Policías neuquinos salvaron la vida de un bebé en Villa La Angostura
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Catorce estudiantes de la EPET N°17 en instancias de semifinales, dos de ellos con las máximas calificaciones en las jornadas de reflexión y concientización que se realizan en todo el país con el objetivo de promover y profundizar el conocimiento sobre el uso racional de la energía, el cambio climático y la industria del petróleo.
Educación09/10/2023Marcela BarrientosEl Ministerio de Gobierno y Educación, a cargo de Osvaldo Llancafilo, a través de la Dirección Provincial de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET, apoyaron la convocatoria a estudiantes regulares y docentes de establecimientos de gestión estatal y privada al concurso que contempla distintas instancias evaluativas. Participaron 35 estudiantes de sexto año de la EPET N°17, que cuenta con orientación en Automotores y Maestro Mayor de Obras.
De esos 35, 14 (todos de la orientación Automotores) llegaron a las últimas instancias acompañados por el profesor Maximiliano Travecino: 2 de ellos se encuentran posicionados en los dos primeros lugares a nivel nacional de la 29º edición del certamen organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
“Actualmente, alrededor de 4000 estudiantes neuquinos se encuentran desarrollando prácticas profesionalizantes pedagógicas, una herramienta que el sistema educativo neuquino implementa en el marco del nuevo Diseño Curricular de la Nueva escuela Secundaria Neuquina para acercarlos a su futuro laboral y que es producto de la vinculación con las empresas operadoras de Vaca Muerta, de la gestión público- privado. En este marco, también trabajamos con el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) que propicia la participación de estudiantes secundarios técnicos en Olimpiadas Académicas, certificando horas de prácticas profesionalizantes”- indicó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
La participación en este concurso también fue reconocida por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén, que la declaró el pasado 14 de septiembre, “De Interés Municipal”, emulando lo sucedido en 2019, cuando estudiantes de la EPET N°17, se presentaron con la “Construcción Integral del Vehículo Eléctrico” del “Desafío Eco” patrocinado por la Fundación YPF. El proyecto tuvo como eje principal la construcción de nuevas tecnologías que sean amables con el medio ambiente.
Las Olimpiadas de Energía y Ambiente se desarrollan en todo el país y tienen articulación universitaria. Sus consignas generales se circunscriben al Tratado de París del año 2015, que busca reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático así como promover y fortalecer acciones e inversiones para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono.
“En esta oportunidad, las temáticas abarcaron proyectos vinculados a la matriz energética; fuentes renovables y no renovables de energía; emisiones de invernadero y cambio climático; y el uso eficiente de los recursos energéticos. El concurso consta de cuatro instancias: Selección local, Zonal, Semifinal regional y Final que es a nivel nacional que se realizará el próximo 22 de noviembre”- informó el profesor Gustavo Livoreiro, integrante de los equipos técnicos de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET. Quienes resulten ganadores del certamen recibirán ayudas escolares a lo largo de un año. También son premiados los docentes tutores de los ganadores y los colegios a los que pertenecen.
La organización académica de la Olimpíada está constituida por: un Consejo Superior integrado por el Presidente del IAPG, el Director General del IAPG, el Director de Relaciones Institucionales y Administración, y el Director Técnico de Petróleo y Gas; una Comisión de Educación integrada por los siguientes profesionales: Gabriela Roselló (Total Austral S.A.), Cristina Sarabia (Pluspetrol S.A.); Carlos Casares (Socio Personal), Rubén Caligari (Socio Personal), Héctor Tamanini (Socio Personal), Gustavo Gallo (Fundación YPF), Martín Kaindl, (IAPG), Daniel Rellán (IAPG), Eduardo Abriata (IAPG) y Fernando Halperín (IAPG), un Comité Asesor integrado por un psicopedagogo especializado en temas de energía y medio ambiente, designado en cada edición; un asesor Legal del IAPG y Coordinadores Administrativos del IAPG.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El gobernador Rolando Figueroa viajó a Aluminé con motivo de la fiesta provincial del Asado con cuero que se desarrolla este fin de semana. Destacó las obras viales que se están ejecutando. También mencionó que próximamente se pavimentará la cuesta del Rahue y 81 kilómetros de la ruta 46.
El CPE aprobó el CES con 190 días de clases; además la nueva normativa de Escuelas de Jornada Completa, dentro del “Programa hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida”. Se suman a esta dinámica 17 nuevas escuelas, bajo la creación del programa “Hora Más”.
Producto de numerosas reuniones con la comunidad educativa de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3, el ministerio de Educación está adaptando un nuevo espacio, mientras se avanza hacia la concreción del edificio propio.
Se llevan invertidos más de 10 mil millones de pesos en mantenimiento escolar, se logró reducir el ausentismo en un 25 % y se destinaron más de 42 mil millones de pesos en obras que son financiadas por la provincia.
La comisión de inclusión se reunió para el cierre de su trabajo. Valoraron las jornadas institucionales de este año, con previsión de continuar la construcción del marco normativo para la orientación en 2025.
De manera virtual, los interesados podrán llevar adelante el trámite del 18 al 20 de diciembre. La modalidad de cursado es presencial, con duración de 3 años a término.
Si bien aún falta la instancia de febrero, el proceso de inscripción transitado hasta el momento para los niveles obligatorios arroja que quedan vacantes tanto en Inicial como en Primario y Secundario.
Será con seis talleres que se dictarán del 3 de febrero al 21 de febrero inclusive. La propuesta será regionalizada.
Se contemplan dos fechas, 14 y 28 de febrero del 2025 para nuevos ingresantes y también para renovar la beca.
Ya se registraron 2.780 aspirantes que deberán superar rigurosos exámenes físicos, médicos y psicológicos, entre otros requisitos establecidos por la fuerza.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
Theo y Lucas, conocidos por su lucha diaria por una mejor calidad de vida e inclusión, vivieron un emocionante encuentro con sus ídolos del Club Atlético River Plate, durante la pretemporada que el equipo realiza en la ciudad.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Los núcleos ubicados en la Escuela N° 5, en el gimnasio Javier Carriqueo y el gimnasio Chango Soria reciben a más de 500 niñas y niños de nuestra ciudad como parte del programa de la Colonia de Verano que lleva adelante el Municipio.
La fiesta, que incluye un concurso de asado de chivito, pone en valor a las mujeres que trabajan en las tareas de campo y la actividad de la trashumancia en Rincón de los Sauces y esa región neuquina.
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.