El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Uso de recursos del FEDeN para afrontar el déficit de ISSN y la duda pública

La Cámara, además, aprobó por mayoría la ley 3380 que habilita al Poder Ejecutivo a destinar recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (Feden) a afrontar el déficit de ISSN y/o al pago de los servicios de vencimiento de la deuda pública.

Legislatura15/06/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-06-15 at 01.55.15

Al recinto arribaron tres despachos de la comisión de Hacienda, y finalmente fue sancionado el de mayoría, que contempla la redacción original de la propuesta elevada por el Ejecutivo provincial, en particular en el destino de los fondos: tanto al ISSN como a la deuda pública, a diferencia de los otros dos de minoría que eliminaban la posibilidad de afectar los fondos para hacer frente a los vencimientos del endeudamiento provincial.

La ley alcanzó 23 votos aportados por los bloques del MPN, Juntos, Siempre, UP-FR, MAV, Avanzar, CC-ARI, PDC, Movimiento Auténtico y de JC de Leticia Esteves, Ayelén Quiroga y Luis Aquín; y del FT de Mariano Mansilla y Gonzalo Bertoldi. Al obtener la mayoría de votos tal despacho, los dos de minoría no se pusieron en consideración, sobre los que se habían pronunciado sus autores – las bancas del PTS-FIT y FIT por un lado, y parte del bloque del FdT, por otro-.

Desde el oficialismo, Murisi remarcó “la excepcionalidad” de la medida, la importancia de la ley en tanto “es una solución sostenible a corto plazo para el déficit” de la caja previsional y remarcó que el uso de los fondos para el pago del endeudamiento “está condicionado” a que el costo de deuda resulte superior al rendimiento de los recursos administrados por el Fondo.

Por otra parte, la legisladora cuestionó la reciente medida del Banco Central que limita el acceso a dólares a las provincias para el pago de prontos vencimientos de deuda en dólares, situación que -según dijo- se incorporó al texto de la ley. “No lo estamos enterrando, lo estamos postergando”, sintetizó en relación a las expresiones del arco opositor que calificaron de “defunción” del Fondo la sanción de la norma.

En efecto, el diputado Darío Peralta (FdT) cuestionó que en menos de un mes se apruebe una ley que elimina otra que llevó siete meses de trabajo y explicó que la propuesta de su bloque destina un 40% al desequilibrio del ISSN y el resto a subsidio de transporte público, loteos sociales, salud y educación.  

A su turno, César Gass (JC) coincidió en que la ley representa la caducidad del Feden y pidió evitar que se arribe a un “déficit estructural”, al tiempo que cuestionó la administración provincial de las finanzas y la falta de control que tendrá la reasignación de recursos del Fondo.

Por otro lado, tanto Lucas Castelli (Avanzar) como Leticia Esteves (JC) se inclinaron a favor del despacho por mayoría. Castelli pidió “dotar de herramientas al ISSN y no de poner palos en la rueda” y Esteves destinar “recursos cuando hay un déficit estructural” a pesar de constituir esta ley “un parche”.

Carlos Coggiola (PDC), que también votó a favor, recordó que su banca no aprobó el Feden por no coincidir en la conformación de un banco de ahorro mientras que la provincia acarrea crisis de distinta índole.

Finalmente, Mariano Mansilla (FdT) fundamentó su acompañamiento en tanto la ley representa la posibilidad de “un salvataje” de las cajas de los jubilados y los trabajadores estatales.

Los debates fueron presenciados por dirigentes e integrantes de los gremios ATEN, UPCN y SIPROSAPUNE desde la barra del recinto.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto