Red de Asistencia en Derivaciones y Asignación de Recursos (Radar), que se enfoca en el monitoreo y gestión de la Red de Infarto Agudo de Miocardio con Supradesnivel del ST (IAM); la Red de ACV, el Centro Derivador de Camas (CDC), el Centro de Acceso (control de turnos ambulatorios) y telemedicina (en postas sanitarias).
De esta manera, la coordinación de estas áreas fundamentales facilitará y mejorará el acceso a una cama, a un turno o un procedimiento, sin importar dónde viva la persona y si tiene cobertura.
Conversatorio
Durante la tarde se realizará el conversatorio “Articular para cuidar: redes en y para la salud comunitaria” con la participación especial del doctor Mario Rovere, médico sanitarista con formación en Pediatría y Residencia en Salud Internacional, director de la Escuela de Gobierno en Salud "Floreal Ferrara" (Provincia de Buenos Aires), y director de la Maestría en Salud Pública de la Universidad Nacional de Rosario.
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Está integrada por alrededor de 200 personas que tienen asignados diversos roles: hay desde artistas 2D o 3D hasta programadores, diseñadores de sonido y narrativa, entre muchos otros.
Cuenta para ello el acompañamiento de ANIDE y a través del programa de Vinculadores Territoriales en el que participa la Fundación Saber Cómo del INTI. La intención es brindar respuestas a necesidades locales en materia de producción y emprendedurismo, así como también ampliar el Espacio FAB-LAB para llegar a más personas en la localidad.
Se reemplazaron los generadores a base de combustible líquido, por lo cual a partir de ahora se evita la combustión y los peligros asociados a estas fuentes de generación de electricidad.
Será una Masterclass abierta y gratuita organizada por el Ministerio de Gobierno y el CPE junto a la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Neuquén.
La actividad es de carácter gratuito y tendrá modalidad online. Se verán aplicaciones en el mundo empresarial relacionadas a herramientas como los chatbots, el aprendizaje automático, y las experiencias de realidad virtual y aumentada.
El gobernador Omar Gutiérrez, junto al intendente Carlos Koopmann, dejaron inaugurada la sede del Centro Neuquino de Robótica de la microrregión Centro.
El equipo provincial instaló junto a Segemar de Nación una red que monitorea en tiempo real la actividad sísmica en la Isla Decepción para pronosticar erupciones. Además, el telepuerto satelital provincial Neusat provee internet en la zona.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
El confuso episodio ocurrió ayer por la noche, en uno de los departamentos del barrio Gobernadores Neuquinos. El sujeto lesionado, presentaba varias heridas por arma blanca.
Todo ocurrió el 18 de agosto, en el barrio Chacra 30 de San Martín de los Andes, cuando de acuerdo a la información recabada por la fiscalía, el agresor sólo pudo lograr que el último de los 6 disparos se efectuara. Los otros cinco, por razones ajenas a su voluntad, no salieron del arma.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto al IJAN, rubricó convenios de apoyo económico con atletas que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales, reafirmando el compromiso provincial con el desarrollo deportivo.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
La herramienta digital reúne la información sanitaria de cada neuquino. El gobernador Figueroa anticipó que convocarán al sector gremial para reestablecer el diálogo.