
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La cifra corresponde a los primeros meses del año. Desde el dispositivo se realizaron actividades de promoción, prevención y atención odontológica en distintos puntos de la provincia.
Legislatura02/06/2023El Odontomóvil es un vehículo equipado como consultorio odontológico, apto para consultas preventivas e intervenciones simples, que busca mejorar la accesibilidad de la atención odontológica en el territorio, de manera conjunta e interinstitucional. El trabajo del Ministerio de Salud, Lucha Neuquina contra el Cáncer (Luncec), Banco Provincia del Neuquén (BPN), Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y Legislatura de Neuquén, no se detiene y la salud bucal amplía significativamente su cobertura día a día. Tal es así que en los primeros meses de 2023, 700 personas de distintos puntos de la provincia fueron atendidas en el dispositivo.
De esta manera, a través de un convenio, Luncec aporta el móvil, teniendo a su cargo la contratación de los seguros y el equipamiento correspondiente y coordina con el ministerio de Salud el cronograma de actividades. A su vez, la cartera sanitaria provincial tiene a su cargo establecer los lineamientos, modalidad y alcance de las prestaciones, aportando las y los profesionales, técnicos e insumos para realizar las prestaciones odontológicas.
La ministra de Salud, Andrea Peve, señaló: “Como la salud bucal es parte de la salud integral de las personas, promover los controles periódicos es fundamental para evitar el dolor, las complicaciones y tratamientos que son más invasivos y requieren más tiempo. Por ese motivo, este año renovamos nuestro compromiso de continuar acercando la salud bucal a cada rincón de la provincia junto a Luncec y el IJAN”.
Por su parte, la jefa del Departamento de Salud Bucal de la cartera sanitaria, Graciela Perotti, afirmó: “Si bien se prioriza la población materno-infantil, se asiste a todas las personas que requieran atención odontológica”.
“En 2023 se comenzó la atención en el mes de enero, recorriendo principalmente barrios de la ciudad de Neuquén, en un trabajo intersectorial, con las vecinales barriales, LUNCEC y el programa Punto Saludable”, dijo la referente y agregó que “también se participó de fiestas populares”.
El Odontomóvil es un vehículo equipado como consultorio odontológico, apto para consultas preventivas e intervenciones simples, entre ellas: controles generales, topicaciones de flúor, selladores de fosas y fisuras en molares permanentes. Además, en ocasiones, se asisten algunas urgencias y se articula con los servicios de odontología de los centros de salud cercanos para continuar con las atenciones o tratamientos.
Al mismo tiempo, la visita del Odontomóvil también es una gran oportunidad para promover la enseñanza de la técnica del cepillado y brindar asesoramiento en alimentación saludable y lactancia materna.
En lo que va del 2023, el móvil odontológico visitó las localidades de Centenario, Plottier (China Muerta), Cutral Co, Villa Pehuenia, Bajada del Agrio, Lonco Luan y Tricao Malal. En la ciudad de Neuquén, por otra parte, estuvo en el Centro de Salud Valentina Norte Rural; en las comisiones vecinales de los barrios Limay, Villa Florencia, Provincias Unidas, La Sirena, Bouquet Roldán, Canal V, Confluencia, Melipal, Mariano Moreno y Belgrano; el Comedor Quimey; y la Fundación Tiempo de Niños.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.