
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






El Parlamento Patagónico respaldó el pedido de creación de una comisión tripartita en la que participen las provincias de Río Negro y Neuquén para avanzar en el proceso de administración de las represas sobre el río Limay cuyas concesiones vencen durante el año 2023.
Legislatura24/05/2023
Marcela Barrientos


La declaración obtuvo la unanimidad el cuerpo y los legisladores y legisladoras provinciales ratificaron la soberanía que sobre los recursos naturales le corresponden a cada jurisdicción, según lo dictamina la reforma de la Constitución Nacional efectuada en 1994.
A la vez, el cuerpo aprobó 23 declaraciones y recomendaciones entre las que se encuentran la preocupación por la falta de recursos asignados a la Prefectura Naval Argentina para combatir la pesca ilegal internacional; el beneplácito por una nueva edición del programa Pre-Viaje, que fomenta el turismo en la región, y la implementación de un programa de capacitación obligatoria sobre Derechos Humanos para todo el personal de la administración pública, iniciativa elevada por la Legislatura de Neuquén.
La segunda sesión ordinaria del Parlamento Patagónico tuvo lugar en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, cuya sede se encuentra ubicada en Buenos Aires, y en la ocasión el cuerpo designó a la diputada santacruceña Laura Hindie como presidenta del bloque regional que reúne a legisladores y legisladoras de las seis provincias patagónicas.
Como parte del debate, el Parlamento votó por mayoría una declaración que se expresó en contra de la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán luego de que la Corte Suprema de Justicia hiciera lugar a un pedido de amparo cinco días antes de la fecha fijada para el comicio.
Al expresarse a favor de la iniciativa, la legisladora neuquina por el Frente de Todos, Ayelén Gutiérrez, opinó que las provincias patagónicas “no nos podemos hacer los distraídos en pos de la unidad y de los buenos modales” cuando se ve "coartada la voluntad del voto popular". En tanto, desde Juntos por el Cambio, el legislador César Gass advirtió que se debe respetar lo que dispone la Constitución Nacional, en referencia a la división de poder y a la potestad que la Corte tiene en la materia.
La delegación neuquina estuvo integrada por Ayelén Gutiérrez (FdT), Laura Bonotti (Siempre), César Gass (JxC), Elizabeth Campos (PDC), Lorena Parrilli (FdT) y Javier Rivero (MPN).
Durante el acto de apertura, se realizó un homenaje al diputado santacruceño Matías Mazú, ex presidente del Parlamento, quien falleció en un accidente de tránsito el pasado 17 de abril. En ese marco, el cuerpo decidió instituir con su nombre al recinto itinerante del Parlamento Patagónico.
Al hablar, la diputada Gutiérrez lo recordó como un “compañero imprescindible” que “tendió la mano a todos los espacios políticos para mejorar la calidad de vida de las personas” y remarcó el camino a seguir y el sentido de pertenencia a la Patagonia que dejó su trabajo como legislador.
El órgano legislativo regional está integrado por diputados y diputadas provinciales de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

