
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La cifra corresponde a los primeros meses del año. Desde el dispositivo se realizaron actividades de promoción, prevención y atención odontológica en distintos puntos de la provincia.
Legislatura02/06/2023El Odontomóvil es un vehículo equipado como consultorio odontológico, apto para consultas preventivas e intervenciones simples, que busca mejorar la accesibilidad de la atención odontológica en el territorio, de manera conjunta e interinstitucional. El trabajo del Ministerio de Salud, Lucha Neuquina contra el Cáncer (Luncec), Banco Provincia del Neuquén (BPN), Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y Legislatura de Neuquén, no se detiene y la salud bucal amplía significativamente su cobertura día a día. Tal es así que en los primeros meses de 2023, 700 personas de distintos puntos de la provincia fueron atendidas en el dispositivo.
De esta manera, a través de un convenio, Luncec aporta el móvil, teniendo a su cargo la contratación de los seguros y el equipamiento correspondiente y coordina con el ministerio de Salud el cronograma de actividades. A su vez, la cartera sanitaria provincial tiene a su cargo establecer los lineamientos, modalidad y alcance de las prestaciones, aportando las y los profesionales, técnicos e insumos para realizar las prestaciones odontológicas.
La ministra de Salud, Andrea Peve, señaló: “Como la salud bucal es parte de la salud integral de las personas, promover los controles periódicos es fundamental para evitar el dolor, las complicaciones y tratamientos que son más invasivos y requieren más tiempo. Por ese motivo, este año renovamos nuestro compromiso de continuar acercando la salud bucal a cada rincón de la provincia junto a Luncec y el IJAN”.
Por su parte, la jefa del Departamento de Salud Bucal de la cartera sanitaria, Graciela Perotti, afirmó: “Si bien se prioriza la población materno-infantil, se asiste a todas las personas que requieran atención odontológica”.
“En 2023 se comenzó la atención en el mes de enero, recorriendo principalmente barrios de la ciudad de Neuquén, en un trabajo intersectorial, con las vecinales barriales, LUNCEC y el programa Punto Saludable”, dijo la referente y agregó que “también se participó de fiestas populares”.
El Odontomóvil es un vehículo equipado como consultorio odontológico, apto para consultas preventivas e intervenciones simples, entre ellas: controles generales, topicaciones de flúor, selladores de fosas y fisuras en molares permanentes. Además, en ocasiones, se asisten algunas urgencias y se articula con los servicios de odontología de los centros de salud cercanos para continuar con las atenciones o tratamientos.
Al mismo tiempo, la visita del Odontomóvil también es una gran oportunidad para promover la enseñanza de la técnica del cepillado y brindar asesoramiento en alimentación saludable y lactancia materna.
En lo que va del 2023, el móvil odontológico visitó las localidades de Centenario, Plottier (China Muerta), Cutral Co, Villa Pehuenia, Bajada del Agrio, Lonco Luan y Tricao Malal. En la ciudad de Neuquén, por otra parte, estuvo en el Centro de Salud Valentina Norte Rural; en las comisiones vecinales de los barrios Limay, Villa Florencia, Provincias Unidas, La Sirena, Bouquet Roldán, Canal V, Confluencia, Melipal, Mariano Moreno y Belgrano; el Comedor Quimey; y la Fundación Tiempo de Niños.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.