
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
El 15 de octubre fue el Día Internacional de la Mujer Rural, y como cada año, el ministerio de Producción e Industria y el ministerio de las Mujeres organizaron una jornada con participación de representantes de todo el territorio neuquino.
Cultura 18/10/2023Con motivo de conmemorarse el 15 de octubre el Día Internacional de la Mujer Rural, los ministerios de Producción e Industria y de la Mujeres y de la Diversidad organizaron una jornada que reunirá hoy a representantes de todo el territorio neuquino en San Martín de los Andes.
Se trata dela sexta edición del encuentro que pone en valor la existencia de mujeres que forjan el alimento y las tareas de campo, y ocupan cada vez más espacios de decisión en organizaciones y comunidades. Este año el lema será «Tecnología, innovación y agregado de valor», y cuenta con el apoyo de la Legislatura provincial, el Banco Provincia del Neuquén y la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Nación, entre otros.
De acuerdo a las políticas provinciales relacionadas con la perspectiva de género, a través de distintas estrategias el Ministerio de Producción e Industria se propone el objetivo de visibilizar el trabajo que las mujeres rurales realizan y han realizado por varias generaciones en relación al cuidado de sus familias, las actividades productivas y económicas, y también en los espacios de representación en sus organizaciones de base.
Este nuevo encuentro reunirá a alrededor de 230 mujeres de unas 54 localidades y parajes del interior provincial: Aquihueco, Atreuco, Bajo la Guanaca, Barda Negra, Barda Negra sur- El Chenque, Cajón de Almaza, Cajón del Manzano, Campana Mahuida, Carri Lil, Paraje Chacaico Sur, Chapelco Chico, Chapua, Chiquilihuin, Cuyin Manzano, El Contra, El Ministerio, El Pastoso, El Portezuelo, El Salitral, P Huarenchenque, Huncal, La Angostura, La Salada, Laguna Blanca, Laguna Miranda, Las Horquetas, Leuto Caballo, Lonco Luan, Los Alazanes, Los Carrizos, Los Chacayes, Mallin del muerto, Mallin Quemado, Ñorquinco, Payla Menuko, Pichaihue, Pil Pil, Pilo Lil, Poi Pocun, Portezuelo, Pulmari, Quila Quina, Quilca, Quillen, Raquithue, Ruca Choroy, San Ignacio, Santo Domingo abajo, Santo Domingo centro, Trabunco, Trompul, Villa del Nahueve y Villa Unión.
«Su trabajo aporta enormemente, no solo al bienestar familiar, sino también a su economía y empoderamiento, como mujeres que toman decisiones y que representan las voces de otras, y de los varones de sus entornos rurales», expresó al respecto la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
«Ya llevamos 6 años en este recorrido de conmemoración, reflexión y festejo en días memorables, que fueron creciendo en participación, en compromisos mutuos y en empoderamiento de nuestras mujeres rurales neuquinas. Cada año identificamos lemas que caracterizan a nuestras valiosas mujeres rurales, y que han sido los ejes estructuradores de nuestras acciones y de cada encuentro: la alimentación de sus familias y la producción comercial, el desarrollo sustentable, la innovación, tecnología y el agregado de valor han ido manifestando la esencia de estas auténticas mujeres protagonistas», detalló.
Indicó que el ministerio, a través de sus diferentes áreas, “trabaja fundamentalmente en la inserción económica de ellas, tanto rural como urbana, a través de distintas actividades que ponen el foco en cada mujer neuquina: la asistencia técnica, las capacitaciones, el financiamiento de iniciativas productivas y de agregado de valor, la formación y el intercambio de experiencias entre las mismas mujeres neuquinas, e incluso con mujeres de otros rincones del país a través de la organización de las Mujeres de la Ruralidad Argentina”.
Programa de la jornada
La jornada abrirá con un video institucional acerca de la política pública implementada en esta temática, para luego dar paso a la palabra de las autoridades. Se conocerán las ganadoras de concurso de proyectos y luego habrá un intercambio de experiencias con la organización Mujeres Rurales Argentinas, con quienes hace dos años se viene trabajando en la vinculación de distintas acciones.
Más tarde se profundizará en los talleres de Inclusión Financiera, trabajados en todo el territorio con el Banco Provincia del Neuquén, y luego del almuerzo se procederá a una instancia lúdica diseñada por técnicos y técnicas de la subsecretaría de Producción en base al lema de la jornada. Luego se presentará el avance del «Camino de la Mujer Rural» –implementado desde el año pasado-, y entre las 15 y 16 serán las conclusiones y cierre.
De los talleres de Inclusión Financiera que se desarrollaron en todo el interior provincial, este año participaron 147 mujeres en siete jornadas regionales. Además, se brindó una capacitación en Manipulación Segura de Alimentos a la que asistieron 44 mujeres, y se realizó un viaje de intercambio de experiencias a Pigüé con productoras queseras, cuyas conclusiones se vieron luego en un encuentro en El Alamito.
Concurso de proyectos
El concurso de proyectos para mujeres rurales alcanzó ya su cuarta edición, con 91 ideas proyecto presentadas (79 individuales y 12 asociativas), y el acompañamiento técnico para la formulación de proyectos económica y socialmente sustentables, además de los premios de cada edición que han permitido financiar ideas individuales y grupales para más de 30 mujeres neuquinas.
Este año se enfocó en la tecnología para la mejora de los procesos y de la calidad de vida de las mujeres. Se evaluó cómo las pequeñas tecnologías y distintas herramientas aportan a la productividad y ahorran tiempo y esfuerzo en sus quehaceres, permitiéndoles ocuparse o invertir ese tiempo en otros intereses. En el evento de mañana se conocerá a las nuevas ganadoras.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.