El tiempo - Tutiempo.net

El grupo Mandinga presenta “La música de Piazzola” en Junín de los Andes y Zapala

Será parte del ciclo de conciertos didácticos “Compartiendo ConCierto Maestro”, organizado por el ministerio de las Culturas de la provincia. Será el viernes 19 y el sábado 20 de mayo, con entrada libre y gratuita.

Cultura 15/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-La-musica-de-Piazzola-2-1024x506

Como parte del ciclo de conciertos didácticos “Compartiendo ConCierto Maestro” organizado por el ministerio de las Culturas de la provincia, el grupo Mandinga de San Martín de los Andes presentará “La música de Piazzola”.

Serán dos fechas: el viernes 19 a las 21, en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes; y el sábado 20 en la Casa de la Cultura de Zapala, también a las 21. La entrada es libre y gratuita.

El ciclo propone encuentros donde no sólo se puede disfrutar de músicos referentes de la provincia, sino también participar de un conversatorio acerca de su actividad y su arte.

Proyecto Mandinga es un trabajo ideado por Fernando Formigo dedicado a recrear la obra de Astor Piazzolla en la quena americana. Hasta 2020 trabajaron piano y quena, con la participación de Sebastián Cenzano.

Actualmente integran el proyecto Federico Piterbarg en guitarra y Agustín Lagos en contrabajo (ambos docentes de la Escuela Superior de Música San Martín de los Andes), y abordan un repertorio de Astor Piazzolla basado en piezas con poca difusión.

Trabajan en empoderar la quena americana, llevándola a un desarrollo técnico y expresivo e incorporando improvisaciones en géneros poco convencionales para dicho instrumento, ensamblándolo con un emblemático instrumento como son la guitarra y el contrabajo. Realizaron varias presentaciones en la zona y fueron convocados para representar a Argentina en el Festival Internacional de Flautas del Mundo (Mendoza, septiembre de 2019) becados por el Fondo Nacional de las Artes; en el XII Encuentro Internacional de Quenistas (Lima, Perú́ 2020) y en el XIII Encuentro Internacional de Quenistas (Lima, Perú́ 2021).

En 2021 fueron seleccionados por el ministerio de Cultura de la Nación para formar parte del programa “Música Argentina para el Mundo”.

Además realizaron dos videos con el apoyo del Instituto Nacional de la Música (Inamu) que se pueden ver en los siguientes enlaces: https://www.youtube.com/channel/UC_E-OuF8HtlHCd_XuVVZKmw; https://youtu.be/yv1brN1PwHg; https://youtu.be/dFixlG0iHDo; y https://youtu.be/nZ4ho9ILFb0.

Durante el periodo de cuarentena, Mandinga ha recorrido los hospitales de Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura, tocando para las y los trabajadores de la salud y las personas que se encontraban internadas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

md - 2025-08-22T103405.841

La raíz neuquina en la voz de India Fernández

Marcela Barrientos
Cultura 22/08/2025

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.