
A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA
SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.




Catorce estudiantes de la EPET N°17 en instancias de semifinales, dos de ellos con las máximas calificaciones en las jornadas de reflexión y concientización que se realizan en todo el país con el objetivo de promover y profundizar el conocimiento sobre el uso racional de la energía, el cambio climático y la industria del petróleo.
Educación09/10/2023
Marcela Barrientos


El Ministerio de Gobierno y Educación, a cargo de Osvaldo Llancafilo, a través de la Dirección Provincial de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET, apoyaron la convocatoria a estudiantes regulares y docentes de establecimientos de gestión estatal y privada al concurso que contempla distintas instancias evaluativas. Participaron 35 estudiantes de sexto año de la EPET N°17, que cuenta con orientación en Automotores y Maestro Mayor de Obras.
De esos 35, 14 (todos de la orientación Automotores) llegaron a las últimas instancias acompañados por el profesor Maximiliano Travecino: 2 de ellos se encuentran posicionados en los dos primeros lugares a nivel nacional de la 29º edición del certamen organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
“Actualmente, alrededor de 4000 estudiantes neuquinos se encuentran desarrollando prácticas profesionalizantes pedagógicas, una herramienta que el sistema educativo neuquino implementa en el marco del nuevo Diseño Curricular de la Nueva escuela Secundaria Neuquina para acercarlos a su futuro laboral y que es producto de la vinculación con las empresas operadoras de Vaca Muerta, de la gestión público- privado. En este marco, también trabajamos con el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) que propicia la participación de estudiantes secundarios técnicos en Olimpiadas Académicas, certificando horas de prácticas profesionalizantes”- indicó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
La participación en este concurso también fue reconocida por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén, que la declaró el pasado 14 de septiembre, “De Interés Municipal”, emulando lo sucedido en 2019, cuando estudiantes de la EPET N°17, se presentaron con la “Construcción Integral del Vehículo Eléctrico” del “Desafío Eco” patrocinado por la Fundación YPF. El proyecto tuvo como eje principal la construcción de nuevas tecnologías que sean amables con el medio ambiente.
Las Olimpiadas de Energía y Ambiente se desarrollan en todo el país y tienen articulación universitaria. Sus consignas generales se circunscriben al Tratado de París del año 2015, que busca reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático así como promover y fortalecer acciones e inversiones para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono.
“En esta oportunidad, las temáticas abarcaron proyectos vinculados a la matriz energética; fuentes renovables y no renovables de energía; emisiones de invernadero y cambio climático; y el uso eficiente de los recursos energéticos. El concurso consta de cuatro instancias: Selección local, Zonal, Semifinal regional y Final que es a nivel nacional que se realizará el próximo 22 de noviembre”- informó el profesor Gustavo Livoreiro, integrante de los equipos técnicos de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET. Quienes resulten ganadores del certamen recibirán ayudas escolares a lo largo de un año. También son premiados los docentes tutores de los ganadores y los colegios a los que pertenecen.
La organización académica de la Olimpíada está constituida por: un Consejo Superior integrado por el Presidente del IAPG, el Director General del IAPG, el Director de Relaciones Institucionales y Administración, y el Director Técnico de Petróleo y Gas; una Comisión de Educación integrada por los siguientes profesionales: Gabriela Roselló (Total Austral S.A.), Cristina Sarabia (Pluspetrol S.A.); Carlos Casares (Socio Personal), Rubén Caligari (Socio Personal), Héctor Tamanini (Socio Personal), Gustavo Gallo (Fundación YPF), Martín Kaindl, (IAPG), Daniel Rellán (IAPG), Eduardo Abriata (IAPG) y Fernando Halperín (IAPG), un Comité Asesor integrado por un psicopedagogo especializado en temas de energía y medio ambiente, designado en cada edición; un asesor Legal del IAPG y Coordinadores Administrativos del IAPG.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.

Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

